EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMERA SELECCIÓN UNCP 2024 - I:CIENCIAS DE LA SALUD

EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMERA SELECCIÓN UNCP 2024 Post

EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMERA SELECCIÓN UNCP 2024

Universidad Nacional del Centro del Perú

Un comerciante tiene 120 kg de cebáda cruda de S/ 1,80 el kilogramo y 240 kg de cebada cruda de S/ 2,10 el Kilogramo. Si desea vender cebada tostada ganando el 30%, ja qué precio deberá vender cada kilogramo, sabiendo que la cebada al tostarse pierde 1/3 de su peso?

Si:

\[\overline{abc}_{\overline{ba}_{(n)}}=\overline{10c}_{(7)}+6\]

Calcula el valor de "n"

Dado el numeral \[\overline{ab}\], se sabe que:

\[\overline{ab} = \mathring{12} + 5\]

\[\overline{ab} = \mathring{12} - 7\]

Determina la suma de cifras de dicho numeral máximo.

Simplifica la expresión:

\[P=\left(x+{\frac{xy}{x-y}}\right)\left(1-{\frac{y^{2}}{x^{2}}}\right)\]

Determina la suma de los cuadrados de las soluciones de la ecuación logarítmica:

\[\log_{2}{x^2 + x - 2} = 2\log_{2}{2}\]

En la gráfica, se muestra la recta tangente \[g(x) = 2x + m\] a la parábola \[f(x) = x^2 - 4x + 4\], determina el valor de "m".

Los datos del gráfico representan las estaturas (en centímetros) de un grupo de estudiantes.

Determina el percentil 60.

La tabla muestra los ingresos semanales de un grupo de familias;

Determina el porcentaje de familias que tienen ingresos de al menos S/ 280.00 semanales, si se sabe que el ancho de clase es constante

En la expresión:

El postulante llegó temprano a la universidad, se ubicó frente a ella; detrás de unas nueve personas y se dirigió despacio a la puerta de ingreso.

Se evidencia ... adverbios.

10 HABILIDAD VERBAL

Determina las tildes omitidas en el siguiente texto:

Estoy mirando como crecio este arbol. Ayer mismo - separando los surcos de la tierra- lo plantamos, amor (era el ultimo surco).

Y te volviste hacía mi cuerpo sudoroso y murmuraste el nombre de este arbol que hoy levanta su tamaño sonoro contra el viento, asi sera la vida que soñamos.

11 HABILIDAD VERBAL

Completa los espacios referidos a los tipos de comunicación:

12 HABILIDAD VERBAL

Identifica la función sintáctica que cumplen las palabras subrayadas en la siguiente oración:

Los estudiantes de la UNCP entregan sus exámenes al docente.

En el siguiente esquema, identifica la síntesis de proteína que representa la letra "X".

En el esquema, identifica las hormonas que representan "X" y "Z" respectivamente.

En el esquema, determina los glúcidos que representa las letras "X" y "Z", respectivamente:

Compara: las fases de la vía anaeróbica de la respiración celular; con respecto a sus características:

Correlaciona las enfermedades infecciosas virales con su respectivo agente etiológico.

I. Chikungunya a. Filovírus

II. Ébola b. Influenzavirus

III. Gripe c. Togaviridae

De la figura de la mitosis, infiere en qué fase se produce la duplicación de los centriolos y condensación de la cromatina

En el esquema de tipos de contaminantes, determina las causas que la producen a las representadas con las letras "X" y "Z" respectivamente.

Calcula la suma total de sus carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios de la siguiente fórmula semidesarrollada:

Determina mediante la Estructura de Lewis los enlaces \[\sigma\] y \[\pi\] respectivamente de las especies:

\[(CO_{2}; HClO_{4};N_2)\]

Correlaciona cada compuesto químico con su respectivo nombre propio:

I. \[ C_6 H_{12}O_6\] a. Agua

II. \[HNO_3\] b. Ácido Sulfúrico

III. \[H_2SO_4\] c. Glucosa

IV. \[H_2O\] d. Ácido Nítrico

Calcula cuántos electrones tiene en la última capa el último subnivel del elemento Fe (\[Z=26\])

Dos esferitas del mismo peso e igual cantidad de carga q = 60 μC, se encuentran en equilibrio según como muestra la figura. Determina el valor de la tensión en la cuerda (en N)


La figura muestra tres espejos (1), (2), (3). En el punto P hay un puntero laser que envía un haz al espejo (1) reflejándose luego en (2) y (3). Determina el ángulo entre el haz incidente inicial y el haz reflejado en el espejo (3)

Para el movimiento semiparabólico mostrado, determina "\[v_{x}\]" (en m/s)

Determina cuál de los siguientes compuestos químicos gaseosos, no se encuentra entre los principales producidos por una erupción volcánica.

Ordena de manera lógica las etapas de un manejo adecuado de los residuos sólidos domésticos.

I. Recolección.

II. Disposición en un relleno sanitario.

III. Segregación en fuente.

IV. Separación y recuperación.

29 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA

Identifica el tipo de percepción equivocada al que corresponde la expresión:

"No invitemos a Rosario a formar parte del equipo. Ella es mujer, ¡que va saber!"

