PRIMER EXAMEN CEPRE UNCP CICLO INTENSIVO 2024 - I : CIENCIAS DE LA SALUD

PRIMER EXAMEN CEPRE  UNCP CICLO INTENSIVO 2024 Post

PRIMER EXAMEN CEPRE UNCP CICLO INTENSIVO 2024

Universidad Nacional del Centro del Perú

Sabiendo que \[36.4^m.81^n\] tiene 541 divisores más que \[\overline{2bc}\] y c>6; además \[\overline{2bc}\] es múltiplo de 26. Calcula: m+n

En la siguiente expresión:

\[\frac{4}{n}+\frac{1}{n^2}+\frac{4}{n^3}+\frac{1}{n^4}+...=\frac{5}{7}\]

Calcula: “n”

Si: \[\overline{5a0_{(7)}}=\overline{xyz5_{(a)}}\]

Determina: x + y +z

Después de factorizar:

\[P(x)=(x-2)^2 (x^2 - 4x + 6) - 35 \]

Señala el factor que tiene mayor suma de coeficientes.

La suma de los cuadrados de dos números es igual a 56, y la suma de sus logaritmos en base diez es igual a dos, determina la suma de dichos números.

Sea \[P(x;y)\] un polinomio homogéneo de grado de homogeneidad dos.

Si: \[P(3;1)=11,\hspace{0.2cm} P(1;0)=2 \hspace{0.2cm}y \hspace{0.2cm}P(1;2)=-6. \]

Determina la suma de los coeficientes de \[P(x;y)\].

En cierta facultad de la UNCP hay 10 docentes del área de ciencias básicas y 20 del área de especialidad, Determina la cantidad de maneras con que se puede formar una comisión para la celebración del aniversario de dicha facultad si esta debe conformarse por dos docentes de ciencias básicas y tres de especialidad.

Se tiene un logo, para colorear con siete colores diferentes, Determina de cuántas maneras diferentes 30 puede realizar.

Completa ta corriente literaria que corresponde:

10 MATEMÁTICA Rpta

Determina el verbo cuasirreflejo de los siguientes ejemplos:

I. Los comediantes presentan su número musical.

II. Aldo y Jhony se ayudan recíprocamente.

III. El Pumita Andino se va de gira musical.

IV. El maestro Cucho Escribe poemas.

V. Artemio y Rubén viajarán a Puno, al festival de la Candelaria.

11 MATEMÁTICA Rpta

Completa el organizador:

12 MATEMÁTICA Rpta

Identifica las proposiciones incorrectas respecto del siguiente texto:

Amaneció un día clara de octubre. Las embarcaciones se distinguían tan precisas en el puerto, que parecían vistas a través de un anteojo. Podían contarse los mástiles y hasta las letras de los barcos se distinguían vagamente.

I. Presenta siete sustantivos simples.

II. Presenta un sustantivo compuesto.

III. Presenta tres sustantivos colectivos.

IV. Tiene dos adjetivos derivados.

13 MATEMÁTICA Rpta

En la figura, identifica el tipo de estructura proteica que representa “Y”.

14 MATEMÁTICA Rpta

En el esquema, identifica el monosacárido que representa la letra “X”.

15 CIENCIA Y TECNOLOGIA Rpta

Determina la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones con respecto a la estructura molecular:

I. Se encuentra en la caña de azúcar.

II. Esta compuesta de una glucosa y fructuosa.

III. Tiene enlace \[\beta\] 1,4.

IV. Es sintetizada en las glándulas mamarias.

16 MATEMÁTICA Rpta

Identifica la característica de la proteína que representa “X" en ta figura:

17 MATEMÁTICA Rpta

Compara las células representadas por las letras “X” e “Y", respecto a sus características, lo incorrecto es:

18 MATEMÁTICA Rpta

Identifica el tipo de tejido que representa la siguiente figura:

Tejidos animales. Epitelial. Simple prismático. Atlas de Histología Vegetal  y Animal

19 MATEMÁTICA Rpta

Relaciona los ácidos nucleícos con sus características:

ADN (D)

ARN (R)

( ) Presenta la timina.

( ) Posee ribosa y uracilo.

( ) Almacena la información hereditaria.

( ) Síntesis de proteína.

20 MATEMÁTICA Rpta

En la siguiente tabla de doble entrada, identifica la ubicación del elemento azufre.

21 MATEMÁTICA Rpta

De la distribución electrónica del Br(Z =35), identifica en las siguientes proposiciones, si son verdaderas (V) o falsas (F), respectivamente.

I. El número de electrones en el subnivel "p" es 17.

II. Tiene dos orbitales desapareados.

III. El número de electrones en el subnivel "s" es ocho.

22 MATEMÁTICA Rpta

En dos átomos Isótonos, la suma de sus cargas nucleares es 92 y la diferencia de sus números de masa es cuatro. Calcula el número atómico del Isótono más ligero.

23 MATEMÁTICA Rpta

Se lanza al espacio 36 g de masa. En un Instante determinado, su velocidad es igual a \[\frac{3}{5}\] de la velocidad de la luz. Calcuta la masa en ese instante.

24 MATEMÁTICA Rpta

A partir del gráfico “posición - tiempo”, determina ta ecuación del movimiento si “x” está en (m) y “t” en (s).

25 MATEMÁTICA Rpta

Determina la medida del ángulo \[\theta\] que define la posición donde la esferilla lisa abandona la rampa circular, sabiendo que partió del reposo en A.

