Preguntas

Buscador de preguntas
9 paginas | Mostrando 1 - 20 de 161 preguntas

Como consecuencia de la crisis económica capitalista, después del oncenio de Augusto B. Leguía, se dio la participación de los militares en el gobierno peruano.

¿Cómo se llamó a este hecho político.

A)

el tercer militarismo

B)

prolongación del oncenio

C)

junta militar de gobierno

D)

segundo civilismo

Fue la época de la historia republicana del Perú donde se desarrolló el dominio político y económico de la oligarquía agroexportadora y financiera del Partido Civil.

¿Cómo se denomina a este periodo?

A)

guano y salitre

B)

republica demoliberal

C)

república aristocrática

D)

militarismo oligárquico

San Martín, después de instalar su cuartel general en Pisco, luego del resultado negativo de la conferencia de Miraflores, organizó la expedición hacia los Andes centrales al mando de José Antonio Álvarez de Arenales. Las tropas del libertador llegaron a Huamanga y se dirigieron al centro (Tarma), donde las masas campesinas se plegaron a esta lucha.

¿Cuál fue el propósito de Arenales?

A)

Liberar a los indígenas de la servidumbre.

B)

Combatir a los hacendados.

C)

Cercar a Lima para asfixiar a los colonialistas.

D)

Obtener el apoyo de los pueblos.

La rebelión de Túpac Amaru II rechazó la mita minera y repartos mercantiles. ¿Qué tipo de rebelión fue?

A)

separatista

B)

antifeudal

C)

anticolonial

D)

religiosa

La religión cristiana fue utilizada por los invasores como instrumento de dominación y de evangelización, a través de la institución de la Iglesia. Esta institución cobraba el pago a los creyentes, sobre todo a los indígenas, pago en productos, es decir, la primera cosecha que un creyente lograba.

Cómo se denominaba este pago.

A)

diezmo

B)

media anata

C)

almajaritazgo

D)

primicia

Durante la invasión española al Tawantinsuyo, fueron dominados por los llamados tres socios de la conquista. Indique quién los comandaba.

A)

Hernando de Luque

B)

Diego de Almagro

C)

Francisco Pizarro

D)

Bartolomé Díaz

Durante la Constitución liberal de 1812 se emitieron dispositivos como restricción del poder del rey, igualdad política entre criollos y españoles, anulación del Tribunal del Santo Oficio.

¿En qué reinado se anularon estos dispositivos?

A)

Fernando VII

B)

Luis XVI

C)

Carlos I

D)

Luis XIV

En una clase de Historia del Perú sobre el tema "Onceno de Leguía", el estudiante José pregunta: "¿Con qué actividad estaba relacionada la principal exportación peruana?"

A)

harina de pescado

B)

guano de isla

C)

minera

D)

salitre

En el siglo XVIII se desarrolló la rebelión de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II). Este movimiento rebelde fue derrotado.

¿Cuál es la causa principal de derrota?

A)

La superioridad del material militar del virrey Jáuregui

B)

la traición de las comunidades de Tungasuca y Surimana

C)

La colaboracionismo de los curacas a la causa realista

D)

El apoyo de los criollos al movimiento de los quechuas

Durante el apogeo del imperio incaico no todos vivían en iguales condiciones, pues había una gran diferencia económica, política y social.

¿Quiénes pertenecían a la clase dominada?

A)

la nobleza de sangre

B)

señores curacas de las naciones sometidas

C)

los mitimaes y yanaconas

D)

los prisioneros de guerra, pihuichurin

Durante el siglo XVI se gestó un movimiento de resistencia ideológica y política contra la invasión española, en la cual planteaban el retorno y unión de los dioses andinos y la expulsión de los cristianos.

¿Cuál es el nombre de dicho movimiento?

A)

Taki onkoy

B)

Incarri

C)

Yanahuara

D)

Huaca pikti

Una de las grandes civilizaciones antiguas de América, contemporáneas a las pirámides de Egipto, se encuentra a 182 kilómetros al norte de Lima.

¿A qué ciudad se refiere?

A)

Chavín

B)

Chan chan

C)

Sechin

D)

Caral

El Himno Nacional fue cantado por primera vez, por:

A)

Micaela Villegas

B)

José De la Torre Ugarte

C)

José Bernardo Alcedo

D)

Manuela Sáenz

E)

Rosa Merino

El sacerdote mochica también recibía el nombre de:

A)

Pixilca

B)

Alaec

C)

Paraeg

D)

Cie Quich

E)

Pilla

La celebración del contrato Grace, se dió en el gobierno de:

A)

Remigio Morales Bermúdez

B)

Nicolás de Piérola

C)

Miguel Iglesias

D)

Andrés Avelino Cáceres

E)

Mariano Ignacio Prado

La guerra civil entre Huáscar y Atahualpa evidenció realmente la:

A)

Falta de una dirigencia política centralista.

B)

Muerte del inca y de su auki, simultáneamente.

C)

Cohesión nacional de la sociedad inca.

D)

Pugna de poder ante las parcialidades de la nobleza cuzqueña.

E)

Crisis y baja de la producción económica de los incas.

En el caso de nuestra Historia Peruana podemos afirmar que:

A)

Las altas culturas fueron las costeras.

B)

Antes de la invasión Europea no existieron clases sociales.

C)

Los pueblos andinos originarios desconocieron la dependencia de gobiernos extraamericanos.

D)

Los estados posteriores al Virreynato crearon la desigualdad social.

E)

La historia del Perú se inicia propiamente con la Conquista Española.

En el siglo XVII, con el auge de la minería de __________, Potosí fue uno de los espacios más poblados que cualquier país del __________. La economía mercantilista de la época requería de la acumulación de metales preciosos.

A)

cobre - Perú

B)

oro - mundo

C)

plata - mundo

D)

oro - nuevo mundo

E)

plata - mundo occidental

El siglo XVIII, conocido como el siglo de las __________, debido a los abusos de los __________ y las reformas borbónicas, generó en el virreinato peruano muchos conflictos sociales con las poblaciones indígenas explotadas.

A)

luces - hacendados

B)

rebeliones - corregidores

C)

insurrección - reyes

D)

rebeliones - oligarcas

E)

protestas - curas

La rebelión de __________ se inició en la localidad de Tinta, en el siglo __________, debido a que los abusos cometidos por los repartimientos habían exacerbado los ánimos de los indígenas.

A)

Túpac Amaru - XVI

B)

Túpac Amaru I - XVII

C)

Túpac Amaru II - XVIII

D)

Túpac Inca Yupanqui - XV

E)

Túpac Katary - XIX

9 paginas | Mostrando 1 - 20 de 161 preguntas
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más