Las fiestas navideñas son una invitación al gasto, ya sea para comprar regalos destinados a las personas importantes en la vida, para decorar la casa, hacer un viaje aprovechando los feriados o preparar una gran cena para la familia. Pero dicho gasto no tiene que ser necesariamente un derroche que afecte las finanzas. Sin duda, es una bonita época donde la economía de los países se mueve y en este punto surge la pregunta: ¿qué tanto van a gastar los peruanos esta Navidad 2023?
Según un registro de 2022, el gasto navideño de los peruanos, en dicho año, fue de 1200 millones de soles. Proyectando, en esta Navidad 2023 se espera que el gasto no aumente, teniendo en cuenta que, en octubre de este año, el Gobierno aceptó que el Perú está en recesión. Además, de acuerdo con un estudio de Ernst € Young, más del 50 % de los consumidores del mundo reducirán sus gastos navideños.
En Navidad, los peruanos gastan principalmente en el rubro alimentos, pues se prepara la clásica cena navideña, que implica la compra de pavo, panetones, chocolate, champaña, entre otros productos. Le sigue el sector moda, pues en esta época muchas personas renuevan el clóset con el fin de recibir las fiestas navideñas y el Año Nuevo. Luego, el rubro tiendas por departamento, donde los consumidores adquieren los regalos (juguetes, por ejemplo) que van a entregar y también electrodomésticos para la casa.
Adaptado de https//www.bbva.pe/blog/mi-guia-digita/cuanto-y-en-que-gastan-los-peruanos-en-navidad.html
El texto y el gráfico inciden, principalmente, en el tema del
El vocablo INVITACIÓN se emplea en el sentido de
De los porcentajes presentados en el gráfico, se podría afirmar que los limeños que compran regalos navideños
A diferencia de la información proporcionada en el gráfico sobre lo que se suele regalar en Navidad, el texto
A partir de la información brindada en la infografía, se puede afirmar que el regalo navideño
Texto A
Hacia comienzos de la década de 1970, se volvió popular la tesis que negaba a la independencia del Perú un carácter de ruptura histórica en nuestro pasado, Esta tesis fue sustentada en un vigoroso artículo publicado por Heraclio Bonilla y Karen Spalding en 1972. De acuerdo a su punto de vista, 1821 significó «solo» un cambio político, pero no una transformación integral de las bases económicas y sociales del país. La relación de subordinación de nuestra economía respecto de Europa: se mantuvo sin alteraciones sustantivas, ya que se consideraba que se pasó de la dominación económica monopólica española a la dependencia comercial y financiera de Inglaterra. Puesto que era el ámbito de la economía lo que constituía, de acuerdo a las premisas de dicha tesis, el sustrato de una sociedad, el cambio político que implicó pasar de una provincia del imperio español a una nación formalmente independiente, era tomado como una transformación solamente superficial y sin mayores consecuencias prácticas.
Texto B
A la luz de las nuevas investigaciones, es difícil negar que la independencia de España se constituyera en un importante parteaguas de nuestra historia y que, en muchos planos, significara efectivamente una revolución. En términos sociales, significó la virtual desaparición de la aristocracia colonial y, en términos económicos, la cancelación de la actividad promotora del Estado sobre ciertos renglones de la producción.
Naturalmente, ello no significa sostener que todo cambió desde 1821 y menos todavía que todo cambiara para bien. La independencia significó, sobre todo, el reto de hacer del Perú una nación, ya que esta existía solo débilmente al llegar a su ocaso el dominio hispano. La construcción de la nación peruana pasaba, en primer lugar, por levantar un Estado que fuera capaz de dirigir la formación de la nueva entidad política soberana. Asimismo, por definir un proyecto para esta; revertir la inclinación económica arrastrada por las guerras de independencia; definir un perfil territorial preciso que enfrentase la partición de porciones del país que habían sido desmembradas en las últimas décadas, para adjudicarlas a nuevas circunscripciones territoriales coloniales; enfrentar la decadencia de la minería andina, la competencia de otros puertos sudamericanos, como Buenos Aires y Valparaíso, y el contrabando.
Adaptado de Contreras, C. y Cueto, M. (2009). Historia del Perú contemporáneo. Desde las luchas por la Independencia hasta el presente. IEP
En última instancia, ambos textos discrepan en lo que se refiere
Tanto el término RUPTURA, en el primer texto, como la palabra PARTEAGUAS, en el segundo, connotan, principalmente,
Del texto A, se infiere que la tesis de Bonilla y Spalding es resultado de una perspectiva eminentemente
Resulta incompatible con el texto B sostener que, al aludir a las condiciones para hacer del Perú una nación independiente, se prescinda del problema
Si los partidarios de la perspectiva dominante en el texto B procurasen cancelar categóricamente la tesis de Bonilla y Spalding, tendrían que probar que, desde 1821, la república del Perú se caracterizó por
Oceans supply not only much of the food we eat but also many ingredients we need to make medicine. Our oceans generate more than half the world's oxygen, and they absorb carbon emissions from human activity. In addition to that, oceans regulate our climate.
Climate change threatens the life within oceans: coral reefs, shellfish, and others. Scientists predict that almost all reefs —which support at least a quarter of all known life in the sea-could be at risk of dying within the next 30 years.
Oceans are designed to keep themselves clean and healthy when not overwhelmed by human pollution. Waste that never enters the ocean never has to be cleaned up. So, experts encourage people to reuse bags, tools and containers instead of using plastic items once and then discarding them.
But more is needed. Recently, in one year, an environmental organization collected 9200 tons of beach litter dumped by ocean tides in 112 countries. Yet, that was only about one thousandth of the trash that enters the ocean each year. This causes the sea to change its chemistry by increasing its acidity.
National Geographic reported that “the acidification (of the oceans) that has occurred so far is probably irreversible.” Sea creatures are “up against a global economy built on cheap fossil fuels. It's not a fair fight.”
Adapted from Can our planet survive? Awake N° 1 - 2023. JW.ORG. Retrieved from https://www.iw.orq/enflibrary/magazines/awake-no1-2023/ptanet-survive-oceans/
What is the main topic of the text?
The word LITTER is closest in meaning to
It is possible to infer from the text that
According to the text, it is inconsistent to state in reference to acidification that
If people invest more on healthy and clean ways to produce their goods and services,
En la figura adjunta, las operaciones combinadas se deben realizar con los mismos números que se encuentran en cada una de las fichas cuadradas. Sin cambiar la posición de los signos de las operaciones aritméticas, ¿cuántas fichas se debe cambiar de posición, como mínimo, para que el resultado de la operación sea 9?
Martín, Néstor, Óscar y Pedro están parados en un parque y su ubicación coincide con los vértices de un cuadrado. Si Martín observa a Óscar, quien está más alejado de él, en la dirección S65°E, ¿en qué direcciones Néstor y Pedro observan a Óscar?
Se dispone de tres recipientes cilíndricos circulares, rectos y transparentes, con capacidades de 9, 3 y 2 litros. El recipiente de 9 litros contiene 7 litros de agua y los otros dos están vacíos. Los envases no tienen marcas para hacer mediciones, ni tampoco se permite hacer marca alguna. Se desea obtener 3,5 litros de agua en uno de los recipientes, sin desperdicio de agua. ¿Cuántos trasvases se tendrá que hacer, como mínimo, para obtener lo requerido?
Los estudiantes Alberto, Benito, César, Danilo y Ernesto tienen 18, 19, 20, 21 y 22 años de edad, aunque no necesariamente en ese orden. Al preguntarles sobre sus edades, responden:
— Alberto: «Yo tengo 18 años».
— Benito: «Yo tengo 19 años».
— César: «Danilo no tiene 20 años».
— Danilo: «Benito tiene 21 años».
— Ernesto: «Yo tengo 22 años».
Si solamente uno de ellos miente, ¿cuál es la suma de las edades de Benito y Danilo?
Se tiene una región rectangular de dimensiones 20 cm por 8 cm, como se muestra en la figura 1. Esta se dobla por las líneas punteadas según las direcciones indicadas por las flechas (figura 2). Después, sobre el papel plegado, se dibuja un semicírculo, cuyo centro es el punto P (figura 3). Si este semicírculo se corta y se retira (figura 4), ¿cuál es el perímetro de la figura que resulta al desplegarse totalmente el trozo de papel que queda?
En una reunión familiar, se encuentran cinco primos: Benito, David, Félix, Nicolás y Teodoro. De ellos se sabe lo siguiente:
— El mayor de todos le lleva 12 años al menor.
— David nació 7 años después que Félix.
— Cuando Nicolás nació, Teodoro cumplía 7 años.
— Benito es el menor de ellos y tiene 10 años.
— David es mayor que Nicolás por 3 años.
¿Cuántos años tienen Félix y Teodoro, respectivamente?
Se dispone de muchas fichas de plástico del tipo 1 y del tipo 2, como se muestra en la figura. Sobre estas fichas están dibujadas cuadrados congruentes de 5 cm de lado. Utilizando ambos tipos de fichas, adosándolas y sin sobreponerlas, se puede construir diversas regiones cuadradas. ¿Cuál es el perímetro de la región cuadrada más pequeña que se puede formar?
Seis amigas se sientan simétricamente alrededor de una mesa circular para conversar. De ellas, se sabe lo siguiente:
— Delia no está al lado de Ángela ni de Felicita.
— Cecilia no está al lado de Elsa ni de Felícita.
— Ángela no está al lado de Elsa ni de Cecilia.
— Beatriz está justo a la derecha de Ángela.
Entonces, Delia está ubicada entre
Bianca, Silvia, Rosa y Claudia practican los siguientes deportes: natación, atletismo, básquetbol y tenis, no necesariamente en ese orden. Además, ellas tienen, de mascota, un loro, un gato, un perro y un hámster, tampoco necesariamente en ese orden. Se sabe lo siguiente:
— Rosa no tiene ni loro ni gato.
— La atleta tiene al perro de mascota.
— Silvia tiene un hámster.
— Claudia es basquetbolista.
— La que practica natación nunca se separa de su loro.
Si cada una tiene solo una mascota y practica un solo deporte de los mencionados, ¿qué deporte practican Silvia y Bianca, respectivamente?
Sobre cada lado de un hexágono regular, se ha construido cuadrados congruentes, como se muestra en la figura. Si el lado del hexágono mide 10 cm, determine la longitud mínima que debe recorrer la punta de un lápiz, sin levantarlo del papel, para dibujar la figura, empezando en el punto P y culminando en el punto Q.
En cada uno de los cubos de la figura, los vértices se enumeran con los números impares del 1 hasta el 15, sin repetir. De este modo, la suma de los cuatro números que están en los vértices de una cara es la misma para todas las caras. Si ya se han colocado los números 1, 11 y 13 para el primer cubo, y los números 5, 7 y 13 para el segundo cubo, determine el valor de x+ y.
La figura mostrada representa una parcela rectangular y en la región sombreada se ha sembrado fresas. ¿Cuál es el perímetro de la región sombreada?
Sobre las hermanas Luz, Susana, Rosa y Margot se tiene las siguientes proposiciones verdaderas:
— Si Margot no estudia Química, entonces Susana estudia Física.
— Si Luz no estudia Matemática, entonces Susana no estudia Física.
— Si Margot no estudia Química, entonces Rosa estudia Biología.
— Si Margot estudia Química, entonces no trabaja.
Si en realidad Margot sí trabaja, ¿cuál de las siguientes alternativas es verdadera?
Pepito tiene en su biblioteca una colección de libros de matemática en 20 tomos, como se muestra en la figura. Cuando revisaba su colección, Pepito descubrió que una polilla había comido desde la primera hoja del primer tomo hasta la última hoja del último tomo. Si cada tomo tiene 120 hojas (incluyendo tapa y contratapa), ¿cuántas hojas de su colección, en total, no se apolillaron?
Se tiene una estructura construida con alambre, la cual consta de un tetraedro regular y un cubo, como se muestra en la figura.'Si la arista del cubo mide 10 cm, ¿cuál es la longitud mínima que debe recorrer una partícula móvil por toda la estructura de alambre?
Ayrthon tiene cierta cantidad de monedas de 5 soles. Observa que, al agruparlas de 11 en 11, le sobran 5 monedas; al agruparlas de 9 en 9, le sobran 7 monedas y, al agruparlas de 2 en 2, no le sobra ninguna. Si la cantidad de monedas que tiene Ayrthon es la menor posible y su cifra de unidades es 4, determine la suma de las cifras de dicha cantidad.
Pedro observa que, para un valor entero n > 1, los números 4n+23 y 2n-35 son cubos perfectos. Si el doble de la suma de las cifras del menor valor de n representa su edad, ¿cuántos años tiene Pedro?
Las edades, en años, de Emil y Verónica son los cardinales de los siguientes conjuntos: \[M=\{x\epsilon \mathbb{N}/23<2x+3<83\}\] y \[T=\{x\epsilon \mathbb{N}/22<3x+7<67\}\], respectivamente. Si la edad, en años, de Camilo es la suma de las edades de Emil y Verónica, halle dicha edad.
Carlos nota que su sueldo semanal es 1020 soles y que coincide con la suma de los divisores positivos de \[N=(12)2^{m+1}\], Si Carlos gasta tantos soles como la suma de los divisores positivos de m, ¿cuántos soles gasta?
En la figura, se muestra el tramo de una pista con dos móviles que parten al mismo tiempo dirigiéndose en línea recta. En un instante, los móviles se detienen simultáneamente en P y Q respectivamente. Si P es punto medio de \[\overline{MN}\], QN =\[\frac{1}{4}\]MN y MN = 12 m, halle la distancia entre los móviles en ese instante.
En un parque, cuya cerca tiene la forma de un triángulo rectángulo ABC (recto en B), se desea construir una vereda desde A hasta M, tal que M está en \[\overline{BC}\]. Si \[m\angle{BAM}=m\angle{MAC}\], AM=MC y AC=24m, halle AM.
La figura muestra una carretera que une a las ciudades A, B, C, D, M y N, tal que los segmentos representan las calzadas. Si \[\overline{MN}\] es la mediana del trapecio DABC, AB=2a km y DB=4b km, halle la longitud de ta calzada \[\overline{MN}\] en kilómetros.
La figura representa la parte frontal de una tienda de campaña con entrada triangular EFG. Si \[\overline{BC}\]//\[\overline{AD}\], \[\overline{AB}\]//\[\overline{EF}\], \[\overline{FG}\]//\[\overline{CD}\], BF =2m, FC =3 m, la longitud de la mediana del trapecio ABCD es 7 m y ET =TG, halle FT.
Para realizar una obra en 30 días con un presupuesto de 21 900 soles, se contrató a tres obreros, un supervisor y un ingeniero civil. Si, en un día de trabajo, el ingeniero civil ganó el doble que un obrero y el supervisor 10 soles más que el obrero, ¿cuántos soles ganó un obrero en 20 días de trabajo?
Se utilizó 6 metros de cinta para decorar todo el perímetro de una pizarra en un aula de clase. ¿Cuál es la medida máxima, en metros, que debe tener el largo de la pizarra para que su área sea mayor o igual que 2 metros cuadrados?
Un granjero empieza su negocio comprando la cantidad de \[2^{x}\] pavos y \[2^{2x}\] de gallinas. Al final de la semana, el granjero compra el doble de la cantidad de pavos que compró inicialmente. Dado que ninguna ave murió, ahora tiene 88 aves en su granja. ¿Cuántos pavos compró al inicio?
Las edades de dos hermanas, en años, están dadas por el valor numérico de |3x1| y |6x-2|, respectivamente. Además, la edad de la abuela es el producto de las edades de las hermanas. La diferencia entre la edad de la abuela y la suma de las edades de las hermanas es de 35 años. ¿Cuál es, en años, la edad de la abuela?
Un terreno cercado tiene la forma de un cuadrilátero y es utilizado para entrenamiento en operaciones militares. Los ángulos interiores de tres de sus vértices miden 88°, \[\frac{3\pi}{4}\] rad y \[80^{g}\]. Por seguridad, en cada vértice se encuentra ubicada una torre de vigilancia, y la torre principal se ubica en el vértice del menor ángulo interior, Determine la medida de dicho ángulo.
Un carpintero diseña una pieza que tiene la forma de un sector circular de radio r y ángulo central 36°; sin embargo, comete un error al hacerla, pues el sector circular debería tener un radio cuya longitud es las 3/4 partes del radio de la pieza ya diseñada. ¿Cuántos grados sexagesimales deberá aumentar la medida del ángulo central para que el área del sector circular no varíe?
El patio de una institución educativa es una región plana con la forma de un triángulo rectángulo y área de \[500 m^2\]. Si el seno de uno de sus ángulos agudos es igual al doble del coseno del mismo ángulo, determine el perímetro de dicho patio.
La comunicación humana se clasifica en verbal (oral o escrita) y no verbal (visual, táctil, auditiva, química, gestual). Según esta aseveración, señale la alternativa que correlaciona correctamente cada enunciado con el tipo de comunicación.
I. Un apretón de manos a. Verbal escrita
II. El texto de una ley b. Verbal oral
III. El sermón de un cura c. No verbal táctil
El lenguaje suele cumplir diversas funciones en el acto comunicativo. De acuerdo con ello, marque la alternativa que correlaciona cada enunciado con su respectiva función.
I. Señores, paguen con sencillo. a. Metalingüística
II. El español tiene cinco dígrafos. b. Apelativa
III. Hoy entregaron las credenciales. c. Estética
IV. A quien madruga, Dios lo ayuda. d. Referencial.
Los americanismos son préstamos léxicos provenientes de las lenguas amerindias que, junto a los latinismos, arabismos, germanismos, etc., enriquecieron el vocabulario de la lengua española. Elija la alternativa cuya palabra subrayada corresponde a un americanismo.
Según la posición de la lengua, los fonemas vocálicos pueden clasificarse en anteriores, central y posteriores. Teniendo en cuenta ello, seleccione la alternativa que presenta, exclusivamente, fonemas vocálicos anteriores.
Los fonemas consonánticos oclusivos son aquellos que presentan obstrucción total en la salida del aire pulmonar a través de la cavidad bucal. Según esta afirmación, señale la alternativa que presenta función distintiva de este tipo de tonemas.
El acento y el tono son fonemas suprasegmentales que funcionan a nivel de palabra y oración. Según ello, marque la alternativa que distingue las funciones de ambos fonemas.
En las palabras, las secuencias de vocales pueden constituir grupos vocálicos homosilábicos (diptongo, triptongo) o grupos vocálicos heterosilábicos (hiatos simple y acentual). De acuerdo con lo expresado, correlacione ambas columnas y marque la alternativa correcta.
l. Narró historias y cuentos en Tacna. a. Hiatos simples
ll. Omar, ahora leeremos con Beatriz. b. Hiatos acentuales
lll. María encontró el baúl en el sótano. c. Diptongos
El empleo correcto de letras mayúsculas está normado por la RAE (Real Academia Española). Según lo mencionado, seleccione el enunciado que evidencia empleo correcto de este tipo de letras.
Suspira el Cid porque va de pesadumbre cargado.
Y habló, como siempre habla, tan justo y tan mesurado:
«¡Bendito seas Dios mío, Padre que estás en lo alto!
Contra mí tramaron estos mis enemigos malvados».
El Poema de Mio Cid es un cantar de gesta en el cual se representan múltiples factores que contribuyeron con la formación del mundo español en la Edad Media. ¿Cuál de estos es aludido en los versos citados de la obra?
Además de la abundancia de diálogos, la complejidad de la novela Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski, se evidencia por la interacción en el relato de un nivel superficial y un nivel profundo. En el primer nivel, el diálogo principal que contribuye con la trama policial es entre los personajes
Acordarás en que llamamos enfermedad mortal a la que ataca a la naturaleza de tal modo que su fuerza, mermada en forma parcial, paralizada, se incapacita para reponerse y restaurar por una revolución favorable el curso normal de la vida. Pues bien, amigo mío, apliquemos esto al espíritu. Mira al hombre en su limitada esfera y verás cómo se aturden ciertas impresiones, cómo le esclavizan ciertas ideas, hasta que al arrebatarle una pasión todo su juicio y toda su fuerza de voluntad, le arrastra a su perdición. En vano un hombre razonable y de sangre fría verá clara la situación del desdichado; en vano la exhortará: es semejante al hombre sano que está junto al lecho de un enfermo, sin poder darle la más pequeña parte de sus fuerzas.
Marque la alternativa que contiene una afirmación correcta sobre las características del Romanticismo presentes en el fragmento citado de la novela Las cuitas del joven Werther, de Johann Wolfgang von Goethe.
Con respecto a la representación de las tragedias en el teatro griego, determine el valor de verdad (V o F) de los enunciados.
I. Los actores se ubicaban en un espacio semicircular delante de la escena.
II. La máscara permitía al público reconocer a los personajes en escena.
III. Las partes recitadas por el coro y las cantadas por los actores se alternaban.
Un profesor propone el siguiente ejercicio a sus estudiantes. Les dice que deben replantear o reescribir la tragedia Romeo y Julieta, de William Shakespeare, para que sea una obra perteneciente al género épico. ¿Cuál es el principal aspecto que los estudiantes deben atender para lograr el objetivo indicado?
«Dichoso aquel que, alejado de negocios, cual la raza de los hombres primitivos, desasido de todo interés, labra con sus bueyes los paternos campos»
En el fragmento citado de Epodos Il, del poeta latino Horacio, la frase subrayada participa en la figura literaria denominada
De acuerdo con la teoría de las actitudes, en toda actitud existen tres componentes: conductual, afectivo y cognitivo. En relación con esto, indique, respectivamente, el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. En el componente conductual, tomar una decisión suele ir de acuerdo con la opinión que ya se asumió hacia una persona, grupo o institución.
II. La valoración hacia el objeto social, en el componente afectivo, es independiente e indiferente de las reacciones emocionales de rechazo.
III. Debido al proceso de socialización, el componente cognitivo puede cambiar con el paso de los años.
En 1879, Wilhelm Wundt funda el primer laboratorio experimental de psicología en la Universidad de Leipzig (Alemania), hecho que permitió considerar a la psicología como disciplina científica. Esto se dio con el objetivo de lograr un mayor control de las condiciones de manipulación experimental como lo exige una investigación científica. Por otro lado, esto se complementa con
Covey, en su libro Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos, reconoce cuatro tipos de personas en función de cómo ordenan y planifican sus actividades; dicha clasificación obedece a factores como lo urgente, o no, que puede ser una tarea, además de la importancia, o no que pueda tener para su desarrollo personal. En el caso del estudiante Alfredo, que de manera anticipada hace sus tareas que le exigen en la universidad, y que es siempre el primero en entregarlas, podríamos mencionar que él considera sus tareas como________ e importantes; por lo tanto, él sería reconocido como__________.
Alexandra es una adolescente con problemas de depresión, el psiquiatra la diagnosticó como una paciente con distimia. En el test de personalidad, se evidenció que ella carece de la capacidad de reconocer sus atributos y defectos. De acuerdo con lo mencionado, Alexandra evidencia problemas de autoestima basados, sobre todo, en déficit de
Los hallazgos sobre el funcionamiento del encéfalo y sus áreas estuvieron marcados por resultados y conclusiones a partir de la observación de esta zona del sistema nervioso central en personas ya fallecidas, o en la estimulación o extirpación de ciertas áreas específicas del encéfalo. En función de lo mencionado, establezca la relación entre los centros nerviosos ubicados en el encéfalo con sus respectivas complicaciones psicológicas al ser estos lesionados o estimulados.
I. Hipocampo a. Amnesia anterógrada
II. Sistema reticular b. Estado de coma
III. Septum c. Hipersexualidad
En psicología, la investigación puede ser cualitativa o cuantitativa. En esta última, encontramos investigaciones que hacen uso del método experimental o del correlacional; lo que tienen en común estos métodos es que parten de un problema o interrogante. Sin embargo, la diferencia está en el tipo de relación que buscan encontrar en las variables de estudio. Determine cuál o cuáles de las siguientes preguntas corresponde a un problema formulado aplicando el método experimental.
I. La autoestima y la depresión, ¿están en una relación directa o inversamente proporcional?
II. ¿A mayor pensamiento reversible, habrá mayor inteligencia emocional?
III. ¿Cuál es el efecto que tiene el uso de materiales audiovisuales sobre el rendimiento académico?
El derecho fundamental a la vida es amparado desde
La consulta al pueblo mediante el voto sobre una medida legislativa se denomina
Conforme al Código del niño y del adolescente, ellos tienen derecho a conocer, en la medida de lo posible, a su padre y a su madre, En el caso de los nacidos mediante inseminación artificial, en el que la identidad del dador del esperma es anónima, el procedimiento adecuado es ____________ que se devele la identidad del donante.
Cuando los países suscriben un tratado, convenio, pacto, etc., sobre derechos humanos, se obligan a respetar y nacionalizar los derechos por ese instrumento reconocido. Si un Estado Parte no ¡nacionalizara los derechos reconocidos o tampoco los respetara, la entidad encargada de sancionarlo es
Alrededor del año 10000a.C. y 2000a.C. la vida social de los habitantes del antiguo Perú se caracterizó por estar organizada en bandas, conformadas por grupos de hasta un centenar de individuos emparentados. Cada uno de ellos cumplía un rol de acuerdo a su edad y sexo, donde las mujeres realizaban la recolección y el cuidado de los niños y los hombres a la caza. La organización social no estaba jerarquizada, era igualitaria. ¿A qué momento de la historia del antiguo Perú corresponden estas características?
El científico francés Paul Rivet sostiene una teoría sobre el poblamiento del continente americano que busca dar respuesta a la procedencia de los primeros humanos. ¿Cuál de estas ideas explican la teoría del científico francés?
I. Mediante balsas llegaron desde Oceanía hacia América.
II. Los migrantes tuvieron un origen de tipo multirracial.
III. Arribaron con canoas a través del estrecho de Bering.
IV. Tuvieron semejanzas con los nativos del extremo sur de América.
En el antiguo Perú, durante el periodo Arcaico superior se dieron una serie de innovaciones económicas logradas por sus habitantes en todo el territorio andino y parte del amazónico. Con respecto a estos procesos de cambio indique las proposiciones correctas.
I. La agricultura se convirtió en la principal estrategia productiva.
II. Se intensifica la actividad de la caza como subsistencia individual.
III. El incremento de la recolección de frutos silvestres alimenticios.
IV. La cocción de alimentos acuáticos fue la principal forma nutricional.
La antigua cultura Tiahuanaco se caracterizó por ser religiosa y políticamente compleja, la misma que logró desarrollar una sólida economía basada en la ganadería de camélidos, la intensiva agricultura de altura, deshidratación y conservación de alimentos, intercambio de diversas manufacturas y controlar la producción de los diversos pisos altitudinales. ¿Cuál fue la razón principal que llevaron al colapso de esta cultura?
En las excavaciones realizadas en Paracas, Julio C. Tello pudo advertir que la cerámica contenida en los fardos funerarios correspondiente a diferentes tipos de entierros no era del mismo estilo, lo que le llevó a sostener que se trataba de dos fases distintas. Sin embargo, investigaciones posteriores plantean una interpretación diferente. ¿En qué consiste este nuevo enfoque?
I. En vez de tratarse de dos fases, estamos frente a pueblos que ocuparon distintos valles de la costa sur.
II. Podría tratarse de una sola fase donde se emplearon diversos materiales en la elaboración de los fardos.
III. Las personas especializadas en los preparativos funerarios no tenían mucha especialidad en la cerámica.
IV. La península de Paracas se había convertido en el lugar común de enterramiento de los pueblos de los valles del sur.
Las sociedades estudian el pasado como una necesidad cultural de tener conocimiento y proyectar, en las diversas generaciones, sus orígenes, aciertos, errores, estado actual y aspiraciones colectivas; conocer sus aspectos comunes y poder diferenciarse de otras sociedades. A partir de esta idea, se puede entender que la historia social es
I. la ciencia desarrollada con otros saberes que aspira ser predictiva.
II. la comprensión del presente a partir del estudio del pasado.
III. el presente como la resultante de todo un largo proceso.
IV. la comprensión de la humanidad en el espacio y en el tiempo.
Al iniciarse las labores de excavación en un yacimiento minero, se hallaron, inicialmente, jarrones y muros de una antigua vivienda. Luego de varias semanas, las excavaciones continuaron haciéndose más profundas, lo que permitió encontrar fósiles de una megafauna, perteneciente al Pleistoceno. De todo esto, indique los enunciados correctos.
I. El yacimiento minero es un resto inmaterial.
II. Los jarrones y muros son una fuente material.
III. Los fósiles hallados son un vestigio histórico.
IV. La excavación es una técnica secundaria.
En la región conocida como Creciente Fértil se desarrollaron importantes civilizaciones como Egipto y Mesopotamia. En dicha región, durante el Mesolítico, se ubicó uno de los primeros focos vitales de la actividad humana como fue
En el siglo XIl a. C., los dorios con armas de hierro destruyeron los palacios y las fortificaciones micénicas. Este periodo sería conocido como __________, y se caracterizó por ____________.
Durante el periodo de la historia de Roma, conocido como República, la sociedad estaba dividida en varios grupos sociales como los patricios, clientes, plebeyos y esclavos. Con respecto a la organización social romana, determine el valor de verdad (V o F) según corresponda.
I. Los patricios conformaban la nobleza privilegiada con plenos derechos ciudadanos.
II. Los plebeyos, en un inicio, no fueron considerados ciudadanos a pesar de ser libres.
III. Los clientes eran extranjeros libres, pobres, protegidos por la aristocracia patricia.
IV. Los esclavos constituían la única mano de obra del Estado, obtenidos por guerras.
La evolución de la geografía puede observarse en diferentes edades históricas: Antigua Media, Moderna y Contemporánea. Relacione estas con los respectivos acontecimientos que desarrollaron a la geografía como disciplina.
I. Antigua a. Los griegos tuvieron nociones de la esfericidad de la Tierra calculando su circunferencia.
II. Media b. Destacaron los árabes con las descripciones de sus viajes en las cartas náuticas.
III. Moderna c. Copérnico planteó la teoría heliocéntrica: la Tierra gira en torno al Sol.
IV, Contemporánea d. Ratzel y Von Humboldt sistematizaron los datos de las observaciones de forma científica.
El espacio geográfico es un producto social, pues encierra todas aquellas experiencias de las diferentes sociedades que lo organizan a lo largo de la historia. Considerando esto, actualmente, __________, Un país en guerra, tiene el territorio más _________ por kilómetros cuadrados.
El modelado del relieve es el resultado de dos fuerzas antagónicas: las endógenas, que tienden a formar relieve, y las exógenas, que tienden a destruirlo. Una de estas formas de relieve es la cordillera de montaña. Indique cuál es la cordillera más larga del mundo que atraviesa siete países.
Recientemente, con el uso de drones, se obtuvo imágenes de vuelo bajo a una altitud de 100 metros, descubriéndose una importante zona arqueológica al sur de Chimbote. Este hallazgo se logró gracias al uso de
La erosión presenta tres fases: desagregación, transporte y depósitos de materiales, esto produce la formación de relieves por desgaste o depósitos. Relacione el tipo de erosión con el relieve que origina.
I. Fluvial a. Penínsulas y estrechos
II. Eólica b. Valles en «V» y meandros
III. Marina c. Pedestal y bosque de rocas
El hombre requiere de recursos económicos para subsistir, puesto que tiene que satisfacer sus necesidades. Extrapolando este principio, se podría afirmar que en nuestra realidad económica los recursos son _________ y las necesidades, _________.
El mercantilismo, una escuela de pensamiento económico surgida en Europa entre los siglos XV y XVIIl, sostiene que la riqueza de las naciones se basa en
En el mundo, existen diferentes tipos de sistemas económicos que determinan el modelo de desarrollo y crecimiento de las naciones. Los sistemas económicos son un conjunto de normas sobre la forma en la que se organizan las actividades económicas. Según lo referido, el Perú, por sus características, pertenecería a una economía
En una economía de mercado existen dos tipos de economía: la economía de competencia perfecta y la de competencia imperfecta. En el contexto de. esta última, identifique la alternativa que caracteriza un monopolio,
En una economía de libre competencia, los mercados tienen fallas, por lo cual el Estado,como ente regulador, interviene para corregirlas. En ese sentido, a qué tipo de falla corresponde el cambio climático.
En una economía de mercado, existen diferentes tipos de empresa, que se diferencian por la propiedad de sus acciones y su constitución jurídica. Marque la alternativa que responde al concepto de sociedad anónima (S.A.).
En el Perú, la población económicamente activa (PEA ) está compuesta por aproximadamente 17 millones de personas en edad de trabajar. Los trabajadores que forman parte de la PEA, laboran 35 horas semanales o más y reciben ingresos por encima de la remuneración mínima referencial, pertenecen a la categoría de
Los factores de la producción son aquellos que permiten iniciar y desarrollar el proceso productivo en una economía. A partir de este concepto, marque la alternativa que corresponde al factor trabajo de la economía.
Dentro de la función de la producción en el corto plazo, se ha establecido diferentes tipos de productos. Un cambio en el producto total, en relación al incremento o disminución de una unidad de insumo variable, genera un producto
El concepto que define la eficiencia de la producción de una unidad productiva es el de la curva de posibilidades de producción (o frontera de posibilidades de producción), que representa los máximos niveles de producción alcanzables si se usa plenamente un determinado volumen de recursos. En el caso de una economía que solo produce polos y camisas —cada una de las letras de la figura representa a una unidad productiva— y tomando en consideración lo descrito, ¿qué tipo de unidad productiva es la empresa H?
En Occidente, la sabiduría mítica y el chamanismo todavía están presentes en la actualidad entre las poblaciones árticas; no obstante, se supone que en tiempos prehistóricos se habían extendido por todos los rincones del planeta, tanto en el norte de Europa como en los países mediterráneos, incluida Grecia. Empédocles y Pitágoras se consideran los últimos ejemplos de la figura del hombre-curandero, que reúne en sí mismo las funciones, todavía indiferenciadas de mago y naturalista, poeta y filósofo, predicador, sanador y consejero público.
Adaptado de Dodds, R. (2009). Los griegos y lo irracional.
Con respecto al párrafo anterior, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. Empédocles rechaza totalmente el chamanismo.
II. Pitágoras extendió su sabiduría por el norte de Europa.
III. El mito y la filosofía tienen una base en común.
La ironía es una particularidad del procedimiento mayéutico de Sócrates. Consistía en plantear problemas en apariencia simples, declarándose a la vez incapaz de resolverlos. Alentaba al interlocutor a elaborar una teoría para responderlos. Finalmente, le causaba enojo y vergüenza al señalarle las contradicciones en las que incurría en su elaboración. La ironía, entonces, es una simulación del pensamiento, diferente tanto de la verdad como de la mentira. El significado griego de ironía es "disimulo".
Adaptado de Nicola, U. (2009). Atlas universal de filosofía.
Con respecto a la ironía socrática, marque la alternativa correcta.
I. Soluciona preguntas que son simples.
II. Es profundamente crítica y radical.
III. Es un tipo de pensar problemático.
La concepción cartesiana del universo consideraba el cosmos como una máquina regida por unas pocas leyes matemáticas. A partir de tres leyes, Descartes pretendió explicar fenómenos tan disímiles tales como la luz, los planetas, la gravedad, las mareas, o la transparencia del vidrio.
