El asteroide 2015 BZ509, descubierto en 2014, es el primer cuerpo del sistema solar cuyo origen extrasolar ha quedado completamente demostrado, según una nueva investigación publicada en MNRAS. Desde hace tiempo, los astrónomos se preguntan si algunos de los cuerpos celestes de nuestro sistema solar podrían proceder de otros confines del universo. Algunos han pensado que los cometas podrían haberse formado en otros sistemas estelares y que hoy forman parte de nuestro sistema solar porque han sido atraídos por nuestro Sol. Pero nada de eso ha podido probarse hasta ahora, salvo en un caso: el asteroide 1I/´Oumuamua, descubierto en 2017, que se comprobó que procedía de otro sistema solar; no se queda con nosotros, sino que, como un turista de paso, continúa su trayectoria hacia otros mundos. El asteroide 2015 BZ509, sin embargo, ya forma parte de nuestro sistema solar como inmigrante “nacionalizado”. Con alrededor de 3 kilómetros de diámetro, se ha instalado en la órbita de Júpiter, el quinto planeta de nuestro sistema solar. Gira alrededor del Sol a la misma velocidad que Júpiter, pero en sentido inverso (órbita retrógrada), una propiedad de los asteroides que se encuentran habitualmente en los confines del sistema solar. Solo algunos de estos asteroides, como los centauros, se acercan ocasionalmente hacia los planetas gigantes para quedarse durante millones de años.
¿Cuál de los enunciados es incompatible con el contenido del texto?