El realismo de Fedor Dostoievski es psicológico porque su campo de observación fue:
Alfredo Bryce Echenique, en su novela "Un mundo para Julius", describe con fluidez y maestría el mundo de:
Especie literaria que no es característico de la literatura de la emancipación:
Ave sin nido es una novela que pertenece a la escuela realista con un afán didáctico desde el momento en que muestra la vida cotidiana en la serranía, pretendiendo denunciar sus vicios e injusticias.
¿Qué señala o indica esta obra?
Obra literaria en la que los conflictos internos de los personajes, sus dudas y fantasías, tanto como sus estados de ánimo y emociones, se funden con la descripción del paisaje, del clima, del tiempo, de las historias mágicas que conforman lo real maravilloso. Allí, se encontrarán las voces de distintos personajes que irán tejiendo una historia de muertos y visiones irreales.
¿A qué obra literaria corresponde las características mencionadas?
Es ayacuchano, ganador del Premio Copé y otros, que escribe desde la mirada del mundo andino, y es autor de Florecitas de Ñawin Pukio.
¿A qué escritor se refiere la idea?
Una de las características de Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer es el uso del verso de pie quebrado: dos medidas métricas distinas. ¿Cuál es la medida correcta de la siguiente estrofa?
Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidos,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista (...)
Odiseo decide marcharse, así que construye una balsa y emprende el regreso a su tierra. Sin embargo, este viaje no sería fácil, pues Poseidón recuerda que Odiseo había cegado al cíclope Polifemo, su hijo, y decide vengarse.
¿A qué parte de la obra La Odisea se hace alusión?
¡Cómo, hermanos humanos,
no deciros que ya no puedo y
ya puedo con tanto cajón,
tanto tonteo, tanta
lagartija y tanto
inversión, tanto lejos y tanta sed de sed!
Señor Ministro de Salud: ¿qué hacer?
¡Ah! desgraciadamente, hombres humanos,
hay, hermanos, muchísimo que hacer.
Luego de leer el fragmento del poema Los nueve monstruos (Poemas Humanos) de César Vallejo, es posible afirmar la intención del poeta.
Escritor peruano nacido en Arequipa, ganador del Premio Nobel del año 2010 con la obra "El sueño del Celta", es:
Género literario en el cual se cuentan hechos grandiosos, ya sea de un héroe o de un pueblo:
¿En qué texto de autor ayacuchano figuran como protagonistas los personajes marcados por lo inauténtico y el abandono?
En la narración Al pie del acantilado de Julio Ramón Ribeyro, ¿Cuál es el sentido simbólico de la higuerilla?
Se entiende a la figura de la paradoja como un contrasentido o contradicción frente a una determinada realidad.
¿Cómo se manifiesta esta figura retórica en El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes?
En la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo, ¿qué representa la imagen de la muerte de Pedro, como un muro que se desmorona?
Un creyente
Al caer la tarde, desconocidos se encuentran en los oscuros corredores de una galería de cuadros. Con un ligero escalofrío, uno de ellos dijo:
- Este lugar es siniestro: ¿Usted cree en fantasmas?
- Yo no - respondió el otro - ¿Y usted?
- Yo sí - dijo el primero, y desapareció.
En consonancia al asunto y contenido del texto de George Loring Frost, ¿cómo se cataloga a la narración?
El tema de la búsqueda del hijo al padre es recurrente en la literatura.
¿En qué se prefigura este contenido en la Odisea de Homero?
Se le denomina "El poeta de los yaravíes"
"La palabra del mudo", es obra literaria de:
Dante es un personaje que pertenece a la obra: