A inicios del siglo XX, Rutherford realizó un experimento con las partículas alfa (a) a través de una laminilla de oro. Observó que estas partículas (con carga positiva) atravesaban directamente la laminilla dorada, sin mostrar alguna desviación; pero había un pequeño
porcentaje que mostraba desviación en su trayectoria con un ángulo determinado.
Adaptado de: Brown, T., LeMay, E., Bursten, B., Escalona y García, H., Escalona, M., 8 Doria Serrano, M.
(1998). Química: La ciencia central (9a. ed.). Prentice Hall.
Con respecto a la información:mostrada, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. El modelo atómico que derivó de este experimento plantea la existencia de un núcleo en el átomo.
II. Se demuestra la existencia de partículas positivas (protones) en el núcleo pequeño del átomo.
III. Del experimento, se deduce que la nube electrónica es de gran volumen comparada con el tamaño del núcleo.