La soberanía marítima y la definición de los límites en el mar peruano han sido temas controversiales, especialmente en la frontera marítima con Chile. Desde 1947, nuestra soberanía se extiende hasta las 200 millas marinas para proteger y controlar las riquezas nacionales en el mar adyacente a nuestras costas e islas (ver gráfico). ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en relación con esta problemática?
I. La adhesión del Perú a la Convemar no fue requisito para zanjar el litigio con Chile por la frontera marítima ante la Corte Internacional de la Haya.
II. La zona contigua de 12 millas marinas adyacentes al mar territorial no forma parte de la zona económica exclusiva (ZEE).
III. La ZEE internacionalizada está bajo jurisdicción y soberanía del Tribunal del Mar, el cual decide qué actividades marítimas están permitidas y el Estado peruano pierde soberanía y jurisdicción.
IV. La Corte Internacional de Justicia de La Haya establece que la frontera marítima con Chile parte del límite terrestre hito n° 1.