Lectura

TEXTO 1

De acuerdo con la CEPAL, se espera que la dinámica del comercio mundial se vea negativamente afectada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, lo que provocaría una disminución de la demanda externa de América Latina y el Caribe. Los principales socios comerciales de la región —Estados Unidos (EE. UU.), China y la Unión Europea (UE)- verán tasas de crecimiento menores a las esperadas con anterioridad al conflicto. En el caso de EE. UU., el crecimiento sería de un 2,8 % (1,2 puntos porcentuales por debajo de lo proyectado antes de la guerra). Para China, se proyecta un crecimiento de 5 % (0,7 puntos porcentuales menos de lo que se esperaba antes de las hostilidades) y, para la UE, se espera un crecimiento del 2,8 % (1,4 puntos porcentuales menos de lo esperado previo al conflicto). La guerra en Ucrania también provocó un aumento de precios de los productos básicos, principalmente de los hidrocarburos, algunos metales, alimentos y fertilizantes. Estas alzas han redundado en un impulso de la inflación a nivel mundial. Ante la persistencia y aumento de la inflación, se esperan mayores alzas en las tasas de interés de los países desarrollados.

Al igual que en el mundo, la dinámica inflacionaria en América Latina y el Caribe se ha acelerado, advierte la CEPAL. En marzo del 2022, la inflación regional fue de 7,5 % y muchos bancos centrales de la región anticiparon que esta se mantendrá elevada en lo que resta del año, en virtud de la mayor incertidumbre en el contexto externo acentuado por la guerra de Ucrania, en especial los altos precios internacionales de la energía y de los alimentos.

Adaptado de CEPAL (abril 27,2022), Se profundiza la desaceleración de América Latina y el Caribe: en 2022 se espera un crecimiento regional de 1.8 % en promedio. https://wwww.cepal.org/es/comunicados/se-proundiza-la-desacelaracion-america-latina-caribe-2022-se-espera-un-crecimiento

Compartir:
Preguntas

1 RAZONAMIENTO VERBAL

Rpta

De acuerdo con el texto y el gráfico, el tema principal consiste en

2 RAZONAMIENTO VERBAL

Rpta

En el primer párrafo de la lectura, el término DINÁMICA hace referencia

3 RAZONAMIENTO VERBAL

Rpta

Según el texto, los principales socios comerciales de la región verán un crecimiento menor al esperado antes de la guerra. Por ello, se puede inferir que

4 RAZONAMIENTO VERBAL

Rpta

Según el gráfico, si bien la proyección del crecimiento del PBI en Colombia es de 4,8 %, se puede observar que

5 RAZONAMIENTO VERBAL

Rpta

Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:

I. Guyana es el país que proyecta el mayor crecimiento en la zona del Caribe.

II. Panamá presenta el mejor nivel de crecimiento del PBI en América Latina y el Caribe.

III. Debido al aumento de los precios mundiales del petróleo, Venezuela presenta cifras alentadoras.

Razonamiento Verbal

Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más