El acento y el tono son rasgos prosódicos importantes en las lenguas, pero no son nociones intercambiables. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones concernientes al acento o al tono.
I. Gracias a la función contrastiva que cumple el acento, se puede distinguir entre sílabas llamadas átonas y sílabas llamadas tónicas.
II. Dado que, en el castellano, hay una diferencia sustancial entre una afirmación y una pregunta, el castellano se define como lengua tonal.
III. Una lengua tonal se define básicamente porque, a nivel de sílaba, el tono puede diferenciar el significado de dos palabras.
IV. En las lenguas, el tono se define, esencialmente, por la mayor energía en la fuerza de voz, lo que determina la prominencia de la sílaba.