Son características del sistema nervioso autónomo:
1. Esté constituido por e] conjunto de centros nerviosos llamados ganglios
2. Tiene conexión con el sistema central.
3. Elabora estímulos nerviosos involuntarios.
4. Está formado esencialmente por el nervio vago.
5. Esté organizado solamente en plexos nerviosos.
El sistema nervioso parasimpático se encarga de:
1. Controlar la homeostasis
2. Reducir Ja frecuencia cardiaca y respiratoria
3. Aumentar las funciones de los órganos externos
4. Aumentar la secreción ácida del estómago
5. Elaborar estímulos voluntarios.
¿Cuál es el elemento encefálico encargado de la memoria, las emociones, la atención y el aprendizaje?
¿Cuál es el tipo de tejido muscular que trabaja las 24 horas del día, sin fatigarse?
¿Cuándo los enlaces nerviosos pueden tener efectos diversos en el impulso nervioso transmitido?
1. Cuando una fibra nerviosa establece contacto con otras para transmitir en cascada su impulso nervioso.
2. Cuando una señal nerviosa es recogida por neuronas conectadas entre si "en pirámide".
3. Cuando una neurona estimula a otras al mismo tiempo y estas a su vez convergen en una neurona terminal 4. Cuando una señal nerviosa que recorre una cadena de neuronas, encuentra una ramificación que no la hace retroceder.
Son ciertas:
¿Cuáles son las articulaciones más móviles del esqueleto apendicular?
¿Cuál es el elemento que aminora el rozamiento entre las superficies en contacto, facilitando el movimiento?
Son características del tejido epitelial:
1. Revestir exteriormente el cuerpo humano (epidermis, dermis)
2. Revestir interiormente el cuerpo humano (mucosas)
3. Formar todas las glándulas endocrinas y exocrinas del cuerpo
4. Constituir ja mucosa gástrica a partir del tejido epitelial pavimentoso simple
5. Producir solo piel, pelo, dientes y unas.
Son ciertas:
¿Cuáles son las funciones, según regiones de la columna vertebral?
1. La región cervical está formado por cinco vértebras, que permiten el giro de la cabeza.
2. La región torácica está formada por doce vértebras, que forman la caja torácica.
3. Las curvaturas de la región torácica y lumbar contribuyen a aumentar la estabilidad de toda la estructura ósea.
4. La región sacra esté formada por cinco vértebras soldadas entre si, en el que se articulan los huesos de la pelvis.
5. La región lumbar está formada por siete vértebras que soportan lose esfuerzos debido a la postura erguida.
Son ciertas: