Como consecuencia de la crisis económica capitalista, después del oncenio de Augusto B. Leguía, se dio la participación de los militares en el gobierno peruano.
¿Cómo se llamó a este hecho político.
Fue la época de la historia republicana del Perú donde se desarrolló el dominio político y económico de la oligarquía agroexportadora y financiera del Partido Civil.
¿Cómo se denomina a este periodo?
San Martín, después de instalar su cuartel general en Pisco, luego del resultado negativo de la conferencia de Miraflores, organizó la expedición hacia los Andes centrales al mando de José Antonio Álvarez de Arenales. Las tropas del libertador llegaron a Huamanga y se dirigieron al centro (Tarma), donde las masas campesinas se plegaron a esta lucha.
¿Cuál fue el propósito de Arenales?
La rebelión de Túpac Amaru II rechazó la mita minera y repartos mercantiles. ¿Qué tipo de rebelión fue?
La religión cristiana fue utilizada por los invasores como instrumento de dominación y de evangelización, a través de la institución de la Iglesia. Esta institución cobraba el pago a los creyentes, sobre todo a los indígenas, pago en productos, es decir, la primera cosecha que un creyente lograba.
Cómo se denominaba este pago.
Durante la invasión española al Tawantinsuyo, fueron dominados por los llamados tres socios de la conquista. Indique quién los comandaba.
Durante la Constitución liberal de 1812 se emitieron dispositivos como restricción del poder del rey, igualdad política entre criollos y españoles, anulación del Tribunal del Santo Oficio.
¿En qué reinado se anularon estos dispositivos?
En una clase de Historia del Perú sobre el tema "Onceno de Leguía", el estudiante José pregunta: "¿Con qué actividad estaba relacionada la principal exportación peruana?"
En el siglo XVIII se desarrolló la rebelión de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II). Este movimiento rebelde fue derrotado.
¿Cuál es la causa principal de derrota?
Durante el apogeo del imperio incaico no todos vivían en iguales condiciones, pues había una gran diferencia económica, política y social.
¿Quiénes pertenecían a la clase dominada?
Durante el siglo XVI se gestó un movimiento de resistencia ideológica y política contra la invasión española, en la cual planteaban el retorno y unión de los dioses andinos y la expulsión de los cristianos.
¿Cuál es el nombre de dicho movimiento?
Una de las grandes civilizaciones antiguas de América, contemporáneas a las pirámides de Egipto, se encuentra a 182 kilómetros al norte de Lima.
¿A qué ciudad se refiere?
El Himno Nacional fue cantado por primera vez, por:
El sacerdote mochica también recibía el nombre de:
La celebración del contrato Grace, se dió en el gobierno de:
La guerra civil entre Huáscar y Atahualpa evidenció realmente la:
En el caso de nuestra Historia Peruana podemos afirmar que:
En el siglo XVII, con el auge de la minería de __________, Potosí fue uno de los espacios más poblados que cualquier país del __________. La economía mercantilista de la época requería de la acumulación de metales preciosos.
El siglo XVIII, conocido como el siglo de las __________, debido a los abusos de los __________ y las reformas borbónicas, generó en el virreinato peruano muchos conflictos sociales con las poblaciones indígenas explotadas.
La rebelión de __________ se inició en la localidad de Tinta, en el siglo __________, debido a que los abusos cometidos por los repartimientos habían exacerbado los ánimos de los indígenas.