Portada de la edición príncipe de la crónica de Francisco de Xerex, Verdadera relación de la conquista del Perú (Sevilla, julio de 1534)
A continuación, presentamos una explicación del mito extraído de Inkarri de La utopía arcaica, de Mario Vargas Llosa.
"Inkarri" es el dios del mundo andino o una de sus manifestaciones tardías; como tal, se le atribuyen las cualidades de suprema deidad: es creador de todo lo que existe y fundador del Cusco; su nombre es una contracción de "Inca Rey". Al llegar los españoles al Perú, Inkarri fue apresado con engaños por "Españarri" (a su vez, contracción de "España Rey", es decir, el Rey de España, pero no solo él sino que, simbólicamente con él, la civilización occidental cristiana). Españarri martirizó y dio muerte a Inkarri, y dispersó sus miembros mutilados por los cuatro lados que conformaron el Tahuantinsuyo y enterró su cabeza en el Cusco. Sin embargo, esta cabeza está viva y se está regenerando, en secreto, el cuerpo de Inkarri. Cuando se restituya el cuerpo de Inkarri, este volverá, derrotará a los españoles y restaurará el Tahuantinsuyo junto con el orden del mundo quebrado por la invasión española. Otras versiones del mito, con matices cristianos evidentes, dicen que cuando Inkarri regrese será el fin del mundo y el juicio A final
Tomado de: http://es.scribd.com/doc/71466693/Documento-Histórico-Del-Mes-de-Noviembre, el 10 de octubre de 2012.
Gráfico y texto evidencian, icónica y lingüísticamente,
En el texto, el adjetivo QUEBRADO implica, fundamentalmente,
El mito de Inkari evidencia el mayor grado de influencia occidental con su alusión al
Resulta compatible con la explicación de Vargas Llosa sostener que ella sugiere una especie de
En el gráfico y en el texto, respectivamente, el mundo hispano y el andino pueden ser fuertemente contrastados, con las alusiones a
Texto A
Los materialistas y los idealistas daban por descontado que toda información recogida por nuestros sentidos llega a nuestra mente. Según los primeros, gracias a estos datos, la realidad se refleja en el pensamiento como un espejo. Por el contrario, los idealistas afirman que, con el material de dicha información, la realidad es construida dentro de nosotros mismos. Se define el materialismo como una concepción del mundo según la cual no hay otra realidad que la material, mientras que el pensamiento y sus modos de expresión no son sino manifestaciones de la materia y su evolución en el tiempo. Por su parte, el idealismo, como sistema filosófico, considera la idea como principio del ser y del conocer, es decir, de la realidad toda. Ambas posiciones, a pesar de sus patentes diferencias, son incapaces de incorporar los aportes de cada postura con respecto al factor que determina lo real, a saber, la idea o la materia. El historiador debe, entonces, elegir -como si de una disputa se tratara- y quedarse con uno de los dos principios reguladores de la realidad.
Texto B
El estructuralismo aporta la tesis de que el conocimiento del mundo penetra en la psiquis no como materia cruda, sino de un modo altamente abstracto, es decir, a través de las estructuras. Y en el proceso preconsciente de transformar poco a poco el fermento primario de nuestra existencia en estructuras, la información se depura porque la creación de estructuras o el reconocimiento de modelos no es sino una elaboración selectiva de las informaciones. Así, para la mente, la realidad se halla integrada por un conjunto de transformaciones estructurales de los datos sensoriales primarios acerca del mundo. El estructuralismo tiene la idea de que todo acto de creación es, simultáneamente, un lugar común y algo especial. De un lado, resulta un lugar común en el sentido de que existe una correspondencia determinada genéticamente en las operaciones de transformación que las diferentes personas efectúan ante aquellos hallazgos primordiales. Por otro lado, es algo especial, pues todas las personas transforman un determinado núcleo de impresiones emanadas de sus sentidos, y que provienen del mundo exterior, en la misma estructura mental. En síntesis, el estructuralismo, con todas sus limitaciones, permite al historiador evitar posiciones polarizantes cuya lógica sea la del «esto o aquello» y continuar su verdadera labor: la incansable búsqueda de la verdad histórica.
Adaptado de Basadre, J. (2021) El azar en la historia y sus límites. Penguin Random House.
La controversia que enfrenta ambos textos gira en tomo a
En el texto B, la palabra APORTA se emplea en el AL sentido de
En el texto A se sostiene que tanto el idealismo como el materialismo
En relación con lo afirmado en el texto B, es correcto sostener que
En el texto B se afirma que la creación de estructuras supone
In the world of luxury fashion, India plays a significant, but often hidden role in the production process. Despite the industry's focus on high quality, exclusivity, and European craftsmanship, many luxury fashion houses do not own all their own production facilities, and instead contract with independent factories to make their garments or embroider them. So, Dior and Saint Laurent, among other luxury names, rely on India for skilled labor and embroidery work. This connection has been concealed for years to maintain a certain image and avoid concerns about working conditions.
While Western luxury brands proudly display 'Made in France' or 'Made in Italy' labels, much of the intricate embroidery and labor-intensive work is actually done in India. This lack of transparency has raised questions about the ethics of the fashion industry. One example is a jacket that retails for 43 000 € and underwent over 2000 hours of embroidery work in India; however, it received less than 100 hours of finishing touches in Europe, despite bearing a 'Made in France' label, Indian workers sewed without health benefits in a multiroom factory with caged windows and no emergency exit, where they earned a few dollars a day completing subcontracted orders for international designers. When night comes, some sleep on the floor. Despite these practices, some luxury brands are beginning to acknowledge their Indian suppliers and promote India's artisanal legacy. However, it remains a complex issue in an industry built on exploitation and secrecy.
Schutt, K 12020. March 11). Luxury's Hidden Indian Supply Chain. The New Yorker Times. https://www. nytimes.com/2020/03/11/style/dior-saint-laurent-indean- labor-exploitation.html
What's the main topic of the text?
In the context, the verb RAISED means
According to the text, which of the following sentences is false?
It can be inferred from the text that
Which of the following sentences would the author more likely agree with?
Javier, Carolina, Mateo, Teresa y Marina tienen asignadas cinco fichas con los números: 11, 12, 13, 14 y 15, no necesariamente en ese orden. A cada uno se le asignó una ficha diferente. Si Marina tiene asignada una ficha con un número mayor que el número de la ficha asignada a Carolina y si el número asignado a Mateo es tres unidades más que el de Teresa, pero una unidad menos que el de Javier, ¿cuál es la suma de los números de las fichas que tienen Carolina y Mateo?
Juan, Mateo y Flavio viven en diferentes lugares: Lince, Lima y Jesús María, no necesariamente en ese orden, y cada uno practica un deporte diferente. Se sabe lo siguiente:
I. Juan no vive en Lince y Mateo vive en Lima.
II. El que vive en Lima practica fútbol.
III. El que vive en Lince no practica canotaje.
IV. Uno de ellos practica natación.
¿Cuál de las siguientes alternativas presenta la afirmación verdadera?
Tres parejas de esposos se encuentran sentadas alrededor de una mesa circular de seis asientos igualmente separados. Los nombres de los casados son Luis, Jorge y Manuel, y los de las casadas, Rosa, Nelly y María, aunque no necesariamente en ese orden. Se sabe lo siguiente: ningún varón está sentado junto a otro varón, Nelly es esposa de Luis, y Rosa está sentada junto a Jorge y Luis. Si ningún esposo está sentado junto a su esposa, ¿quién está sentada frente a Luis, y cómo se llama la esposa de Manuel, en ese orden?
¿Cuántos triángulos diferentes cuyos vértices son los puntos resaltados P, Q, R, S, T de la figura, se pueden determinar como máximo?
Carlos tiene tres jarras: una llena con 15 litros de leche y dos vacías, de 4 y 5 litros de capacidad. Si no se permita realizar marcas ni desperdiciar leche, ¿cuántos trasvases, como mínimo, debe realizar para tener exactamente 3, 5 y 7 litros de leche en las jarras?
En las casillas circulares de la figura, escriba los números enteros impares consecutivos desde el 1 hasta el 19, sin repetir, de modo que la suma S de los números escritos en cada lado del pentágono sea la misma. Halle la diferencia positiva del máximo y mínimo valor de S.
En el mes de noviembre del 2027, ¿cuántas veces serán martes, jueves y sábado, en ese orden?
Raúl tiene un saco con 36 kg de azúcar, una balanza de dos platillos y dos pesas: una de 2 kg y otra de 4 kg de peso. Si en cada pesada que realiza debe usar las dos pesas, y un cliente le pide 9 kg de azúcar, ¿cuántas pesadas, como mínimo, debe realizar para atender el pedido?
Con cubos idénticos unitarios de madera, pegándolos cara con cara, se ha formado dos bloques que han sido atravesados por tres barras horizontales y una vertical, tal como se muestra en la figura. El bloque de la izquierda está formado por 54 cubos unitarios y el de la derecha, por 81 cubos unitarios. ¿Cuántas caras de los cubos unitarios son atravesadas en total por las barras?
Seis amigas, Ángela, Beatriz, Carla, Delia, Emilia y Felícita, están en una reunión. Se sabe que dos de ellas son casadas y el resto son solteras. Al preguntárseles quiénes son casadas, ellas respondieron lo siguiente:
Angela: Beatriz es la casada.
Beatriz: Carla es la casada.
Carla: Emilia es la casada.
Delia: Yo soy soltera.
Emilia: Carla mintió cuando dijo que soy casada.
Felícita: Yo soy soltera.
Si solamente una de las afirmaciones es verdadera, ¿quiénes son las casadas?
La figura 1 muestra un recipiente abierto en P, Q y R con cinco bolos numerados. Si una operación consiste en sacar solo un bolo por Q o R e inmediatamente introducirlo por P, ¿cuántas operaciones, como mínimo, se deben realizar con los bolos de la figura 1 para obtener la disposición de bolos de la figura 2?
Sobre una mesa, se ha formado una secuencia de grupos con monedas idénticas en contacto entre sí, como se muestra en la figura. ¿Cuántos puntos de tangencia entre sí hay en el grupo de monedas el grupo de monedas \[G_{10}\]?
En el plano cartesiano XY, se tiene un cuadrilátero MNPQ de vértices M(-1; 3), N(1; 5), P(3; 3), Q(0; 0). Si M'N'P'Q' es un cuadrilátero simétrico del cuadrilátero MNPQ con respecto a la recta y = x-1, determine la suma de las abscisas de los vértices del cuadrilátero M'N'P'Q'.
En un cuadrado mágico aditivo, la suma de los números de cada fila, columna o diagonal es siempre la misma. En el cuadrado mágico aditivo mostrado de números enteros positivos, halle el valor de P+E+Z.
La figura representa una estructura con forma de pirámide hexagonal hecha de hilos metálicos, Si se recorre solamente por los hilos y sin repetir ningún punto, ¿cuántas rutas distintas existen para ir desde el vértice M hasta el vértice N?
El trigésimo término de la siguiente sucesión: \[\frac{1}{2}; 1; \frac{9}{10}; \frac{13}{17}; \frac{17}{26}\] es una fracción propia e irreducible. Si Carlos decide colocar como nueva contraseña de su celular la suma de los términos de esta fracción, ¿cuál será la nueva contraseña?
El sueldo mensual de María es \[\overline{abcd}\] soles. Por la pensión mensual de su hija, paga \[\overline{1cc9}\] soles y para los gastos del mes le queda \[\overline{d7(2c + 1)(a − 1)}\] soles. Si \[b < c\] y \[a + d\] debe ser el máximo posible, ¿cuánto es en soles el sueldo de María?
Pedro es invidente y quiere comprar un pastel. En la pastelería solo quedan a la venta cinco pasteles de naranja, cuatro pasteles de manzana y tres pasteles de fresa. ¿Con qué probabilidad puede escoger, al azar, un pastel manzana?
La figura representa un camino en zigzag que une las ciudades ubicadas en los puntos A y G. Se ha planificado construir un nuevo camino de 10 km que una P y Q, paralelo a \[\overline{GF}\]. Si \[\overline{AQ}\] y \[\overline{GP}\] representan caminos paralelos, halle la distancia, en km, entre \[\overline{AQ}\] y \[\overline{GP}\].
Se desea construir el cerco de un terreno triangular ABC, como se muestra en la figura. Las dimensiones AB, BC y AC son 40, \[x\] y 90 metros, respectivamente. Si la \[\measuredangle ABC > 90°\], \[x\] es un valor entero y el costo por metro lineal para cercar el terreno es 42 soles, halle la diferencia entre los costos de construcción, en soles, para el cerco de máximo y mínimo perímetro.
La figura muestra el piso de un salón rectangular ABCD, el cual debe ser enchapado decorativamente. La región sombreada corresponde a la parte que ya fue enchapada y tiene \[4\;m^2\] de área. Si \[3PC=BP\] y \[4CF=DF\], el área del piso que aún falta enchapar es
ADI La cantidad de carbono 14 que muestra un fósil después de t años está dada por el modelo \[p(t)=c_{0} (e)^{-\frac{t}{k}}\], donde \[c_{0}\] es Ia cantidad inicial de núcleos de carbono 14 y k es una constante positiva. ¿Cuál de las siguientes alternativas determina el tiempo t en años?
En una carpintería se elaboran puertas y ventanas. Para dicha producción se utilizan máquinas y trabajo manual. Para hacer una puerta, se requiere 1 hora con máquina y 2 horas de trabajo manual, mientras que para hacer una ventana se requiere 1 hora con máquina y 4 horas de trabajo manual. Se dispone, como máximo, de 4 horas diarias para el uso de la máquina y 12 horas diarias para el trabajo manual. Si por cada puerta fabricada se gana 30 dólares y por cada ventana 50 dólares, determine la cantidad de puertas y ventanas que se debe fabricar para tener la máxima ganancia posible.
La figura adjunta muestra un sistema de coordenadas rectangulares, donde un móvil recorre una trayectoria rectilínea desde el punto H hacia el punto Q. Si se desplaza con velocidad constante de 50sen( \[- \phi \]) km/h desde P hasta Q, ¿en cuántos segundos recorre el segmento \[\overline{PQ}\]?