Adaptado de Salvatico, L. (2006). Depurando el mecanicismo moderno: análisis de filosofías naturales del siglo XVII a partir de una noción teórica.
Sobre la cita anterior, se puede manifestar que la filosofía de Descartes
La filosofía mecanicista de John Locke es importante en tanto que se presentan dos argumentos completamente originales en torno a esta temática. Uno refuta la identificación cartesiana entre materia y extensión y, de esta forma, deja sin sustento metafísico al mecanicismo cartesiano. El otro rechaza la posibilidad de alcanzar una «ciencia perfecta de los cuerpos naturales», es decir, un conocimiento de cuestiones de hecho que posea una certeza igual a la certeza matemática.
Adaptado de Salvatico, L. (2006). Depurando el mecanicismo moderno: análisis de filosofías
naturales del siglo XVII a partir de una noción teórica.
Con respecto a la filosofía de Locke, determine las proposiciones correctas.
I. Plantea una metafísica basada en cuestiones de razón.
II. Critica el carácter indubitable y substancial de la conciencia.
III. Rechaza una teoría meramente matemática de la materia.
Científicos como Newton y Einstein fueron considerados pensadores revolucionarios, es decir, capaces de trastocar nuestro modo de entender el orden del universo. Newton fue crítico de las esencias aristotélicas. Su teoría facilitó la llegada de la era industrial moderna. Einstein criticó la concepción a priori del espacio newtoniano. Ello posibilitó la energía nuclear y los viajes interespaciales. El carácter revolucionario de las reflexiones señaladas apunta a sostener que la actitud filosófica
En el Perú se inicia una época de florecimiento del quechua en la segunda mitad del siglo XVI. El vocabulario del padre Domingo de Santo Tomás fue impreso en Valladolid en 1560. Durante el reinado de Felipe II, subsiste y florece aún más el cultivo del quechua. Este monarca aprobó ordenanzas referentes a los intérpretes y reglamentó su servicio en audiencias y tribunales, inclusive en el Tribunal de la Inquisición. El virrey Toledo expidió el título de intérprete a Fray Diego Gonzáles de Holguín, autor del Vocabulario Quechua y de la Gramática de la lengua general del Perú (1575). En 1580 se fundó una cátedra de gramática quechua en la Universidad San Marcos. La Iglesia colaboró asiduamente en este movimiento de resurgimiento del quechua y creó casas de doctrina para los indígenas en su propia lengua.
Adaptado de Ugarte, M. (1951). El castellano en el Perú.
El fomento de los estudios y prácticas del uso del quechua se entiende como consecuencia del problema filosófico de la
A raíz de la disputa de Valladolid, que enfrentó al renacentista Ginés de Sepúlveda y al padre Bartolomé de Las Casas, se expidieron las célebres Leyes de Indias. En gran medida, estas avalaron la posición de Las Casas, quien postulaba, en relación con los indígenas americanos, que
I. se trata de seres con alma, tan igual que los españoles.
II. su uso de lengua propia era signo de racionalidad.
III. la evangelización fuera solo en lengua española.
Roberto y Diana finalizaron sus estudios secundarios. Ambos son amigos y conversan sobre sus metas y propósitos. Roberto considera que se enfocará en viajar, conocer nuevas culturas, degustar formas nuevas de gastronomía alrededor del mundo y hacer amigos que disfruten de relajarse y vivir experiencias gratificantes. Diana, por su parte, manifiesta que la felicidad se relaciona con el orden natural, y tiene que ver con el esfuerzo, el compromiso y el deber. Por eso, ha decidido postergar cualquier actividad recreativa, como viajar con sus amigos o divertirse en fiestas con ellos, y dedicarse a estudiar una serie de materias académicas y lectivas, arduas y trabajosas de aprender, pero necesarias para rendir el examen de admisión de una de las más prestigiosas universidades del país.
La forma de pensar de cada joven coincide, respectivamente, con sendas corrientes filosóficas, a saber:
Una pelota es lanzada verticalmente hacia arriba con una rapidez v=5 m/s. Descartando la fricción del aire y si la altura máxima alcanzada es h=1,8 m, ¿cuál es la rapidez de la pelota cuando alcanza los dos tercios de su altura máxima?
Dato: \[g=10 m/s^{2}\]
Un dron, con una fuerza F=36 N, se desplaza en forma vertical transportando una caja de masa m=1 kg, la cual se encuentra enlazada por una cuerda ligera, como se muestra en la figura. Si el dron tiene una masa M=2 kg, ¿cuál es la tensión en la cuerda que une el dron y la caja?
Dato: g=\[g=10m/s^{2}\]
En un sistema bloque — resorte, colocado en forma vertical, la frecuencia de vibración es descrita por la ecuación \[f=c_0m^ak^b\] , en donde m es la masa del bloque; k es la constante elástica del resorte; y \[c_0\] es una constante numérica. Si la ecuación es dimensionalmente homogénea, determine los valores a y b.
Desde una altura h=15 m, una esfera es lanzada con velocidad horizontal \[V_{0x}=10m/s\], respecto al nivel del piso, tal como se muestra en la figura. Si no se considera los efectos de fricción atmosféricos, determine el ángulo \[\theta\] que forma la velocidad de impacto con la horizontal del piso.
Dato: \[g=10 m/s^{2}\]
Un bloque de masa m=5 kg es desplazado sobre una superficie horizontal por dos fuerzas de igual magnitud N, \[F=10\sqrt{3}N\] que forman un ángulo de 60”, como se muestra en la figura. Si la superficie es rugosa y su coeficiente de fricción cinético es igual a 0,2, determine la aceleración que experimenta el bloque.
Dato: \[g=10 m/s^{2}\]
La figura muestra una esfera homogénea de peso 8 N en equilibrio, sujeta a un resorte ideal de constante elástica k = 200 N/m. Si la superficie en contacto con la esfera es completamente lisa, ¿cuál es el estiramiento máximo del resorte?
