Durante la segunda mitad del siglo XIX, muchos estados europeos ocupan territorios en África, Asia y Oceanía, controlando extensos territorios y poblaciones locales. Este colonialismo europeo adoptó diversas formas y variaba de acuerdo al respectivo poder occidental que controlaba el territorio. En relación con las colonias imperiales en esos continentes, identifique los enunciados correctos.
I. En las provincias de ultramar, los ingleses igualaban a las colonias jurídicamente con las demás provincias de la administración metropolitana.
II. En un protectorado, los franceses permitieron a los locales mantener un gobierno propio a cambio de ser administrados indirectamente por la metrópoli.
III. En las colonias de explotación, los franceses mantenían un gobierno autónomo y estaban organizados con personal enviado desde la metrópoli.
IV. En un estatuto de dominio, los ingleses brindaban a sus inmigrantes cierta autonomía en el gobierno local y organismos propios para el fuero interno.