Ludwig Wittgenstein emplea el término juegos de lenguaje para subrayar el hecho de que el lenguaje es una actividad o una forma de vida. Por ejemplo: dar órdenes y obedecerlas: describir la apariencia de un objeto o dar sus medidas; construir un objeto basándose en una descripción (un dibujo); narrar un suceso; especular acerca de un acontecimiento; formular y someter a prueba una hipótesis; presentar los resultados de un experimento en tablas y diagramas. La misma matemática es un juego de lenguaje, pues hacer matemática significa actuar de acuerdo con ciertas reglas.
De acuerdo al planteamiento de Wittgenstein, se puede inferir que un juego de lenguaje, fundamentalmente,