Preguntas

Buscador de preguntas
4 paginas | Mostrando 1 - 20 de 65 preguntas
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Alex presenta un Habeas Corpus, por actos arbitrarios y abusivos del juez ordinario, al no querer hacer cumplir la liberación por exceso de carcelería. Alex, indica que el 16 de abril de 2009 se ordenó su internamiento en el establecimiento penitenciario de Tarapoto, pues fue sentenciado a 8 años de pena privativa de la libertad; pero, sin embargo, a pesar de haber vencido en exceso tal internamiento sigue recluido.

Le corresponde resolver el Habeas Corpus en última y definitiva instancia, al órgano constitucional autónomo:

A)

Ministerio Público

B)

Defensoría del Pueblo

C)

Contraloría General

D)

Consejo Nacional de la Magistratura

E)

Tribunal Constitucional

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Son causales ordinarias del fenecimiento del régimen de separación de patrimonio la/el...

1. separación de cuerpos

2. invalidación de matrimonio

3. cambio del régimen patrimonial

4. declaración de ausencia

5. muerte de unos de los cónyuges

SON CIERTAS:

A)

1, 2 y 3

B)

1, 2 y 4

C)

2, 3 y 4

D)

2, 4 y 5

E)

2, 3 y 5

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Un filósofo en una conferencia declara: "El hombre, desde su origen, ha buscado agruparse para sobrevivir y progresar. Esta necesidad de asociarse no solo responde a un instinto, sino también a un sistema de valores que, al convivir con los demás se pueden alcanzar logros que de forma individual serían imposibles".

Lo manifestado por el filósofo, sobre el origen del estado, apoya la teoría del (la)...

A)

Conflicto

B)

Contrato Social

C)

Evolución Interna

D)

Naturalista del hombre

E)

Lucha de Clases

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

En una clase de filosofía, un grupo de estudiantes ha decidido debatir sobre el grado de veracidad de la información y sus consecuencias que los medios peruanos de comunicación le proporcionan a la población, consideran que el grado de veracidad es mínimo y los efectos son negativos. Frente a ello, consideran que es importante llegar a establecer una serie de procedimientos con juicios rigurosos y congruentes para llegar a terminar conocimientos verdaderos sobre la realidad nacional.

La característica de la filosofía que se encuentra relacionada con esta propuesta es:

A)

trascendente

B)

universal

C)

metódica

D)

totalizadora

E)

incondicionada

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Para el profesor Luis, los objetos y sus imágenes en el pensamiento son objetos de estudio fijos, aislados e inmóviles. Para él, una de dos o es o no es, lo demás sobra, ya que un objeto no puede ser lo que es y otro distinto al mismo tiempo.

A partir de lo afirmado se puede decir que el profesor Luis se adscribe al método de pensar:

A)

Hermenéutico

B)

Metafísico

C)

Socrático

D)

Dialéctico

E)

Estructuralista

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Ana y Pedro, han comenzado una relación amorosa; sin embargo, cada vez que salen a divertirse terminan discutiendo y dan excusas de que la relación no es lo que esperaban. Ana, desea sentirse valorada por Pedro, pero al no lograrlo, le propone "tomé un tiempo". Tras la separación, ella decidió conocer en actividades que le han permitido redescubrir su valor y fortalecer el sentido de sí misma.

Según la teoría de Maslow, lo que no logra la expareja, lo que tenía Ana y lo que logra tras separarse, se relacionan secuencialmente en orden correcto como:

A)

seguridad - estima alta - baja

B)

seguridad - estima baja - estima alta

C)

seguridad - estima baja - baja

D)

pertenencia - estima alta - baja

E)

pertenencia - estima alta - estima alta

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

En el proceso de socialización, la cultura de la sociedad influye en los adolescentes mediante los cuales aprenden comportamientos de su entorno cultural. Tal es el caso de Leo, quien, a sus 15 años, motivado por sus gustos, probó cerveza por primera vez. Este comportamiento se volvió habitual, hasta que un día con el apoyo de sus padres, ingresó a un Centro de Rehabilitación. Años después, terminó su secundaria en una CEBA y piensa, postular a la Universidad.

El tipo de socialización y agente socializador, relacionados con los logros positivos de Leo, son:

A)

socialización primaria / agente formal: padres

B)

socialización secundaria / agente informal: amigos

C)

socialización secundaria / agente formal: CEBA

D)

socialización terciaria / agente formal: CEBA

E)

socialización terciaria / agente formal: Universidad

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Un estudiante decide postular a la UNT, pero no sabe a qué carrera inscribirse; la tutora de su centro de estudio le sugiere que se enfoque en lo que le gusta hacer, en los cursos que más domina, en lo que es más importante para ella y lo que la diferencia de los demás.

La tutora la está orientando a que identifique su vocación indagando:

A)

Las profesiones que tienen mayor demanda laboral.

B)

Sus preferencias, aptitudes, valores y personalidad.

C)

Las oportunidades laborales que le ofrecen las nuevas carreras.

D)

Las carreras que perciben mayor remuneración.

E)

Las profesiones de sus familiares y amigos exitosos.

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

La teoría del desarrollo moral (Kohlberg, 1963) sostiene que la toma de decisiones frente a dilemas morales ocasiona que las personas adopten razonamientos y juicios diferentes según el nivel moral en el que se encuentran.

En este sentido, se expone el siguiente caso: Un padre de familia de tres hijos, está muy ansioso pues su esposa tiene cáncer y, actualmente, se encuentra sin empleo. Ante ello, ha tomado la decisión de robar a una agencia de crédito que necesita comprar medicamentos para mantener viva a su esposa.

Si se le pide a un estudiante que identifique en que nivel del desarrollo moral de Kohlberg se encuentra el padre cuando este responde: "el esposo no debió robar porque eso es malo".

La alternativa para ser correcta sería que la respuesta del padre es propia del nivel:

A)

postconvencional de desarrollo moral.

B)

convencional de desarrollo moral.

C)

de desarrollo moral autónomo.

D)

de desarrollo moral heterónomo.

E)

preconvencional de desarrollo moral.

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Armando convivió con Rosa desde hace 8 años. Últimamente están atravesando una situación crítica en su relación, puesto que las discusiones entre ambos son cada vez más constantes y han vuelto constantes las humillaciones, la marginación, la indiferencia y hasta los insultos en espacios públicos.

La etapa del ciclo de la violencia por la que están pasando Armando y Rosa se denomina:

A)

luna de miel

B)

arrepentimiento

C)

disminución de la tensión

D)

estallido de la tensión

E)

acumulación de la tensión

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Joel siente una necesidad irreprimible por estar junto a Julieta, pues desde que pasaron la primera noche juntos ha quedado profundamente deseoso de ella.

El tipo de amor del que trata el presente ejemplo se denomina:

A)

pasión

B)

cariño

C)

enamoramiento

D)

amor loco

E)

intimidad

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Jorge cuenta que ha empezado una relación con Karen y que se comprenden a la perfección, ello le permite decir a Jorge: yo inicio una frase y ella la termina, sabe lo que me agrada y parece que adivina lo que pienso; esto, además, también sucede viceversa. A pesar de ello, ninguno tiene planificado que la relación dure mucho tiempo pues lo dejan en manos del destino y, tampoco, les prestan tanta importancia a los encuentros sexuales.

El tipo de amor descrito se corresponde, en la teoría de Sternberg, con el de:

A)

cariño

B)

intimidad

C)

pasión

D)

amor consumado

E)

amor vacío

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Sofía ha tenido una relación amorosa con su pareja durante varios meses, y aunque confía plenamente en su pareja ha decidido que ambos se sometan a exámenes médicos para asegurarse de que están protegidos contra cualquier posible riesgo de trasmisión de enfermedades. Además, ha conversado con su pareja sobre la importancia de mantener una comunicación abierta y respetuosa.

La decisión de Sofía se corresponde con las dimensiones...

A)

socioafectiva

B)

ética - moral

C)

preventiva y socioafectiva

D)

ética - afectiva

E)

biológica - reproductiva

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Manuel, de 16 años, acaba de terminar sus estudios secundarios y durante una conversación con sus padres comenta que quiere ser ingeniero industrial como su abuelo hubiera querido. Ante ello sus padres le explican que es mejor que opte por conocer otras carreras antes que tome una decisión definitiva. Sin embargo, Manuel, que se caracteriza por ser muy impulsivo, precisa a sus padres que solo estudiará la carrera de Ing. Industrial, y que, también, sus amigos seguirán la misma carrera.

Según la teoría de Marcia, el estudio que se corresponde con la decisión de Manuel es:

A)

Logro de la identidad, ya que Manuel ha tomado una decisión personal sobre su futuro sin realizar otras alternativas.

B)

Confusión de la identidad, dado que ha cumplido con su objetivo de tomar una decisión personal sobre lo que quiere estudiar.