Se dispone de un papel rectangular ABCD de dimensiones 20 cm y 30 cm. Se hace un doblez de modo que los vértices B y D coincidan, como se muestra en la figura. Calcule el coseno del ángulo AEF.
ambas Tomando en cuenta que el lenguaje puede desempeñar diversas funciones comunicativas, relacione ambas columnas y marque la opción correcta.
I. Dime a qué altura se encuentra el Huascarán. a. representativa
II. Es increíble ver cuánto ha mejorado tu manejo. b. apelativa
III. Cuál es su verdadera identidad es un misterio. c. emotiva
La acentuación ortográfica de palabras castellanas se rige según las normas vigentes establecidas por la RAE. De acuerdo con lo señalado, determine la alternativa con los enunciados en los que el acento escrito ha sido empleado correctamente.
I. Álex fortalece sus biceps y triceps para obtener el récord.
II. El biólogo marcó el déficit de oxígeno en el número tres.
III. Luego del trajinado ínterin, halló el manto monocromo.
IV. El alférez dejó las fotos de los mamuts en esos álbumes.
El objetivo principal de los signos de puntuación es facilitar la transmisión óptima del mensaje escrito. De acuerdo con esta afirmación, identifique la oración que presenta uso incorrecto de los signos de puntuación.
En la lengua española, los fonemas consonánticos pueden cumplir función distintiva según el punto de articulación Considerando esta afirmación, identifique la alternativa en donde hay función distintiva a nivel de consonantes alveolares.
Las letras mayúsculas diferencian los nombres propios de los comunes y sus usos están normados por la RAE. Según ello, identifique el enunciado que presenta empleo correcto de las mayúsculas.
Sintácticamente, la frase nominal puede cumplir la función de sujeto, complemento atributo, objeto AD directo, objeto indirecto, complemento circunstancial y complemento agente. A partir de la premisa anterior, identifique la alternativa en la que la frase nominal cumple la función de sujeto.
Las palabras forman relaciones semánticas entre ellas. La sinonimia, polisemia, homonimia, hiperonimia, antonimia, hiponimia son las relaciones más frecuentes. Con respecto a lo anterior, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. Dos palabras hiperónimas de un mismo hipónimo se denominan cohipónimas
II. Los términos pueril e infantil establecen relación de antonimia complementaria.
III. Hay relación de sinonimia entre los elementos lexicales inicuo y perverso.
IV. La relación semántica de polisemia es un ejemplo de economía lingüística.
Poema 5
Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
Collar, cascabel ebrio
Para tus manos suaves como las uvas
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas
Van trepando en mi viejo dolor como las hiedras.
A partir de los versos citados del libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda, identifique una de las características de su poesía.
En la novela Cien años de soledad, el escritor Gabriel García Márquez relata la historia de la familia Buendía a lo largo de distintas generaciones. Entre los personajes que se involucran con los Buendía, destaca el gitano Melquiades, quien escribe un manuscrito en sánscrito. A partir de esta información, indique el rol que juega en la trama este manuscrito. En él, Melquiades
Los Comentarios reales de los incas es una crónica escrita por el Inca Garcilaso de la Vega, quien retrata la sociedad prehispánica del incanato. A partir de la lectura de este texto, indique una de las características de esta narración.
La novela El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría, desarrolla el tema de la lucha por la tierra entre las comunidades y los gamonales. Estos acontecimientos son protagonizados por diferentes personajes que representan distintos roles. Señale la alternativa que reconoce a uno de estos personajes con su correspondiente característica.
La paternidad constituye un aspecto vital para el desarrollo afectivo, social, cognitivo y conductual del niño. Si ocurriera una ruptura conyugal, es posible que la relación del padre con el hijo se torne únicamente jurídica; en este caso, el padre sería visto tan solo como
Victoria es una adolescente que, frente al espejo, se dice: «Estoy muy gorda», «Nadie me va a querer por ser obesa».
El autoconcepto es la imagen mental que cada persona tiene de sí misma, lo que dice cuando describe quién es, y la autoestima se refiere al grado de aceptación y satisfacción de lo que se es. La diferencia radica en que en el autoconcepto predomina el componente ................., mientras que en la autoestima prevalece el componente .........
La teoría del desarrollo cognoscitivo de Jean Piaget proporciona una explicación del desarrollo del pensamiento desde la infancia a la vida adulta. Relacione la etapa del desarrollo cognoscitivo de Piaget con la característica correspondiente.
I. Preoperacional a. A Jaime le encanta que le regalen rompecabezas de 1000 piezas a más; disfruta desarmarlos y volverlos a armar.
II. Operaciones concretas b. Teresa disfruta los martes porque son los días en que va al laboratorio de química y física a realizar experimentos.
III. Operaciones formales c. Felipe acude a estudiar y no presta ninguno de sus materiales escolares ni apoya a su compañero de escritorio.
En el adulto, el desarrollo se caracteriza por presentar cambios cognitivos, físicos, psicosociales, conductuales y emocionales. En el desarrollo cognitivo, los adultos presentan un pensamiento dialéctico.
Relacione las etapas del desarrollo del adulto con el ejemplo que corresponde.
I. Temprana a. Pablo enseña, con facilidad, el curso de Historia de las Ciencias de la Salud a sus alumnos.
II. Intermedia b. Ante una nueva tecnología que ha implementado la empresa donde trabaja, Iván ha demostrado su rápido aprendizaje, sorprendiendo por sus acciones innovadoras.
III. Avanzada c. Marcos tiene dificultades para realizar acciones inmediatas, pero cuando se le pide que cuente la historia de sus padres, lo hace con facilidad.
Desde que Binet y Simon produjeron las primeras pruebas prácticas de inteligencia, los psicólogos han intentado formular una definición viable del concepto. La explicación de Binet destacaba el juicio, el entendimiento y el razonamiento. Otras definiciones describían la inteligencia como la habilidad de pensar en forma abstracta, la habilidad de aprender o la habilidad de adaptarse al medio ambiente. Sin embargo, todas estas definiciones fueron criticadas por una u otra razón. La habilidad obviamente es necesaria para la sobrevivencia, pero resulta una definición de la inteligencia demasiado amplia. Por otra parte, la definición de inteligencia de Lewis Terman como la habilidad de tener pensamiento abstracto es demasiado estrecha. La habilidad para el ADER pensamiento abstracto es un aspecto importante de la inteligencia, pero ciertamente no es el único. Por último, la concepción popular de inteligencia como la habilidad de aprender es inadecuada si se aceptan las pruebas de inteligencia como medida de esta. Los aciertos en tales pruebas no están correlacionados en alto grado con el ritmo o la velocidad de aprender cosas nuevas, aunque sí están más relacionados con el nivel o la cantidad de aprendizaje.
Aiken, L. (2003). Tests psicológicos y evaluación. Prentice Hall
De acuerdo con el texto, a partir de las críticas a la definición del concepto de inteligencia en el campo de la psicología, se puede inferir que
Si las críticas y dificultades para encontrar una definición universal del concepto de inteligencia se agudizaran y produjeran un conflicto teórico insalvable entre los psicólogos, entonces probablemente
El Sistema de Seguridad y Defensa Nacional es el conjunto interrelacionado de elementos del Estado cuyas funciones están orientadas a garantizar la seguridad nacional mediante la concepción, planeamiento, dirección, preparación, ejecución y supervisión de la defensa nacional. El órgano recto al
Uno de los derechos fundamentales de la persona reconocido por la Constitución de 1993 en el artículo 2, inciso 19, es que el Estado protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación. Una de las formas de resguardo establecida por la Constitución consiste en que
El Consejo de Ministros es el organismo del Poder Ejecutivo integrado por un conjunto de ministros encargados de los diversos sectores públicos. Todos los ministros son nombrados por el presidente de la República, los que se convierten en sus más próximos colaboradores. Son atribuciones del Consejo de Ministros aprobar ____________ que ___________, así como los proyectos de ley y los decretos y resoluciones que dispone la ley.
Los órganos constitucionales autónomos son los diversos órganos establecidos por la Constitución Política del Perú, cuyas funciones son especializadas y se rigen por sus respectivas leyes orgánicas. Entre las instituciones públicas encargadas de vigilar que los derechos de los ciudadanos sean respetados por el Estado, está el Ministerio Público. Determine la alternativa que comprende algunas de sus funciones principales.
I. Promueve la acción judicial en defensa de la legalidad.
II. Supervisa la adecuada prestación de los servicios públicos.
III. Vela para que haya una recta administración de la justicia.
IV. Extiende a los fiscales el título oficial que los acredita.
En el proceso de evangelización durante la Colonia, destacaron las órdenes religiosas de los dominicos, franciscanos, agustinos y jesuitas. Para proteger la pureza de la fe católica, el virrey Francisco de Toledo estableció el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición. Marque la alternativa que corresponde a una característica de esta institución en materia judicial.
Los migrantes asiáticos conocidos como coolies llegaron al Perú a mediados del siglo XX, provenientes de la zona de Cantón, China. Fue la migración más grande de población foránea durante aquel siglo en nuestro país, lo que acrecentó la diversidad étnica y cultural. Con respecto a los coolíes, se puede afirmar que
Las sociedades Tiahuanaco y Huari fueron dos grandes estados en los Andes y constituían una nueva síntesis de la sociedad andina después de Chavín. El poder político de Tiahuanaco se basó en ________; mientras que Huari utilizó la fuerza ________.
La sociedad feudal (siglos IX-XIII) se encontraba jerarquizada en tres órdenes y estamentos, organizada mediante relaciones de dependencia personal. Con respecto a los vínculos personales, el vasallaje __________. Se practicaba ceremonialmente a través del ritual __________, tras el cual el señor entregaba al vasallo la cesión de parte del feudo y se estructuraba la denominada relación feudo-vasallática.
El imperialismo fue un fenómeno ocurrido en la segunda mitad del siglo XIX como una consecuencia de la Segunda Revolución Industrial. Las principales potencias europeas ejercieron una dominación directa, acumulando recursos en los territorios conquistados de Asia, África y Oceanía. Entre los factores que explican el expansionismo imperial, indique el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. Políticamente, buscó fortalecer su prestigio incrementado por el intenso nacionalismo, haciéndose internacionalmente más belicista.
II. Económicamente, la abundancia de materias primas y mano de obra barata en Europa le permitió expandir el comercio colonial.
III. Socialmente, intentó reducir las desigualdades de las clases menos favorecidas europeas al fomentar las migraciones.
IV. Ideológicamente, estuvo sustentado en una misión civilizadora y misionera respetuosa de las poblaciones colonizadas.
El relieve de la costa peruana es el resultado de las fuerzas endógenas y exógenas que constituyen su modelado. En el relieve descrito podemos apreciar
Al NE de Lima, ocurrió un sismo de magnitud 5,6 en la escala de Richter. Este movimiento telúrico se sintió en algunos lugares de la parte central del país. Se puede establecer que este fenómeno fue provocado por la
La llanura costera es un territorio distribuido a lo largo del pie del monte andino. Alcanza altitudes desde el nivel del mar hasta los 1000 m. Esta llanura se toma más angosta en
La localización de un punto cualquiera de la superficie terrestre se consigue con el uso de las siguientes coordenadas geográficas: latitud y longitud. En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos nos permiten usar programas muy avanzados para la localización geográfica. Uno de ellos es el Sistema de Información Geográfica (SIG). Con respecto a este elemento, es un sistema que
En la sociedad el individuo tiene un conjunto de necesidades, algunas de las cuales son insatisfechas a consecuencia de sus restricciones basadas en la disponibilidad de sus ingresos. Se sabe que dichas necesidades se clasifican en básicas, secundarias y suntuarias. Así, el estudio de las necesidades secundarias representa la atención de aquellas que son necesarias para
La ciencia económica forma parte del conjunto de ciencias sociales, cuyo fin fundamental es generar bienestar en la sociedad en favor del individuo. Dado que se debe considerar la dotación de recursos disponibles, el objeto de estudio de la economía se puede definir como
En la teoría del consumidor, la elasticidad precio de la demanda compara el cambio porcentual de la cantidad demandada con el cambio porcentual en el precio de un determinado bien o servicio. Es así que, ante las distintas posibilidades de comportamiento que presenta la demanda, se puede afirmar que es inelástica cuando la variación del precio del bien o servicio
El sistema financiero tiene como rol fundamental el proceso de intermediación desarrollado a través de las entidades del sistema financiero. A partir de la premisa anterior, determine cuál o cuáles de los siguientes enunciados son correctos.
I. Dichas entidades están conformadas por el sistema bancario y no bancario.
II. La intermediación es directa (a través del mercado de valores) e indirecta (a través del sistema bancario y no bancario).
III. Las entidades intermediarias representan la oferta de servicios financieros solo a personas jurídicas.
Einstein vivió una época de revoluciones. Al entrar el siglo XX, la publicidad conquistó la radio y, al poco tiempo, la televisión. En tres oleadas sucesivas, el ciudadano de a pie recibió por primera vez el impacto de los medios de comunicación de masas. Personajes centrales fueron grabados en el imaginario colectivo: Charles Chaplin, Marilyn Monroe, Elvis Presley, Albert Einstein. Al final de su vida, Einstein adquirió la dignidad de un santo laico.
Según el párrafo anterior, podemos considerar que la física inaugurada por Einstein
Una nueva teoría científica se hace necesaria, en primer lugar, cuando tropezamos con nuevos fenómenos que las teorías existentes no logran explicar Pero esta motivación resulta, por decirlo de algún modo, trivial, impuesta desde afuera. Existe otro motivo de no menor importancia. Consiste en un afán por la simplicidad y la unificación de las premisas de la teoría en su conjunto.
Einstein. A. (2012). Teoria de la Relatividad. Citado de David Blanco, Einstein. La teoria de le relatividad. El espacio es una cuestión de tiempo. RBA
De acuerdo con lo anterior, elija la o las, afirmaciones correctas respecto de la teoría científica.