En el paradero, un estudiante se encuentra corriendo con una rapidez de 10 m/s para abordar el bus. Cuando el joven se encuentra a 16 m, el medio de transporte acelera a 2 \[m/s^2\]. Si el estudiante logra alcanzarlo por primera vez, ¿cuál es la rapidez, en m/s, del vehículo en ese instante?
El óxido de zinc es un compuesto binario que se clasifica como óxido básico. Tiene uso como antiséptico y secante de heridas. Está formado por un catión metálico y un anión, ambos divalentes. Al respecto, seleccione la alternativa correcta.
Datos: \[\ce{20_Zn\], \[8_O\]
El siguiente gráfico muestra la curva de calentamiento del agua a la presión constante de 1 atm. Seleccione la alternativa incorrecta.
El nitrógeno (\[_7N\]), como sustancia elemental, se obtiene por destilación fraccionada del aire líquido y es muy estable. Por ello es utilizado en el envasado de alimentos, pues al desalojar el oxígeno presente en la atmósfera evita que el alimento se deteriore por oxidación. También se utiliza como refrigerante, dado que tiene un punto de fusión muy bajo (-210 °C). Al respecto, marque la alternativa correcta.
La enzima nitrogenasa participa en la fijación del nitrógeno por las bacterias del suelo que se adhieren a las raíces de las plantas; sin embargo, este proceso natural es insuficiente y por esto se recurre a los fertilizantes a base de amoniaco y derivados, uno de ellos es el nitrato de amonio (\[\ce{NH4NO3}\]). Al respecto, determine el valor de verdad (V.o F) de los siguientes enunciados:
I. El fertilizante mencionado es un compuesto iónico soluble en agua.
II. El número de oxidación del átomo de nitrógeno en el oxoanión es +3.
III. El catión monovalente presenta en su estructura un enlace dativo,
El diamante es una forma natural de carbono puro. Si una joya presenta 1,5 quilates de diamante, calcule los moles de átomos de carbono y el número de átomos de carbono contenidos en dicho diamante.
Datos: 1 quilate = 0,20 gramos, P.A. de C=12
El carbonato de sodio decahidratado (\[\ce{Na2CO3.10H2O}\]), llamado también sosa para lavar o sal de soda, es utilizado como agente de limpieza. Respecto de este compuesto, seleccione la alternativa que contenga los enunciados correctos.
Datos: P. A. Na=23, C=12, O=16, H=1
I. Es una sal oxisal, soluble en agua, donde el oxoanión es \[(\ce{CO3z})^{2-}\]”.
II Diez moles de esta sal contiene \[6 \times 10^{24}\] moléculas de agua.
III. En 286 gramos de esta sal hay dos moles de iones \[Na^{+}\],
Tanto los ácidos hidrácidos como los oxácidos tienen en común que, bajo ciertas condiciones, van a donar protones; además, forman sales cuando reaccionan con un hidróxido o un metal directamente. Así tenemos al \[H_2S_{(ac)} \] y al \[ H_2SO_{3(ac)}.\]Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. El ácido sulfhídrico se forma a partir del anhídrido sulfúrico más agua.
II. El sulfito de sodio (\[Na_2SO_3\]) es una sal haloidea neutra que se forma según
\[ H_2SO_{3(ac)} + 2Na_{(s) }\rightarrow Na_2SO_{3(ac)} +H_{2(g)}\]
III. El ácido sulfhídrico, cuando se disocia totalmente, forma el anión divalente sulfuro.
IV. El ión bisulfito se forma cuando el \[H_2SO_3\]solo dona 1 protón.
Los virus son muy específicos para infectar a la célula huésped. Las células infectadas sufren distintas alteraciones que perjudican 'su integridad. Señale la alternativa que contenga los enunciados correctos.
I. Generan alteraciones de la membrana celular.
II. Generan la reprogramación de la muerte celular.
III. Generan la alteración de la forma.
IV. Generan fragmentos virales que modifican la función celular normal.
Las células eucariotas se caracterizan por tener estructuras internas especializadas que realizan diversas funciones. ¿Cuál de las siguientes organelas es la responsable de la síntesis de proteínas?
Aunque las bacterias y arqueas son aparentemente similares, estas tienen diferencias estructurales y bioquímicas que las separan. De acuerdo con lo mencionado, se puede sostener que la pared celular de las __________ presenta moléculas de ________.
En todos los organismos, el intercambio de gases depende principalmente del proceso de difusión. Para ello, las superficies respiratorias deben cumplir ciertas condiciones. Sobre estas, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. Ser poco vascularizadas
II. Ser húmedas
III. Tener paredes delgadas
Una forma de reproducción asexual en los vegetales es la clonación. En este tipo de reproducción, se emplean las células de los tejidos
Durante el uso de la energía en el tejido muscular, aparte de la transferencia de ATP en ADP, ¿qué ácido se libera?
Las organelas cumplen una serie de funciones que le permiten a la célula realizar el metabolismo celular. Relacione las organelas con la función que le corresponde.
I. Lisosoma a. Degradación de \[\ce{H2O2}\]
II. Retículo endoplasmático liso b. Generación de energía
III. Mitocondria c. Digestión intracelular
IV. Peroxisoma d. Síntesis de lípidos
Los virus se multiplican o replican utilizando su propio material genético. Esto puede consistir en ARN o ADN de hebra sencilla o doble, la que sirve como plantilla para las proteínas virales y el material genético necesario para crear nuevos virus. En este sentido, los retrovirus se caracterizan por
El tejido epitelial está formado por células unidas entre sí, que cubren y revisten órganos o sistemas. Relacione el tipo de epitelio con la función que realiza.
I. Germinativo a. Secreción
II. Intestinal b. Absorción
III. Sensorial c. Recepción
IV. Glandular d. Reproducción
Las sales minerales se encuentran disueltas en el citoplasma formando iones y los cambios en su concentración originan desequilibrios osmóticos que generan problemas en la salud. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene los procesos que se regulan mediante el equilibrio osmótico?