Pregunta de COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

En Ensayo sobre la ceguera de José Saramago, se relata cómo una epidemia de ceguera se extiende por todo un país y, como consecuencia, devela las bajas pasiones del ser humano. Llegando al final de la novela, el lector se encuentra con el siguiente fragmento:

"Quieres que te diga lo que estoy pensando, Dime, Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que viendo, no ven".

En base a ello se afirma:

1. Formalmente, en el fragmento se utiliza el diálogo simultáneo.

2. No solo se trata de una ceguera física, se trata de una ceguera espiritual.

3. Se aprecia la técnica de los vasos comunicantes.

4. La ceguera ha permitido redescubrir la verdadera condición humana.

5. Según la hija del médico, la ceguera nunca sucedió.

SON CIERTAS:

Compartir:
Facebook WhatsApp Twitter

COMUNICACIÓN

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Preguntas de COMUNICACIÓN relaciónadas
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más