I. Es fundamentada, pues escoge la mejor teoría entre varias disponibles.
II. Usa reglas necesarias para la investigación de fenómenos científicos.
III. Es racional, dado que usa proposiciones presentadas de modo coherente.
Dividiendo los placeres en placeres del cuerpo y del alma, Aristóteles concentra la templanza y el desenfreno en los placeres corporales. Pero, en particular, en el tacto y el gusto. Aristóteles subordina el gusto al tacto y sostiene que el placer corporal tiene su cumplimiento total en el tacto, sea en las comidas o bebidas, o en los llamados placeres del amor. El Estagirita indica que el desenfreno reside en este sentido, por lo que parece el más reprobado, pues lo poseemos no en cuanto somos hombres, sino en cuanto somos animales.
Adaptado de Hopkins, E. (2003). Las diseminaciones semánticas de la Gula en Juan Espinoza Medrano. En BAPL, 37 (53-71).
Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones en relación a la ética aristotélica.
I. La templanza es una virtud dianoética.
II. El desenfreno es un vicio intelectual.
III. El placer no es reductible a lo corporal.
Si algo caracterizaba a Einstein, era su extraordinaria intuición física. Sabía desenvolverse con las herramientas matemáticas más sofisticadas, pero poseía la capacidad de dialogar con la realidad de un modo inmediato y profundo, con una suerte de clarividencia que luego articulaba lógicamente.
Del párrafo anterior, se puede colegir que la práctica científica supone, principalmente.
Todos los objetos situados en la superficie de la Tierra tienen la misma frecuencia de rotación. En este contexto, calcule la rapidez de un objeto situado en la latitud 53. Considere que la Tierra gira alrededor de un eje que pasa por sus polos. Dato: RT=6400 km
Sobre la placa de un metal, cuya función trabajo es 4,2 eV, incide una radiación de 160 nm. Determine el potencial de frenado.
\[Datos: h=4\times 10^{-15} eV. s; c=3\times 10^{8}m/s\]
Una bomba extrae 900 litros de agua de un pozo de 150 m de profundidad en 3 minutos. Determine la potencia del motor de la bomba si este pierde el 40% de su energía.
\[Datos: 1 hp=735 W; p_{agua}=1 g/cm^{3}; g=10 m/s^2\]
Una onda electromagnética, de frecuencia \[1,0 \times 10^{15}\] Hz, se propaga en el aire. Esta onda incide de manera normal en otro medio cuyo índice de refracción es n =1,5. Si la onda se propaga en dicho medio 15 km, halle la longitud de onda y el tiempo que demora en recorrer esa distancia.
En el circuito que se muestra en la figura, determine la corriente que pasa por la resistencia de 8\[\Omega\] cuando el interruptor S está cerrado.
El etanol, conocido como alcohol etílico, puede presentarse como una mezcla con un grado alcohólico de 96° y es el componente principal de bebidas destiladas, como el pisco peruano. También es utilizado como desinfectante, pues produce la ruptura de la pared bacteriana, pero entonces su grado alcohólico es 70° y se conoce como alcohol medicinal. Respecto de lo señalado, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. Alcohol etílico, pisco peruano y alcohol medicinal son mezclas homogéneas.
II. El alcohol etílico a temperatura ambiente se presenta en fase gas y es soluble en agua.
III. Las moléculas de etanol presentan, predominantemente, fuerzas intermoleculares de tipo puente de hidrógeno.
IV. El etanol es una molécula polar con dos pares de electrones libres.
En el proceso metalúrgico de tostación, se produce gases de óxido de azufre (\ce{SO_{x}\]). Bajo ciertas condiciones, esta sustancia liberada al ambiente puede reaccionar con el agua presente en la atmósfera formando el ácido sulfúrico. Este ácido acuoso, al precipitarse sobre los suelos, produce la lixiviación de iones, como el potasio (\[K^+\]) acuoso. Respecto de lo señalado, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. El gas producido en la tostación forma inicialmente una mezcla homogénea con el aire atmosférico.
II. Al reaccionar con agua, los \[SO_{x}\], forman un ácido oxácido y esta mezcla puede precipitarse en forma acuosa.
III. La lixiviación de los iones de potasio implica su disolución desde la fase sólida.
La fosfina (\[\ce{PH3}\]) se considera un hidruro no metálico. Es un compuesto formado por la unión de un no metal con el hidrógeno. Este hidruro especial es un gas tóxico y una forma de obtenerlo es a partir de la siguiente reacción:
\[\ce{P_{4(s)} + 3NaOH_{(ac)} + 3H2O_{(i)} -> 3NaH2PO2 + PH_{3(g)} }\]
Con respecto a lo mencionado seleccione la alter- nativa correcta.
Estructuralmente el ácido oxálico es el ácido etanodioico, contenido en las hojas verdes como la espinaca. Respecto de este ácido, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. El ácido oxálico es un ácido débil y puede formar sales.