26 MATEMÁTICA Rpta

Se descompone un vector A en dos vectores paralelos a las rectas \[L_1\] y \[L_2\]. Se sabe que A = B y su componente paralela a \[L_1\] tiene una magnitud igual a seis. Determina la magnitud de la otra componente.

27 MATEMÁTICA Rpta

Relaciona correctamente los fenómenos meteorológicos; con sus respectivos meteoros que los origina.

I. Viento a) Eléctrico

II. Granizo b) Acuoso

III. Rayo c) Acústico

28 MATEMÁTICA Rpta

En la figura, determina los elementos que representan I, II y III, respectivamente.

29 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

En la Imagen:

Identifica las morfologías somáticas; A, B y C desarrollado por la teoría de la personalidad de Ernest Kretschmer.

30 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Correlaciona los componentes de la Identidad sexual con sus manifestaciones que se señala en las figuras.

I. Orientación sexual

II. Rol de género

III. Identidad de género

a)

b)

c)

31 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

Correlaciona las etapas de vida con tas características correspondientes que se muestran en las figuras.

I. Niñez.

II. Adolescencia.

III. Ancianidad

a) Expresan sus emociones tomando en cuenta normas sociales.

b) Mejoran la fortaleza y habilidades atléticas.

c) Reprime sus emociones, etapa de crecimiento y desarrollo biológica.

32 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA Rpta

La imagen, expresa una relación armónica, donde cada persona cumple con reglas de conducta y que se adecúan a lo establecido.

¿A qué tipo de normatividad se hace referencia?

33 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

Al arrojar dos dados comunes, obtenemos la suma de 11, determina, en las alternativas, el par de caras laterales qué no podrían observarse simultáneamente.

34 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

Si: \[\sqrt[P]{\overline{UNC}}=P\]

Correlaciona:

I. U \[\hspace{0.3cm}\] a. 6

II. N \[\hspace{0.3cm}\] b. 2

III. C \[\hspace{0.3cm}\] c. 5

IV. P \[\hspace{0.3cm}\]d. 4

35 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

Se tiene la operación matemática:

Halla “n” en la expresión:

36 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

Armando al morir dejó a sus hijos una herencia de 2mn soles; pero coma “m” de ellos renunciaron a su parte, cada uno de los restantes quedó beneficiado con “n” soles más. Determina cuántos hijos tenía Armando.

37 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

De las alternativas, ¿cuál es equivalente a \[(p\rightarrow q)\rightarrow s\] ?

38 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

Sí se sabe que p = F y q = V, determina el valor de verdad de los siguientes esquemas moleculares:

I. \[(p\vee q) \vee q\]

II. \[(q\rightarrow p) \vee p\]

III. \[(p\wedge q) \rightarrow p\]

39 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

La proposición \[p\rightarrow(r\wedge s)\] es falsa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas?

1. r necesariamente es falsa.

2. s puede ser verdadera.

3. p acepta solo un valor de verdad.

40 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

En la figura, el máximo número de cuadriláteros es 479.

Determina n.

41 APTITUD LÓGICO MATEMÁTICO Rpta

Un agricultor desea sembrar en un terreno rectangular:

Cuyo perímetro es 400 metros; además que por cada metro cuadrado sembrado gana 15 soles. Determina la máxima ganancia que puede generar dicho terreno.

42 APTITUD COMUNICATIVA Rpta

Determina el significado denotativo de la siguiente imagen:

43 APTITUD COMUNICATIVA Rpta

Identifica qué marcadores textuales evidencian los términos resaltados en la conversación, respectivamente:

44 APTITUD COMUNICATIVA Rpta

Excluye la opción que no guarda relación con las demás.

Texto

Todos sabemos que son muchas las cosas que ha de aprender un niño a lo largo de su crecimiento, pero lo Que resulta realmente interesante es averiguar cómo consigue hacerlo y de dónde provienen sus fantásticas teorías sobre el mundo que le rodea.

Sorprende a veces comprobar las respuestas absolutamente coincidentes que se dan en diversos niños de la misma edad, Este hecho nos hace pensar que esas respuestas no son resultado de un acto espontáneo libre y puro, sino de un sistemático proceso mental cuya forma peculiar de razonar les lleva a esas creencias.

El método que sigue el niño en su aprendizaje es el de la experimentación. Va poniendo a prueba de forma práctica sus teorías preliminares sobre un hecho o tema que no comprenda o investiga activamente ante lo desconocida. De esta forma, elabora un punto de vista personal sobre el mundo que, por otra parte, no es fácil de entender para los adultos, ya que estos habitualmente creen que el pensamiento Infantil difiere del suyo propio solo en cantidad de conocimiento, ignorando que también la calidad o forma de conocer es diferente.

45 APTITUD COMUNICATIVA Rpta

Determina la idea central del texto leído.

46 APTITUD COMUNICATIVA Rpta

¿Qué Información es incompatible con el texto?

I. El niño va aprendiendo según va creciendo.

II. Es importante saber cómo aprende el niño.

III. Los niños de la misma edad siempre coinciden en su aprendizaje.

IV. La manera particular de razonar puede coincidir en niños de la misma edad.

V. La experimentación es un método que sigue el niño en su aprendizaje.

47 APTITUD COMUNICATIVA Rpta

Determina la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados con respecto al siguiente artículo del diccionario:


I. Presenta Información etimológica.

II. Carece de lema.

III. Presenta cuatro acepciones.

IV. Tiene formas complejas.

Completa el diálogo:

Completa ta expresión:

Observa la figura y completa el texto:

There are four ... in the picture.

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más