PRIMER EXAMEN CEPU UNJBG CICLO III - 2024 - CANAL 1: CIENCIAS DE LA SALUD Y BIOMÉDICAS

PRIMER EXAMEN CEPU UNJBG CICLO III - 2024 Post

PRIMER EXAMEN CEPU UNJBG CICLO III - 2024

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
1 RAZONAMIENTO VERBAL : SINÓNIMOS Rpta

EMISARIO

2 RAZONAMIENTO VERBAL : ANTÓNIMOS Rpta

AVARO

3 RAZONAMIENTO VERBAL : TÉRMINOS EXCLUIDOS Rpta

OXÍTONAS

4 RAZONAMIENTO VERBAL : ANALOGÍAS Rpta

LEGUA : DISTANCIA ::

5 RAZONAMIENTO VERBAL : ORACIONES INCOMPLETAS Rpta

El credo religioso difiere de la teoría científica, porque [...] encarar una nueva verdad eterna y absolutamente cierta, mientras que la ciencia es siempre provisional, esperando que tarde O temprano haya necesidad de [...] sus teorías presentes.

6 RAZONAMIENTO VERBAL : ORACIONES INCOMPLETAS Rpta

La teoría es importante, sin embargo, no es [...]; por ello, se necesita recurrir a la [...], ya que constituye el criterio de verdad.

7 RAZONAMIENTO VERBAL : CONECTORES LÓGICOS Rpta

La atención es indispensable para fijar algo en la memoria, [...] ella, por sí misma, no conduce a ninguna fijación exacta y duradera; para esto, es necesario [...] la clase se repita muchas veces y sin grandes intervalos.

8 RAZONAMIENTO VERBAL : CONECTORES LÓGICOS Rpta

Si elevamos el nivel intelectual, [...] no lo ponemos al servicio de la sociedad; [...], no saldremos del estancamiento.

9 RAZONAMIENTO VERBAL : ORACIONES ELIMINADAS Rpta

(I) Las almas nobles no quieren poseer nada gratis menos aún la vida. (II) La nobleza es un valor de los nobles. (III) miembro de la plebe desea vivir gratis; pero nosotros que somos diferentes y a quienes la propia vida se ha entregado, consideramos siempre que es lo mejor que podríamos dar a cambio. (IV) ¡Qué noble es afirmar: "Le damos a la vida lo que ella nos promete"! (V) No se debe querer gozar cuando nosotros nos damos a gozar.

Texto

La biología moderna se basa en la suposición de que las funciones de los sistemas vivos pueden ser explicados en términos de procesos físicos y químicos. El organismo vivo, por lo tanto, se considera como un sistema químico altamente complejo y bien organizado. Pero, al reducir el estudio de las reacciones químicas individuales, inevitablemente surge una pregunta: ¿dónde termina lo que hace vivo a un organismo y dónde comienza lo que no lo hace?; o haciendo la pregunta de otra manera: ¿cuándo un conjunto de moléculas deja de ser solamente una mezcla química y se convierte en un organismo vivo?

10 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE TEXTOS Rpta

La biología estudian:

11 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE TEXTOS Rpta

Todo sistema vivo es:

12 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE TEXTOS Rpta

La pregunta evitable obligaría a la biología a la biología a:

13 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE TEXTOS Rpta

Dado que la biología sigue investigando, puede afirmarse que:

14 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE TEXTOS Rpta

La suposición de la biología moderna es:

15 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE TEXTOS Rpta

Los textos escritos

I. Entre los textos estéticos, se encuentran los cuentos, los poemas, etc.

II. Son estructuras coherentes de ideas a expresadas lingüísticamente.

III. Se clasifican en funcionales y estéticos.

IV. Los textos funcionales excluyen las cartas, los informes, etc.

V. Pueden aparecer en diferentes medios materiales y electrónicos.

16 RAZONAMIENTO VERBAL : PLAN DE REDACCIÓN Rpta

El material del conocimiento:

I. Derivan del contacto de nuestras terminaciones nerviosas con objetos y eventos del mundo extremo.

II. Dos son las fuentes posibles de nuestras ideas: la sensación y la reflexión.

III. Pues se forman en nosotros cuando meditamos sobre las operaciones que efectúa nuestra mente.

IV. Las ideas de lo amarilla, lo amargo a la de movimiento tienen su origen en la sensación. V. Las ideas del conocimiento, percepción, duda o memoria tienen su origen en la reflexión.

