Durante la guerra de Chile contra Bolivia y Perú, en nuestro país se sucedieron diversos gobiernos, algunos despojados del poder y otros desconocidos luego de su desprestigio por reveses militares o diplomáticos. En algunos momentos del enfrentamiento, más de un gobierno se arrogaba la representación nacional, situación que solo culminó con la guerra que enfrentó a Miguel iglesias y Andrés A. Cáceres, luego de la partida del ejército chileno en 1884. A continuación, señale los enunciados en los que se expresa una característica de la vida nacional del siglo XIX.
I. Profunda inestabilidad política y militar en la sociedad peruana
II. Marcada fragilidad de los gobiernos e instituciones políticas
III. Permanente fragmentación de la soberanía de la nación
IV. Influencia constante de la guerra exterior en la política interna