Los tres modos principales de desintegración se denominan desintegraciones alfa, beta y gamma. Lo que describen estas desintegraciones radiactivas son fundamentalmente procesos cuánticos, es decir, transiciones entre dos estados cuánticos. Sin embargo, si observamos un conjunto de núcleos, podemos predecir en cada instante el número promedio de nucleidos padre e hijo.
La desintegración radiactiva es el proceso en el que un núcleo inestable pierde energía espontáneamente al emitir partículas ionizantes y radiación. Esta decadencia, o pérdida de energía, da como resultado un átomo de un tipo, llamado nucleido padre, transformándose en un átomo de otro tipo, llamado el nucleido hijo. Un caso específico sería que una serie natural de desintegración radiactiva del U-238 (Z=92) emite 8 partículas alfa y 6 partículas beta, formándose un núcleo nuevo.
EN CONSECUENCIA, SEGÚN EL CASO ESPECÍFICO DESCRITO, EL NÚMERO DE NEUTRONES QUE POSEE EL NÚCLEO NUEVO ES: