Entre 1805 y 1810, Napoleón Bonaparte invadió Austria, Prusia, Portugal y España.
¿Qué consecuencia produjo la invasión a España en América?
En la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Estados Unidos se mantuvo fuera de las contiendas bélicas hasta 1917.
¿Qué hecho decidió finalmente su ingreso a la guerra?
Después de la Segunda Guerra Mundial, en África y Asia, se produjeron las descolonizaciones. Egipto, Marruecos, Vietnam, entre otros, se independizaron.
¿Qué imperios perdieron sus dominios?
Definición de historia.
I. Es una ciencia social que estudia al hombre.
II. Investiga el pasado empleando diversas fuentes.
III. Permite conocer el pasado y proyectarse al futuro.
¿Cuáles son las acepciones correctas?
En la antigüedad, China destacó por ser cuna de la civilización, la construcción de la muralla, sus inventos y su escuela de pensamiento. Tomando en cuenta este último, por qué en China no se produjeron mayores levantamientos sociales?
La chapla es un pan popular de la ciudad de Huamanga y sus orígenes están vinculados con una cultura medieval. Determine tal cultura.
En la actualidad las relaciones diplomáticas entre las principales potencias del mundo: Estados Unidos, China y Rusia están tensas con mucha desconfianza entre sí y con posibilidades de llegar a enfrentamientos militares.
¿A qué contexto o época del pasado se asemeja la situación descrita?
La Revolución Francesa ha traído consigo un conjunto de cambios estructurales que pusieron fin al antiguo régimen y sentó las bases de un nuevo sistema político económico con protagonismo de la burguesía.
¿Con qué nombre se conoce a la etapa histórica que inicia con la revolución?
El capitalismo es un sistema económico caracterizado por el desarrollo de la industria, el comercio, la acumulación del capital y la explotación laboral.
¿Qué clases sociales corresponde a aquel sistema?
El desarrollo de conocimientos técnicos, herramientas y el cambio climático generaron una transformación económica y social; a raíz de ello, el hombre comenzó a producir los medios de la subsistencia y dejó de depender de la naturaleza.
¿Con qué nombre se conoce este proceso?
El cristianismo es la religión con mayor cantidad de creyentes y ha tenido un papel importante en las diferentes etapas de la historia de la humanidad; sin embargo, su desarrollo inicial fue marginal y difícil para sus miembros.
¿En qué cultura aparece esta religión?
El feudalismo es un régimen socioeconómico, caracterizado por la economía autárquica y el ejercicio del poder del señor feudal sobre los siervos.
¿De qué dependía este poder?
El Humanismo, como movimiento cultural tuvo su cuna en:
Durante el Paleolítico Superior aparecieron en Europa una serie de estatuillas femeninas elaboradas en piedra, hueso o marfil, las cuales según las interpretaciones antropológicas estan vinculadas:
La disciplina auxiliar de la historia desarrollada por los historiadores para facilitar la comprensión de las escritura antigua es denominada:
Señale con verdad (V) o falso (F) los siguientes enunciados respecto a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
I. Fue motivada por el expansionismo militar de Alemania.
II. La operación "León Marino" consistió en el ataque a Gran Bretaña.
III. Las primeras derrotas de Japón se produjeron en las batallas del Mar del Coral y Midway (1942).
En la Grecia antigua, sobresalieron las actividades deportivas y religiosas con la participación de las polis y los mejores atletas.
Determine el objetivo principal de los juegos panhelénicos.
Los siguientes planteamientos:
- Respeto a la autoridad y al mayor.
- Tener hijos y cuidar a los padres.
- Categoría social por poder, dinero o familia.
Con qué sistema filosófico y religioso se relacionan los planteamientos.
En la Europa del siglo XVIII, se desarrolló el movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política llamada Ilustración o "Siglo de las Luces", que buscaba derrocar el caduco Antiguo Régimen. En este contexto, los pensadores ilustrados, en consonancia con los burgueses marginados de participar de la vida pública, buscaron
La Paz Armada, iniciada el año de 1871-1914, se caracterizó por la ausencia de guerras entre las grandes potencias europeas. Indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda.
I. Desarrollo de las carteras armamentistas.
II. Inicio de la guerra fría
III. Creación de la política de alianzas
V. Desarrollo del Imperialismo