17 REALIDAD NACIONAL Rpta

Cuando una ley es aprobada por el Congreso por insistencia, pero no está de acuerdo a la Constitución. ¿A qué organismo podemos recurrir?

18 REALIDAD NACIONAL Rpta

Indicar la relación de departamentos donde encontramos la menor densidad poblacional del Perú según el último censo:

19 ARITMÉTICA Rpta

Si, \[M = {x^2 / x \in \mathbb{Z}^+ \wedge x \leq 10}\]

\[J = {(x;y) \in M \times M/x + y \in M}\]

Calcular el cardinal de J.

20 ARITMÉTICA Rpta

Dados los conjunto \[A = {5m\;4}\]; \[B = {5; n}\]; \[C= {x/x \;es\; impar \; \wedge n - m \leq x < 3n-m}\]; si se cumple que \[B - A = \phi \] Hallar el cardinal de \[C\].

21 ARITMÉTICA Rpta

Expresar \[2357_{(2003)}\] en basé 2004 y dé como respuesta la suma de las cifras de dicho numeral.

22 ARITMÉTICA Rpta

Si, a la suma de 35 números impares consecutivos se les resta 42, entonces la cifra de las unidades del resultado final es:

23 ARITMÉTICA Rpta

Sean a, b y c números primos; si además \[a + b + c = 42\] ; \[a - b =18\]; calcular la cantidad de números primos comprendidos entre \[c(a-b)\] y \[c(a+b)\]

24 ARITMÉTICA Rpta

Sea el número \[N = 3^{2023} + 4^{2024}\]. Calcular el residuo obtenido de dividir N entre 5.

25 ARITMÉTICA Rpta

Sabiendo que \[M.C.D. ( \frac{A}{10}; \frac{7B}{40}) = \frac{1}{4}\] y \[M.C.M. (20A:35B) = 19600\]; Calcular \[A \; \times \; B\]

26 ARITMÉTICA Rpta

Sea F una función de proporcionalidad directa y G una fracción de proporcionalidad inversa, en dónde se cumple:

\[F(4) + F(5) = 36\]

\[G(5) + G(7) = 24\]

Calcular \[F(3)+G(4)\]

Si, \[x + 2 = 23\sqrt{2x}\] ; Calcular el valor de:

\[ J = \frac{\sqrt{\sqrt{x} + \sqrt{2}}}{\sqrt[8]{2x}}\]

Determinar el residuo en la siguiente división:

\[\frac{(x-4)^7 + (x-5)^5 + 7}{(x-4)(x-5)}\]

Sea el polinomio \[P(x) = x^16 - 3x + 1\]; sabiendo que las raíces son \[x_1;x_2;x_3;...x_{16}\]; calcular el valor de:

\[ x^{16}_1 + x^{16}_2 + x^{16}_3 +\dots + x^{16}_{16} \]

Sabiendo que f y g son funciones par e impar respectivamente. Indicar el orden, correcto de:

I. \[(f \cdot g)(x)\]

II. \[\frac{f}{g}(x)\]

III.\[(f \circ g)(x)\]

Hallar \[[f]\] en la expresión:

\[f = \sqrt{\frac{2G}{m} - 2gh}\]

Siendo:

m = masa

g = aceleración de la gravedad

h = altura

Un proyectil es lanzado con una velocidad inicial de 5 m/s, haciendo un ángulo de 53° con la horizontal. El tiempo de vuelo es: (consideré g = 10 m/s²)

Una partícula se mueve sobre una circunferencia de 1 m de radio con movimiento periódico y describe 600 revoluciones en 5 minutos. Hallar la velocidad lineal.

Un péndulo cónico oscila describiendo un ángulo de 45°, como se indica. El largo de la cuerda es de 1 m si la masa m es de 1 kg, su energía cinética de la partícula es de: (considere g = 10 m/s²)

Hallar el potencial eléctrico en el punto P de las cargas en la figura, sí:

\[q_1 = 1x10^{-5} C\]

\[q_2 = 1,5 x 10^{-5} C\]

¿Qué potencia disipa la resistencia \[R_{1}\] del circuito siguiente?

