Preguntas de LENGUAJE

Buscador de preguntas

24 paginas | Mostrando 1 - 20 de 477 preguntas

En el siguiente enunciado: "Carlos le dice a Fiorela que no asistirá a la clase el día lunes". El emisor es:

A)

Profesora

B)

Carlos

C)

La clase

D)

Fiorela

E)

El día lunes

Identifique la palabra que contiene hiato:

A)

héroe

B)

audición

C)

ciudad

D)

prohibido

E)

mamey

El primer acontecimiento ecológico de protección de la naturaleza, donde participaron 178 países y acordaron la creación de la agenda 21 y el convenio marco de la ONU contra el cambio climático; se denominó:

A)

Comisión mundial sobre el medio ambiente y el desarrollo (ONU 1987)

B)

Cumbe de Rio de Janeiro - Brasil 1992

C)

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible Rio + 20 de 2012

D)

Cumbe de la Cooperación Asia - Pacífico

E)

La agenda 2030

¿Cuál de las siguientes alternativas presenta una comunicación humana no verbal?

A)

La sirena de una ambulancia.

B)

La lectura de un mapa conceptual.

C)

El mensaje presidencial por 28 de julio.

D)

La narración de un partido por radio.

E)

Leer un grafiti en algún muro.

La batalla de Ayacucho desarrollada el 9 de diciembre de 1824 fue un acontecimiento clave para que el Perú logre la independencia definitiva de la corona española. La victoria de la mencionada batalla se plasmó en la capitulación de Ayacucho firmada por el jefe del estado mayor español general ____ y el general del ejército unido patriota ____.

A)

José de la Mar - José de Canterac.

B)

Antonio José de Sucre - José de Canterac.

C)

José de Canterac - Antonio José de Sucre.

D)

Andrés de Santa Cruz - José de la Serna.

E)

Agustín Gamarra - José de la Serna.

Indique la oración coordinada yuxtapuesta

A)

Algunas lloraban y otras gritaban

B)

Regresa pronto u otra ocupará tu lugar

C)

Nadie protesta, seguirán los abusos

D)

Mi pueblo sureño no permitas más excesos

E)

Dime con quién andas y te diré quién eres

Oración que contiene coma elíptica

A)

Tiéndeme la mano, vida mía

B)

La verdad es la verdad, Julián

C)

Elisa estudia en Ica; María, en Chincha

D)

No, cumple primero con tu tarea

E)

Ingresó a la universidad, sin embargo, no pudo continuar

La fonología estudia los fonemas, la semántica estudia:

A)

Los fonos

B)

La significación de las unidades lingüísticas

C)

El nivel morfológico

D)

La sintaxis

E)

La comunicación oral y escrita

En el proceso de la formación del español actual, el latín fue la base lingüística más importante. ¿Cuál de las variedades de este fue la más difundida?

A)

latín clásico

B)

latín urbanus

C)

latín vulgar

D)

latín culto

En el español andino, se manifiesta la interferencia con las lenguas andinas (quechua, aymara). Por ejemplo: allacito, yocalito, están chiqtando. Tipifique este fenómeno.

A)

diglosia

B)

dominio lingüístico

C)

isoglosia

D)

interlerto

Geográficamente, la idea de niño se expresa de diversas maneras: chavo, chamo, chibolo. Señale la denominación de estas variaciones lingüísticas.

A)

dialecto

B)

idiolecto

C)

basilecto

D)

sociolecto

Las canas, en el cabello de un anciano, señalan el paso de los años. Corresponde al tipo de signo.

A)

natural

B)

lingüístico

C)

artificial

D)

poético

En el VRAEM, los pobladores se comunican utilizando diversas lenguas. ¿Cuáles son estas lenguas?

A)

quechua, aru, español

B)

quechua, asháninka, español

C)

quechua, cashivo, shipibo

D)

quechua, español, yagua

En una de las fases del proceso comunicativo, el emisor y el receptor hacen uso de los órganos. Señale la denominación de la fase correspondiente.

A)

psíquica

B)

física

C)

filosófica

D)

fisiológica

Los diptongos se forman .......... juntas que pertenecen a una misma sílaba.

A)

Cuando se encuentran dos letras.

B)

Cuando aparecen dos vocales.

C)

Cuando suenan fuerte varias vocales.

D)

Cuando encontramos vocales.

E)

Cuando se unen consonantes.

Las palabras que llevan la acentuación en la última sílaba cuando terminan en vocal y en consonante n o s, es:

A)

Esdrújulas – proparoxítonas

B)

Agudas – oxítonas

C)

Grave – paroxítonas

D)

Sobresdrújula – proparoxítonas

E)

Aguda – auditivas

El indio José se levantó y atisbó por su ventana con mucha cautela. Luego, salió y dijo: Hoy saldremos a luchar por nuestros derechos.

¿Qué signos de puntuación requiere el texto anterior?

A)

guion - raya

B)

dos puntos - comillas

C)

puntos suspensivos - raya

D)

dos puntos - puntos suspensivos

La concordancia es la correspondencia gramatical entre las palabras. Según lo mencionado, ¿Qué oración presenta concordancia?

A)

El brócoli y la zanahoria están bien cocidos.

B)

Habrá muchas huellas en el Perú.

C)

La acumulación de plástico dañan el ecosistema.

D)

Caminar y bailar disminuyen el estrés.

Los prefijos son partículas que se anteponen a la raíz para agregar información o cambiar su significado. De acuerdo al concepto, ¿qué palabra no presenta prefijo?

A)

ilusión

B)

ilegítimo

C)

irreal

D)

iletrado

En el español tenemos algunas letras que poseen los mismos sonidos. Ante ello, ¿Qué letras de la G y J completan adecuadamente la siguiente oración?


El jugo de _en_ibre y beren_ena me _eneró gastral_ia.

A)

j - g - g - j

B)

j - j - g - g

C)

g - g - j - g

D)

j - g - g - g

24 paginas | Mostrando 1 - 20 de 477 preguntas
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más