Francesc Romeu se ordenó sacerdote hace 34 años. Actualmente, es el párroco de Santa María del Taulat en el barrio barcelonés de Poblenou. «El domingo es la celebración de Ramos. Ya le he preguntado a la florista que vende las palmas y me dice que tendré un lleno absoluto. La plaza estará a rebosar. El Jueves Santo volveré a la realidad y oficiaré para unos pocos», ironiza. La percepción del sacerdote coincide con los resultados del informe Laicidad en Cifras, 2018, que constata que el 27 % de los españoles son «ateos, agnósticos o no creyentes». Un porcentaje «histórico», según la socióloga Silvia Luque.
EVOLUCIÓN DE LOS NO CREYENTES (En porcentaje de la población)
Los datos no son halagüeños para el futuro de la Iglesia. Los jóvenes de 18 a 24 años son los menos creyentes entre todas las franjas de edad, una situación que ilustra el futuro como ninguna: la proporción de estos jóvenes sin interés por la religión (48,9 %) es similar a la de aquellos que confiesan su fe en alguna creencia (el 48,5 %). La situación es radicalmente distinta entre las personas mayores de 65 años: en esas franjas, los españoles aún creen en el Dios de su infancia (88,6 %), que durante 40 años fue además un dios obligatorio, tanto como la asistencia a misa, bajo la dictadura de Franco. Pero entre los jóvenes, la realidad es otra: «En realidad», sostiene Viceng Molina, vicepresidente de la Fundación Ferrer i Guardia, «los chicos han cambiado las fórmulas metafísicas por manifestaciones tecnológicas, que también son dogmas».
La sociedad ha cambiado mucho en las tres décadas que Romeu lleva dando misa. «La gente cada vez es más indiferente a la religión», constata el sacerdote. Hoy, el porcentaje de creyentes en España es del 69,5 %, aunque solo el 26,6 % se declara practicante, lo que representa un «nuevo mínimo». Como atestiguan las cifras, desde 1980, cuando quienes no creían apenas eran un 8,5 %, el número de personas que ahora dan la espalda a la religión no ha dejado de crecer, lo que se refleja también en los matrimonios,
La idea principal desarrollada en el texto e ilustrada en el gráfico se refiere
La palabra FRANJAS se puede reemplazar apropiadamente por
En relación con el gráfico, es compatible afirmar que
Se infiere que la religiosidad o la irreligiosidad de las personas está
De acuerdo al padre Francesc Romeu, se concluye que los creyentes