De las premisas
\[P_{1}\]: \[r \rightarrow ¬ s\]
\[P_{2}\]: \[q \vee r\]
\[P_{3}\]: \[¬ p \]
\[P_{4}\]: \[q \leftrightarrow p\]
Se infiere:
El argumento:
“Ningún Tecnólogo es profesional, sin embargo, hay tecnólogos que son loretanos. Por lo tanto, todo loretano es profesional”, Corresponde a la falacia formal:
Representan inferencias válidas por contenido existencial:
1. Ningún alacrán es insecto, luego algunos no insectos no son no alacranes.
2. Todo puma es felino, solo si hay pumas que dejan de ser felinos.
3. Cualquier planeta es astro, entonces existen planetas que son astros.
4. Ningún herbívoro es carnívoro, por lo que es falso que ningún herbívoro es no carnívoro.
5. Toda ave es ovípara, luego existen aves que no son ovíparas.
Son ciertas:
La expresión: “Ni siquiera uno es desobediente”, equivale a:
1. No solo Patty es desobediente, sino también Rosa lo es.
2. Tanto Karol como Bruno son obedientes.
3. Galen es obediente, no obstante, Werner también lo es.
4. Anibal no es obediente a pesar que Sabino tampoco lo es.
5. Saúl, Paúl y Raúl son definitivamente obedientes
Son ciertas:
El circuito lógico equivalente, a conmutadores, para
\[ \{ [q \downarrow p) \downarrow q] \downarrow p \} \downarrow q \]; es
Son proposiciones asertóricas:
1. Los lenguajes formales solo son escritos.
2. “Además” es una de las traducciones verbales del conjuntor.
3. El índice de lectura en el Perú es bastante bajo, en relación a países desarrollados.
4. Se dice que más que pensar, hay que actuar.
5. Está a punto de descubrirse la materia exótica. Son ciertas:
Si el esquema \[[( \neg p \wedge q ) \rightarrow t]\leftarrow [(p\vee \neg r) \downarrow r ]\] es falso; los valores de verdad de:
I. \[(p \rightarrow \neg x) \oplus p\]
II. \[(\neg w \vee r) \rightarrow \neg t\]
III. \[[( \neg p \wedge \neg q) \oplus ( q \leftrightarrow \neg r)] \leftarrow s\]
IV. \[(p/\neg u ) \leftrightarrow q\]
Respectivamente son:
Del diagrama de Venn con círculos P y C interceptados, en el que no existe ni un elemento en \[P \cap C\]; se infiere que:
1. Cualquiera de P no es de C.
2. Cada P es C.
3. Casi todo no P no es C.
4. Casi ningún P no es C.
5. Casi no hay C que no es P.
Son ciertas:
Dados los conceptos C1, C2 y C3 en donde C1 subordina a C2 y C3 y estos a su vez tienen una relación de exclusión total. Luego se afirma:
1. C1 es el contenido de C2.
2. C1 es la extensión de C3.
3. C3 es la extensión de C1.
4. C2 y C3 son conceptos coordinados.
5. C1 es la extensión de C2 y C3.
No son ciertas:
Son ejemplos de lógica Fuzzy:
1. El fin de la humanidad está un poco cerca.
2. El CEPUNT está aproximadamente a 2 km de la UNT.
3. El Fenómeno el Niño se da cada 10 años aproximadamente y produce fuertes huaicos.
4. Casi no hay ingenieros.
5. Pocos son docentes.
Dejan de ser ciertas:
La contradictoria de la subalternante de la subcontraria de "Muchas manzanas no son frutos simples", es:
1. Ninguna manzana es fruto simple
2. Cualquier manzana es fruto simple
3. Existen manzanas que no son frutos simples
4. Aunque sea una manzana no es fruto simple
5. Existen manzanas que dejan de ser frutos simples
SON CIERTAS:
El Perú exporta oro siempre y cuando es falso que tenga abundantes yacimientos mineros, a pesar de que el Perú cuenta con abundantes yacimientos mineros. Luego:
El argumento: "Los descendientes de Jesucristo viven en Francia pues así lo afirmó Stephen Hawking". Corresponde a la falacia de:
Si Daría nació 15 años después que Patricio. Said triplica la edad de Patricio. Dinorah, aunque le lleva muchos años de diferencia a Daria, nació después de Patricio. Alfredo tío de Daría, es nenos viejo que Said, pero mucho menos jover que Patricio. El mayor de ellos es:
El enunciado "El agua es una sustancia necesaria para la vida humana". Se caracteriza por ser:
1. afirmativo
2. negativo
3. asertórico
4. apodíctico
5. problemático
6. simple
7. compuesta
8. singular
9. universal
SON CIERTAS:
El enunciado: "En absoluto se da que innegablemente que, ningún no mentiroso tampoco es sincero", se formaliza:
"La decantación es un método fisico utilizado para la separación de mezclas homogéneas o solo heterogéneas, luego se utiliza en el tratamiento de aguas residuales o elaboración de aceites. Pero es mentira que se utilice para la obtención de jabones, ya que el método no es quimico".
SE FORMALIZA:
La proposición:
"El cero es neutro, positivo o solamente neutro"
EQUIVALE A:
La proposición "La penicilina es un antibiótico o es un bactericida", equivale a decir
1. Puesto que la penicilina es un bactericida, no es un antibiótico.
2. Si la penicilina no es un antibiótico entonces es un bactericida.
3. No solo la penicilina es un bactericida también es antibiótico.
4. Solo si la penicilina es antibiótico, no es bactericida.
5. Es mentira que, la penicilina ni es antibiótico ni es bactericida.
SON CIERTAS:
Dado el esquema formal:
\[ \lnot p \wedge q \wedge \lnot r \wedge s \wedge \lnot t \wedge u \wedge \lnot v \wedge w \wedge \lnot x \]
Los valores de verdad en los siguientes arreglos 4, 8, 23, 342, 511; son, respectivamente: