Luego de analizar el texto, elija la alternativa que contenga la respuesta a cada pregunta.
Aunque la sobreexplotación marina no se pueda demostrar en imágenes tan claramente como la deforestación, en ambos casos la devastación es una realidad. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha advertido respecto a la sobrepesca: "Esta situación es particularmente grave y peligrosa habida cuenta de que cerca del 75% de los recursos pesqueros del mundo ya están siendo plenamente explotados, sobreexplotados o se han agotado".
El suministro de pescado, principal fuente de proteína animal para la quinta parte de la población mundial, está en peligro. La vida marina solo se concentra en determinadas áreas, por lo que la mayor parte de los océanos parecen desiertos. En general, los caladeros más productivos están cerca de la costa, donde las corrientes frías ascienden a la superficie. Los nutrientes de estas aguas alimentan el fitoplancton que es la base de la cadena alimentaria del mundo acuático. Varias naciones prósperas que han acabado con sus propios caladeros ahora salen a explotar otras pesquerías. Por ejemplo, las costas de África poseen algunas de las zonas más productivas del mundo. Muchos gobernantes del continente no pueden negar los permisos de pesca, porque de ellos obtienen importantes divisas para las arcas del Estado.
¿Qué alternativa es incompatible con el texto?