Si, \[ R_1 = R_2 = 5 \Omega\]


Hallar la resistencia equivalente entre los terminales A y B del circuito siguiente:

De la afirmación: "si se sueltan en caída libre de una altura de 100 m una esferita metálica de 1 kg de masa y una hoja de papel de 0,1 g de masa”. Podemos afirmar que:

I. La esferita cae en dirección perpendicular de donde se soltó.

II. La hoja de papel es arrastrada por la resistencia del aire.

III. La esferita llega al suelo mucho después que la hoja de papel.

IV. La esferita y la hoja de papel llegan al suelo al mismo tiempo. Son ciertas.

En un depósito de gran- sección se practica un orificio 20 m por debajo de la superficie libre. ¿A qué distancia "x" llega el agua en 1 s?

Dos cuerpos de masa m y M respectivamente se hallan separados de sus centros de masa a la distancia R. si la fuerza con que se atraen a la distancia R es de 100 N. ¿Con qué fuerza se atraerán, si la distancia se acorta a la quinta parte?

Un cuerpo de 100 gramos de masa, se le incrementa 500 cal y su temperatura se eleva 10 °C, Hallar su calor específica.

Indicar la suma del número atómica y número de neutrones del elemento Y; sabiendo que es isóbaro del elemento Z e isótopo del elemento X.

\[\ce{^33_16X}\;\;\] \[\ce{^a_bY}\;\;\] \[\ce{^41_20Z}\]

En cuanto a las propiedades de la materia, indicar Verdadero (V) o Falso (F):

I. Se puede transformar

II. Se puede crear

III. Se puede transferir

IV. Se puede destruir

¿Quién descubrió el neutrón?

En un átomo neutro, el número de masa es 100 y el número de neutrones es 14 unidades más que el número de electrones. Hallar el número de neutrones:

En relación al modelo atómico de Bohr, indique Verdadero (V) o Falso (F).

I. Considera la existencia de los niveles estacionarios de energía.

II. No se puede aplicar a cualquier tipo de átomo.

III. Logra explicar la estabilidad atómica.

¿Cuál es la, representación cuántica para el antepenúltimo electrón de un elemento que tiene 35, neutrones y es isóbaro a un elemento cuya masa atómica es de 69?

Indicar Verdadero (V) o Falso (F) a las proposiciones siguientes:

I. Los elementos de transición se ubican en los grupos tipa “B”.

II. Los elementos de transición tienen configuración electrónica que terminan en orbitales “s” o “p”.

III. Los elementos representativos se ubican en los grupos tipo “A”.

IV. Los elementos representativos tienen configuración electrónica que terminan en orbitales “d”.

Determinar el periodo y el grupo en la tabla periódica, de un elemento que tiene como número atómico 35.

Marque Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda.

I. El papel de tornasol se tiñe de color azul con el hidróxido de sodio.

II. El corindón se transforma en bauxita al reaccionar con el agua.

III. El hidróxido de aluminio posee tres grupos oxhidrilos.

IV. La reacción del trióxido de azufre con agua da el espíritu de vitriolo.

¿Cuál de los siguientes ácidos posee menor cantidad de átomos de oxigeno?

Calcular el peso de carbonato de calcio necesario para obtener 176 g de anhidrido carbónico, por el tratamiento de carbonato de calcio con ácido clorhídrico. (P.A. H=1, C=12, O=16, Ca=40)

Indicar 4 moles del ácido triortosilícico.

Algunos sueros preparados para rehidratar son soluciones de sacarosa (P.M. = 342 g/mol) que tiene una concentración de 0,29 M. ¿Qué cantidad de sacarosa es necesaria para preparar 2 litros de suero?

En una titulación de 400 ml de solución de hidróxido de sodio se utilizaron 800 mi de ácido sulfúrico al 0,5 N. la concentración en normalidad del hidróxido de sodio es:

Se realiza una reacción de combustión completa, donde 380 g de \[C5H_{12}\] produce 1000 y de \[\ce{CO2}\] de acuerdo a la siguiente reacción:

\[\ce{C5 H_{12} + O2 -> CO2 + H2O}\]

Determinar el porcentaje de rendimiento del \[\ce{CO2}\] en la reacción indicada,

El nombre del siguiente compuesto es:

Indicar el nombre del siguiente compuesto:

\[\ce{CH3 - CH2 - CH = CH - CH = CH - CH3}\]

¿Cuál de los compuestos tiene el menor peso molecular?

¿Cuántos kilogramos de etanamida se requieren para producir 410 kg de etanonitrilo por deshidratación, usando peróxido de difósforo o cloruro de tionilo con un calentamiento ligero?

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más