30 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA

Identifica la verdad (V) o falsedad (F) de los enunciados sobre la forma de reconocer las emociones:

I. Están acompañadas por reacciones fisiológicas

II. Están acompañadas por expresiones faciales.

III. Están acompañadas por pensamientos.

31 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA

¿A qué componente de la identidad sexual corresponde la expresión de la figura?

32 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA

Determina la verdad (V) o falsedad (F) de las proposiciones relacionadas con el amor:

I. Existen dos tipos de amor: el romántico y el materno.

II. Ambos tienen la finalidad de reproducción y crianza.

III. El deseo sexual es la diferencia entre ambos.

33 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

Halla "x" en:

9; 18; 6; 12; 4; x

34 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

Si: \[p*q= \sim p\vee q\]

Simplifica: \[\sim p\wedge(p*q)\]

35 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

Determina la fracción que representa la región sombreada del rectángulo ABCD

36 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

Si:

Calcula:

37 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

En el siguiente arreglo, ¿De cuántos números diferentes se puede leer la palabra UNCP, uniendo letras vecinas?

38 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

Si restamos el doble de la edad que tenía hace 5 años, al cuádruple de la edad que tendré dentro de 8 años, resultaría 22 años más el triple de mi edad. ¿Qué edad tendré dentro de 5 años?

39 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

Si el área de una esfera aumentó en 44%. ¿Por cuánto se multiplicó su radio?

40 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

Calcula el máximo número de triángulos en la figura.

41 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO

Si:

Calcula la cantidad de bolitas en \[A_{21}\].

Texto

El carnaval es una fiesta popular caracterizada por las máscaras, comparsas y bailes. Su origen está en la antigua Roma, en las antiguas fiestas paganas de invierno. Hoy se celebra en muchas partes del mundo y entre los más famosos pueden mencionarse el carnaval de Venecia y el de Río. Estas fiestas cuentan con gran arraigo popular porque durante su celebración las normas sociales se relajan; es decir, los individuos se liberan de sus roles y posiciones cotidianas. Y eso, ¿por qué es atractivo? Porque no hay reglas, todo vale.

42 APTITUD COMUNICATIVA

Elige el mejor título para el texto.

43 APTITUD COMUNICATIVA : PLAN DE REDACCIÓN

Elige la idea que, de ser cierta, puede apoyar lo planteado en el texto.

44 APTITUD COMUNICATIVA : PLAN DE REDACCIÓN

El purgatorio

I. La gradación es: la soberbia, la envidia, la ira, la pereza, la avaricia, la gula y la lujuria.

II. Al revés del infierno, en el purgatorio los primeros círculos corresponden a los pecados más graves y los últimos a los menos ofensivos.

III. Lentamente, las almas van ascendiendo por los siete círculos, contemplando y meditando el espectáculo.

IV. Catón es el guardián de la isla y de la montaña donde con dolor se purifican las almas.

V. En la cumbre de la montaña está el paraíso, lugar deleitoso y de última purificación.

Texto

TEXTO

Hay una diferencia sustancial entre el papel de la escuela de ayer y hoy: en el comienzo de la industrialización, la democratización, la secularización, la modernización y otros cambios que han dado lugar a la sociedad actual, la institución representada en todos los sentidos el polo de la modernidad frente a la tradición, lo nuevo frente a lo viejo; mientras que hoy día, en el mejor de los casos, se encuentra concurrencia en ese papel y, en el peor, es posible que haya quedado rezagado en la tradición.

45 APTITUD COMUNICATIVA

Del texto leído se deduce que:

I. Lo viejo y lo tradicional ya no sirven para la vida moderna.

II. El papel de la educación debe ser transformar a la sociedad.

III. En la sociedad actual, muchas veces la escuela ha perdido su rol protagónico.

IV. La democracia y la modernidad son instituciones de amplía tradición.

Es correcto:

46 APTITUD COMUNICATIVA

Determina la(s) proposición (es) correcta(s) de la imagen.

I. La computadora cumple la función simbólica de la imagen.

II. La imagen presenta característica de complejidad.

III. Tres alumnas huancaínas que digitan expresa el significado denotativo.

47 APTITUD COMUNICATIVA

Relaciona los referentes textuales con sus respectivos ejemplos:

I. Elipsis

II. Sustitución léxica

III. Deixis

a. Me iré de aquí, porque allá me quieren más.

b. Patricia gusta de colores cálidos, por eso viste de fucsia, rojo y naranja.

c. Luis y Andrea viajaron a Trujillo, querían conocer esta hermosa ciudad.

d. Abel es bueno en números, sus cursos favoritos son Geometría y Aritmética.

e. Los maratonistas huancaínos lograron los primeros puestos. Pero los huancavelicanos no se quedaron atrás.

Observa la imagen y completa el diálogo:

A: What's Luis doing?

B: He's... TV.

Complete el texto con el adverbio de frecuencia adecuado:

My brother practices basketball every weekend, he likes to block the ball. He hates swimming and he... goes to the pool.

Lea la expresión e indica la verdad (V) o falsedad (F) de las oraciones:

I. He had everything he wanted when he was a child.

II. He played with his brothers.

III. His parents bought cheap shoes for him.

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más