La concepción cartesiana del universo consideraba el cosmos como una máquina regida por unas pocas leyes matemáticas. A partir de tres leyes, Descartes pretendió explicar fenómenos tan disímiles tales como la luz, los planetas, la gravedad, las mareas, o la transparencia del vidrio.
Adaptado de Salvatico, L. (2006). Depurando el mecanicismo moderno: análisis de filosofías naturales del siglo XVII a partir de una noción teórica.
Sobre la cita anterior, se puede manifestar que la filosofía de Descartes