C)

Difusión de la identidad, porque ha asumido una identidad basada en las expectativas de un familiar después de haber analizado otras propuestas.

D)

Moratoria de la identidad, ya que está en un proceso de exploración sobre si la Ing. Industrial es realmente su vocación.

E)

Hipoteca de la identidad, porque ha asumido una identidad basada en las expectativas de un familiar, pero no ha revisado otras carreras.

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

El Perú es un país donde la seguridad de la familia y de los individuos muestra un alto índice de peligrosidad. Ello provoca que emociones básicas como el miedo y la ira se vean alteradas a través de reacciones violentas no esperadas, que se manifiestan tanto en forma individual como colectiva.

En relación con las emociones señaladas, determine el valor de verdad o falsedad (V o F) de las siguientes proposiciones:

I. El miedo es una emoción básica, no innata, que nos permite adaptarnos y sobrevivir en el ambiente; pero a la vez, puede generar determinados traumas o fobias de acuerdo como se presente el estímulo.

II. Como consecuencia de los actos que los delincuentes realizan (robos, secuestros, asesinatos y agravios físicos o verbales) las personas que los sufren pueden presentar conductas descontroladas de ira y otros trastornos asociados.

III. La ira es una emoción básica que genera aprendizaje solo por condicionamiento clásico; esto es, si el estímulo se presenta con muy baja tasa de intensidad no deja correlato amnésico.

A)

FFF

B)

VVV

C)

FVF

D)

VFV

E)

VVF

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta EXAMEN UNT 2025-I

Hay una convención de derechos humanos, en ella se presentan opiniones y énfasis distintos acerca de estos derechos. Un grupo de participantes coincide en defender la idea de que todo hombre en tanto tal, es acreedor de consideración, de deferencia; y, el resto de los hombres es deudora de consideración. A decir de los que emiten esta opinión, hay que defender la:

A)

igualdad de los hombres deudores

B)

libertad absoluta de los hombres

C)

dignidad de todo hombre

D)

solidaridad de los hombres

E)

vida de los hombres acreedores

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta EXAMEN UNT 2025-I

La selva del Perú, en una de sus zonas más importantes, está en una gran crisis ambiental, ya que está siendo explotada de manera indiscriminada con la minería ilegal y la deforestación de sus tierras. Ante ello, el presidente de la república ha emitido un decreto supremo con disposiciones estrictas que buscan salvaguardar dicho territorio, y que se acompañan con partidas de recursos adicionales para la fiscalización y vigilancia. La atribución que le permite al presidente de la república tomar estas acciones es:

A)

Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria y firmar el decreto de convocatoria.

B)

Dirigir la política general del Gobierno.

C)

Negociar los tratados y convenios internacionales y ratificarlos.

D)

Adoptar medidas extraordinarias mediante decretos de urgencia con fuerza de ley en materia económica y financiera, cuando así lo requiere el interés nacional dando cuenta al Congreso.

E)

Reglamentar las leyes y expedir decretos y resoluciones.

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta EXAMEN UNT 2025-I

Según registro de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), ha aumentado el número de parejas que deciden casarse bajo el régimen de bienes separados. Este incremento hace sospechar que los contrayentes conocen las características propias de este régimen que tiene correspondencia con:

1. Lo establecido por escritura pública inscrita en SUNARP.

2. Cada cónyuge conserva a plenitud la propiedad, administración y disposición de sus bienes.

3. Cada cónyuge responde de sus deudas con sus propios bienes.

4. Ambos cónyuges disponen de los bienes a título gratuito.

5. Los bienes son dispuestos a título oneroso por la sociedad conyugal.

Son ciertas:

A)

solo 1 y 2

B)

solo 2 y 3

C)

solo 1, 2 y 3

D)

solo 4 y 5

E)

1, 2, 3, 4 y 5

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta EXAMEN UNT 2025-I

La característica de la Defensa Nacional que se denota en el enunciado es la de ser:

A)

preventiva

B)

integral

C)

antiagresiva

D)

prospectivo

E)

comunitaria

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta EXAMEN UNT 2025-I

El enunciado guarda relación con la siguiente idea:

A)

La Defensa Nacional involucra tanto a militares como civiles.

B)

El compromiso de defender el país es solo competencia del Estado.

C)

Los organismos del sector privado están excluidos de la Defensa Nacional.

D)

Nuestro país no está preparado para enfrentar amenazas externas.

E)

La Defensa Nacional involucra solo a la sociedad civil preparada.

4 paginas | Mostrando 1 - 20 de 65 preguntas
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más