Buscador de preguntas
El término que no corresponde a CLARIVIDENCIA es:
El término que no corresponde a:
MUSULMÁN es:
Marque el par análogo de:
Abucheo : Murmuración::
Marque el par análogo de:
Word : Programa:
La lectura es una confrontación crítica con el material y con las ideas del autor. Los libros - más aún los buenos libros - no contienen un mensaje unidireccional, sino que producen significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porque la primera fase biológica, la escuela enseña a leer, a comprender un contenido expreso en un texto gráfico, y el niño se siente poderoso.
¿Qué suele "pasar después"? Llega, nefasta, la lectura obligatoria, "la que conviene", la impuesta por la formación y la información. Se le pide al niño que entienda y explique un tipo de lectura que no desea atacar, en lugar de compartir con él la lectura obligatoria que si entiende y disfruta, la que expande lo imaginario. Se le obliga a restringir el texto dentro de lo que su tenencia en su conjunto; en lugar de abordarlo como un territorio atractivo, se le convierte en un aparato para practicar la gramática o la ortografía; en lugar de guiarlo para entrar en él, se le ofrecen formas de salir del texto. En este nivel, el profesor no debería ser un transmisor de saberes, sino un impulsor.
Silvia Adela Kohan
Del texto responda:
¿Qué sintetiza el contenido del texto es:
El sinónimo de VERSADO es:
Cuando un orden económico ya viejo, supuestamente eficaz, se agrieta, se tambalea y amenaza con desplomarse, genera indefectiblemente una nebulosa de signos en el campo sociocultural que refleja la angustia, la turbación y los temores de los beneficiarios de ese orden. Dada la confusión y su extravío, los ricos, como ignoran la económica, suelen olvidarse de impugnar la lógica y los principios de su sistema. Prefieren buscar razones ajenas (siempre "imprevisibles") que les expliquen sus dificultades y la calamidad que les aqueja. Sienten entonces la gran fascinación por espectáculos con fuerzas oscuras, con potencias ocultas, con la magia o la irracionalidad.
A favor del "choc petrolero" de inicios de 1970, florece en todas las economías occidentales la explicación mágica; y de éste crujido interminable que no dejan de producir casi todas las economías occidentales nos llega hoy un eco dislocado, perturbado, sobre todo a través del cine, cine que procede en particular de EE.UU.
Ignacio Ramonet
Del texto responda:
La expresión y razones ajenas se interpreta como:
Completa la oración.
La _________ y sencillez que caracterizó a su poesía en su primera época, se volvió luego, en su vejez, intrincada y esotérica, difícil de ser leída por ________ público.
El antónimo de INVETERADO es:
La lectura es una confrontación crítica con el material y con las ideas del autor. Los libros - más aún los buenos libros - no contienen un mensaje unidireccional, sino que producen significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porque la primera fase biológica, la escuela enseña a leer, a comprender un contenido expreso en un texto gráfico, y el niño se siente poderoso.
¿Qué suele pasar después? Llega, nefasta, la lectura obligatoria, "la que conviene", la impuesta por la formación y la información. Se le pide al niño que entienda y explique un tipo de lectura que no desea atacar, en lugar de compartir con él la lectura obligatoria que si entiende y disfruta, la que expande lo imaginario. Se le obliga a restringir el texto dentro de lo que su tenencia en su conjunto; en lugar de abordarlo como un territorio atractivo, se le convierte en un aparato para practicar la gramática o la ortografía; en lugar de guiarlo para entrar en él, se le ofrecen formas de salir del texto. En este nivel, el profesor no debería ser un transmisor de saberes, sino un impulsor.
Silvia Adela Kohan
Del texto responda:
¿Qué elemento debe considerar un auténtico docente?
En la oración el sinónimo de la palabra resaltada es:
Cuando despertó, pudo escuchar con agrado el canto canoro de las aves en los huertos floridos.
Completa la oración:
La ________ de su hijo Lorenzo, en un accidente de aviación, lo afectó de una manera ________ dividiendo su vida en un antes y un después.
Cuando un orden económico ya viejo, supuestamente eficaz, se agrieta, se tambalea y amenaza con desplomarse, genera indefectiblemente una nebulosa de signos en el campo sociocultural que refleja la angustia, la turbación y los temores de los beneficiarios de ese orden. Dada la confusa y su extraña los ricos, como ignoran la económica, suelen olvidarse de impugnar la lógica y los principios de su sistema. Prefieren buscar razones ajenas (siempre "imprevisibles") que les expliquen sus dificultades y la calamidad que les aqueja. Sienten entonces la gran fascinación por espectáculos con fuerzas oscuras, con potencias ocultas, con la magia o la irracionalidad.
A favor del "choc petrolero" de inicios de 1970, florece en todas las economías occidentales la explicación mágica y de éste ruido intermitente que nos dejan de producir casi todas las economías occidentales nos llega hoy un eco dislocado, perturbado, como resto o través del cine que procede en particular de EE.UU.
Ignacio Ramonet
Del texto responda:
La expresión y razones ajenas se interpreta como:
Marque el orden correcto en la redacción:
Especies en extinción
I. Programa para evitar la extinción.
II. Especies en vías de extinción.
III. La visión fatal del futuro.
IV. Preocupación de la Comunidad científica.
Marque la oración que no corresponde:
(I) El campo estaba en silencio.
(II) Ahora, pasan grandes insectos que zumban un instante.
(III) Los grillos abren su coro rítmico: los comunes, en notas rápidas y afanosas; los reales, en una larga, amplia y sostenida nota sonora.
(IV) De pronto parpadea a lo lejos una fogata.
(V) Y un formidable estruendo llega y retumba en todo el valle: el formidable y sordo rumor de un tren que pasa.
La oración que no corresponde:
(I) La amistad es una manifestación de amor.
(II) Debe ser constantemente cuidada y acrecentada.
(III) Un amigo sincero debe mentir.
(IV) La amistad supone compartir profundamente nuestro ser.
(V) No supone confiar alegrías, penas, éxitos y fracasos.
Marque la alternativa que complete la serie:
Vanidoso, jactancioso, soberbio ...
Marque el orden correcto en la redacción:
El desarrollo cultural
I. El desarrollo nacional exige el desarrollo cultural.
II. Estrategias para fomentar el desarrollo científico.
III. Incentivar en la ciencia básica, una táctica plausible.
IV. Importancia de la ciencia en el desarrollo cultural.
Marque la alternativa que completa la serie:
Libre, emancipado, libertado ....
En la oración el antónimo de la palabra resaltada es:
La aparente tranquilidad disimulaba el odio soterrado que existía entre los contrincantes.