Pregunta de COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

Antes del siglo XVI, la ciencia giraba en torno a lo que había desarrollado en gran parte los griegos y no había progresado tanto como lo es en nuestros días, En gran parte se debe al desarrollo de la Matemática, sobre todo cuando se descubrió que era posible analizar y describir la naturaleza por medio de ella. Cuando expresamos las ideas de la ciencia en términos matemáticos no hay ambigüedad. No tienen esos "dobles sentidos" que con tanta frecuencia confunden las discusiones de ideas expresadas el lenguaje común. Cuando los descubrimientos de la naturaleza se expresan matemáticamente es más fácil verificarlos o refutarlos por medio del experimento. Los métodos de la matemática y de la experimentación condujeron al enorme éxito de la ciencia.

Fuente: De la Cruz, G. (S/). Fisica para secundaria. Editorial Coveñas Del texto, podemos realizar las siguientes afirmaciones:

1. El texto empieza con un modificador del enunciado, el cual presenta el marco temporal durante el cual la ciencia no tuvo gran desarrollo.

2. La palabra "ella", subrayada en el texto, se refiere a "la naturaleza".

3. Los pronombres "los", subrayados en el texto, aluden a "los descubrimientos".

4. La palabra "que", subrayada en el texto, hace referencia "dobles sentidos".

5. Los métodos de la matemática y de la experimentación llevaron al enorme éxito de la ciencia.

SON CORRECTAS, CON RESPECTO A LA COHESION TEXTUAL:

Compartir:
Facebook WhatsApp Twitter

COMUNICACIÓN

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Preguntas de COMUNICACIÓN relaciónadas
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más