II. El ácido oxálico se puede formar por oxidación del etanol.
III. La fórmula global del oxalato de calcio es \[\ce{CaC2O4}\].
La flotación es un proceso metalúrgico que consiste en obtener concentrados a partir de minerales presentes en sus menas, además del relave que sigue conteniendo parte del metal. Se muestra un esquema de un proceso de flotación con información de su desarrollo.
Determine los kilomol de plomo que pasó al relave cuando finalizó el proceso de flotación.
Dato: P.A. Pb = 207g/moL
Las reacciones químicas implican transformación de la materia. Cuando consumimos alimentos como el azúcar (sacarosa), nuestro organismo obtiene energía mediante el proceso llamado metabolismo. Un proceso inverso que necesita energía es la fotosíntesis. Lo expuesto se muestra en el siguiente esquema:
\[\ce{Sacarosa + Oxigeno <-->[{Metabolismo e combustión}][{Fotosíntesis}] Dióxido de Carbono + agua + energía}\]
Al respecto, establezca el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. La sacarosa y el agua se clasifican como mezclas.
II. El dióxido de carbono y el agua son compuestos moleculares.
III. La combustión y la fotosíntesis son cambios químicos exotérmicos.
IV. La disolución de azúcar en agua corresponde a un cambio físico.
Los cresoles son utilizados como sanitizantes en granjas y establos. Estructuralmente, son metilfenol. Respecto de lo señalado, establezca el valor de verdad (Vo F) de las siguientes proposiciones:
I. El c - cresol puede nombrarse como 2 - metilfenol
II. Cuando el p - cresol reacciona con el ácido acético se forma el siguiente ester:
III. El m - cresol, o - cresol y p - cresol tienen un solo carbono \[sp^{3}\]
El citoesqueleto es un sistema tridimensional de fibras de proteína -microfilamentos, filamentos intermedios y los microtúbulos que se ramifican por el citoplasma y confieren forma y organización a la célula. Determine la alternativa que contiene los tipos de proteínas y estructuras que conforman el citoesqueleto.
I. Cadenas dobles de actina enrolladas
II. Cadenas dobles de miosina enrolladas
III. Unidades helicoidales enrolladas de miosina
IV. Tubos consistentes en espirales de tubulina
El ecosistema, que está formado por los seres vivos y el medio en que viven, es el objeto central de estudio de la ecología. Para que un ecosistema se mantenga en equilibrio debe haber
Cuando se estudia a un ser viviente, se observa niveles jerárquicos de su organización biológica. Determine qué alternativa contiene los niveles correctos respecto de este orden jerárquico.
I. nivel molecular, comunidad, población
II. nivel celular, organológico, biósfera
III. nivel macromolecular, sistémico, tisular
IV. nivel atómico, subcelular, poblacional
El origen de la vida presenta una serie de interrogantes y ha sido motivo de distintas teorías, como la teoría cosmogónica que sostiene que en el universo existen
La boca es una cavidad limitada por los labios. En ella se localizan los dientes, órganos duros y blancos. Cada diente presenta dos regiones importantes: la corona, cubierta por el esmalte y conformada por ________ y la raíz, revestida por el cemento conformado por __________.
La incapacidad de distinguir los colores, en especial el rojo y el verde, se debe a la presencia de un gen recesivo que se localiza en la región diferencial del cromosoma X, por lo que esta incapacidad se denomina herencia ligada al sexo. Teniendo en cuenta esto, reconozca el genotipo de una mujer daltónica.
La célula eucariota presenta una serie de estructuras llamadas organelos, que le permiten realizar una serie de funciones o producir una sustancia. Teniendo en cuenta esto, determine la alternativa que relaciona correctamente ambas columnas.
I. peroxisoma a) síntesis de proteínas
II. cloroplasto b) catalasa
III. retículo endoplásmico rugoso c) enzimas digestivas
IV. lisosoma d) fotosíntesis
El código genético es el conjunto de instrucciones universales que permite fabricar proteínas a partir de la secuencia de nucleótidos del ADN. Existen 64 combinaciones o codones posibles que van a codificar diferentes aminoácidos. Algunos codones no codifican un aminoácido específico, sino marcan el fin de la traducción. De acuerdo con lo expuesto, identifique la alternativa que señale el inicio y el fin de la traducción.
La seguridad alimentaria y nutricional es la capacidad de un país para producir alimentos que consume y la solvencia de la población para acceder a ellos. Esta surge en la década de 1970 y está basada en la producción y disponibilidad alimentaria nacional y global. Esto involucra
Los cordados son un grupo evolutivo con desarrollo de deuterostoma, es decir, su primera apertura durante el blastoporo es el ano. Ese grupo incluye todos los animales vertebrados y también algunos grupos que no presentan columna vertebral, como los tunicados y los anfioxos. Considerando esta información, determine la opción en la que se expresa las características diagnósticas de los cordados.