También Protágoras sostiene que el hombre es la medida de todas las cosas; de las que son, en cuanto que son, y de las que no son, en cuanto que no son; entendiendo por medida la norma, y por cosas lo real; de forma que él podría decir que el hombre es la norma de todo lo real de lo que es en cuanto que es, y de lo que no es en cuanto no es. Y por esta causa él sólo admite lo fenoménico - subjetivo, introduciendo, en consecuencia, lo relativo. De esta tesis parece deducirse su afinidad con los cirenaicos; pero se diferencia de ellos.
Dice Protágoras que la materia es fluyente; pero, a medida que fluye, las adiciones compensan las pérdidas, y que las sensaciones se transforman y cambian en relación con la edad y con las demás disposiciones del cuerpo.
¿Cuál sería el título más completo del texto?