Estudios neurológicos sugieren que en el enamoramiento 12 áreas del cerebro se activan. En este órgano, se libera una serie de neurotransmisores como la adrenalina, dopamina, serotonina, oxitocina o vasopresina al mirar o pensar en alguien por quien se siente alguna atracción. Lo anterior nos lleva al entendimiento que el enamoramiento se debe principalmente a la acción del cerebro.
LO EXPRESADO ES EJEMPLO DE: