“En nuestra cultura no hemos aprendido a identificar la individualidad a partir de sus públicos representantes. Mas bien, la vida individualizada en el Perú es un sinsentido, hecho que ha determinado que muchas individualidades tengan que migrar.
El caso de los artistas y el bajo reconocimiento público a las actividades culturales revela lo antedicho. Si Vallejo o César Moro, en la primera mitad de este siglo vivieron en Francia y México, no fue tanto por un asunto de opción, en el sentido de haber seguido por igual su actividad poética en el Perú. Es probable que nunca o durante mucho tiempo no les provocara regresar porque sabían que de hacerlo estarían constreñidos a una discreción demasiado próxima a la mera existencia”. (Guillermo Nugent. Individualismo y globalización).
El término que se aparece subrayado en el texto tiene el siguiente significado contextual: