EXAMEN UNI 2025-1 - APTITUD ACADÉMICA Y HUMANIDADES

1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Los diagramas circulares muestran el porcentaje de alumnos de 7 facultades de la UNI y el número de estudiantes provincianos de la Facultad de ingeniería Civil.

Si Civil tiene un total de 1120 alumnos, determine la veracidad de las siguientes proposiciones:

I. Los alumnos provincianos de Ingeniería Civil constituyen el 2,5 % de la población total.

II. Si el 12,5% de los alumnos de Arquitectura son provincianos, entonces ellos totalizan 72 alumnos.

III. Los alumnos de Ciencias son tantos como los de Minas y Petróleo juntos.

La alternativa correcta es

2 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

El gráfico muestra la variación de la temperatura de un día caluroso en una ciudad.

En cada hora, ¿cuántos grados aumenta la temperatura?

3 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

La siguiente tabla muestra la distribución de dos tipos de servicios para un conjunto de 20 000 viviendas.

¿Qué porcentaje de viviendas no cuentan con ambos servicios?

4 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

El gráfico muestra el color del pelo de una población de 1 240 personas.

Señale la alternativa que presenta la secuencia correcta, luego de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).

I. El total de personas que tiene pelo castaño o gris es 620.

II. Los que tienen pelo castaño representan el tercio de la población total.

III. El número total de los que tienen pelo rubio o pelirrojo es mayor que los que tienen pelo gris.

5 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

En una frutería, hay un cajón con manzanas. Se quiere determinar el precio promedio de una manzana. Información brindada:

I. El cajón contiene 20 kg de manzanas cuyo valor total es S/4800.

II. El kilogramo de manzanas vale S/240 y un cajón trae 100 manzanas.

Para resolver el problema

6 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Si el 6 de enero de 2020 fue lunes, ¿qué día de la semana fue el 28 de julio de 2020?

7 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

En una canasta, hay huevos de color blanco y rosado. Si para sacar un huevo de color blanco, se tiene que sacar como mínimo trece huevos, ¿cuántos huevos de color blanco tenía la canasta?

Información brindada:

I. En la canasta hay veintisiete huevos.

II. En la canasta hay doce huevos de color rosado.

Para resolver el problema

8 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Se desea hallar el área del \[\triangle ABC\] mostrado

Información proporcionada:

I. \[\overline{AE} = 10\mu\]

II. Área del rectángulo \[ADEC = 48\mu^2\]

Para resolver el problema

9 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Complete \[AEFH:FJKM::JACP: ... \] si no se considera la letra Ñ ni las letras repetidas o dobles.

10 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Los lados de un paralelogramo miden 4 y 6 cm respectivamente, y una de sus diagonales mide 8 cm. Calcule el área del paralelogramo.

11 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Dada la sucesión:

Determine la figura que sigue.

12 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Determine el valor de \[x\] en el siguiente arreglo:


13 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Dado el operador definido por:

La expresión que corresponde a la operación del elemento neutro con el elemento inverso de c es:

14 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

\[\forall x\], y \[\in \mathbb{R}\] se define la operación:

\[x\#y\begin{cases}x &; x <y\\0 &; x =y\\y &; x>y\end{cases}\]

Si \[E = (cos \pi \#1)\# tan 135°\], el valor de \[F =(\pi \#3)\#E\] es:

15 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Se definen los siguientes operadores \[\square\] y \[\bigcirc\] como:

Determine el valor de

16 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Determine el elemento que continúa en la sucesión.

17 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Se define: \[\mu_a(t)= \begin{cases}0&; t <a\\1 &; t\geq a\end{cases}\]

si

\[g(t) \begin{cases}1&; t <3\\3 &; t\geq3a\end{cases}\]

\[h(t)\begin{cases}-3&; t <-1\\-1 &; t\geq -1\end{cases}\]

La representación de \[g(t) - h(t)\] será:

18 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Se define: \[a_0 = 1;\]

\[-a_1 = c_1 +c_2 + c_3;\]

\[a_2 = c_1c_2 + c_1c_3 + c_2c_3;\]

\[-a_3 = c_1c_2c_3.\]

Si \[c_j = 5 - 2^{j-1}\] para \[j = 1,2,3;\] determine el valor de

\[K=\frac{\prod_{i=0}^3 a_i}{96+\sum_{i=0}^3 a_i}\]

19 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

¿Cuál de las siguientes proposiciones es siempre falsa?

a) \[[\sim(p \wedge q) \rightarrow p] \wedge \sim p\]

b) \[\sim[\sim(p \rightarrow q) \rightarrow(p \vee \sim q)]\]

c) \[(\sim p \rightarrow q) \vee(\sim(p \rightarrow q))\]

20 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Indique la figura que continúa en la siguiente sucesión:

21 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Indique la figura que continúa la serie.

22 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

En la figura, indique cuál es la vista desde el lado A.

23 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Si las proposiciones:

1) \[p\leftrightarrow q\]

2) \[r \rightarrow p\] son ambas falsas.

Indique la secuencia correcta luego de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).

I. \[ r \vee s \]

II. \[\sim p \rightarrow q\]

III. \[\sim q\]

24 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

En la siguiente tabla:

Determine el valor de \[x + y.\]

25 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Indique el término que continúa en la siguiente sucesión:

\[206, 221, 251, 296, 356,?\]

26 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Calcule el valor de \[x + y\] en la siguiente distribución numérica:

27 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Determine el valor de X en ta siguiente sucesión:

\[-\frac{1}{2}; -1; \frac{1}{2}; \frac{1}{7}; \frac{1}{14}; X\]

28 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Si se sabe que la madre de Ana es hija de la madre de Juan.

Indique la secuencia correcta luego de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).

I. Ana es prima de Juan.

II. Juan es hermano de Ana.

III. Juan es tío de Ana.

29 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Simplifique la siguiente proposición lógica:

\[E = \sim (p\leftrightarrow q) \wedge (p \space\vee \sim q)\]

30 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Ramón se casó el anteayer del mañana de pasado mañana y Sabina falleció hace dos días de mañana del pasado mañana del mañana. Si los dos acontecimientos se desarrollaron en la misma semana, ¿cuántos días de diferencia hay entre el matrimonio de Ramón y el fallecimiento de Sabina?

31 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Se desea determinar cuál es el mayor valor al comparar 37 y \[x^{2}\]. Información brindada:

I. \[x > \sqrt{38}\]

II.\[ x = -7\]

Para resolver el problema

32 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Se desea determinar el perímetro de un triángulo \[ABC\]. Información brindada:

I. \[ABC\] es un triángulo rectángulo.

II El área del triángulo \[ABC\] es \[30\mu^2\].

Para resolver el problema

33 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Un profesor tiene dos hijos: Juan, el mayor, que en el 2020 cumplió la edad de tres veces W, y su hijo menor Luis, que nació en \[\overline{ZWWW}\]. Si cada letra representa un dígito, determine la suma de los dígitos del año en que nació Juan.

34 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

El precio de un reloj es 800 soles. Una persona compra el reloj por 684 soles luego de haber obtenido dos descuentos sucesivos. Si el primer descuento fue del 10%, calcule el segundo descuento en porcentaje (%).

35 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Rpta

Determine la figura que continúa en la siguiente secuencia:

36 RAZONAMIENTO VERBAL : ANALOGÍA Rpta

Elija el par análogo al par base escrito en mayúsculas.

ACNÉ: PIEL ::

37 RAZONAMIENTO VERBAL : ANALOGÍA Rpta

Elija el par análogo al par base escrito en mayúsculas.

VIDRIO: BOTELLA ::

38 RAZONAMIENTO VERBAL : ANTONIMIA CONTEXTUAL Rpta

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, exprese el antónimo contextual de la oración.

Los bebés fueron infectados en el hospital donde nacieron.

39 RAZONAMIENTO VERBAL : ANTONIMIA CONTEXTUAL Rpta

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, exprese el antónimo contextual de la oración.

La acusación constitucional dejó al presidente estupefacto.

40 RAZONAMIENTO VERBAL : ANTONIMIA CONTEXTUAL Rpta

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, exprese el antónimo contextual de la oración.

El juez fue injusto al momento de emitir la sentencia.

41 RAZONAMIENTO VERBAL : ANTONIMIA CONTEXTUAL Rpta

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, exprese el antónimo contextual de la oración.

Un centenar de niños-se hacina en el parque al escuchar un disparo.

42 RAZONAMIENTO VERBAL : COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL Rpta

Elija el orden correcto que deben seguir los enunciados para que el texto sea coherente y cohesivo.

I. Es muy famosa su llamada Ecuación de Dirac o del Amor que describe el comportamiento de partículas subatómicas. II. Es necesario acotar que se la denomina Ecuación del Amor, pues mezcla dos ideas fundamentales de la física moderna: la mecánica cuántica y la relatividad. III. Se debe agregar que, en 1933, ganó el Premio Nobel de Física, junto con Erwin Schrödinger, por este trabajo. IV. Paul Dirac es conocido por su gran contribución a la mecánica cuántica. V. La primera, por un lado, describe el mundo de lo pequeño, cómo se comportan las partículas subatómicas; y la segunda, por otro lado, los fenómenos que ocurren a velocidades cercanas a la de la luz.

43 RAZONAMIENTO VERBAL : COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL Rpta

Elija el orden correcto que deben seguir los enunciados para que el texto resulte coherente y cohesivo.

I. Su gobierno se extendió por más de treinta años. II. Por ejemplo, en el ámbito social, en las zonas urbanas, aumentó el desempleo, la prolongación forzada de ta jornada de trabajo y los despidos injustificados. III. Así, a este periodo se le conoce como el "porfiriato", una etapa histórica de grandes contrastes. IV. La Revolución mexicana fue un movimiento armado en contra del gobierno del general Porfirio Díaz. V. Esto se debe a que, durante la misma, en México se gestaron importantes cambios positivos y, sobre todo, retrocesos.

44 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Elija el orden correcto que deben seguir los enunciados para que el texto sea coherente y cohesivo.

I. Según la Enciclopedia Británica y la Enciclopedia Mundial de Historia, San Nicolás y Papá Noel son figuras diferentes. II. Fue entonces cuando San Nicolás decidió salvarlas y arrojó tres bolsas de monedas de oro por la chimenea de la casa familiar de estas niñas. III. Pero la inspiración en las historias humanitarias de San Nicolás motivó la creación de la leyenda de Papá Noel. IV. Según la historia, este hombre salvó una vez a tres niñas de ser enviadas a la prostitución por su padre, un comerciante en bancarrota. V. Por ejemplo, uno de los relatos más conmovedores y determinantes para su creación revela la caridad de San Nicolás.

45 RAZONAMIENTO VERBAL : COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL Rpta

Elija el orden correcto que deben seguir los enunciados para que el texto resulte coherente y cohesivo.

I. Esto se debe a que estos cordones llenos de nudos son un enigma de gran magnitud. II. Por el contrario, como era habitual en su modo de gestión imperial, se apropiaron de ello y lo convirtieron en ventaja. III. Para las culturas andinas, mucho antes que el Tahuantinsuyo, este registro material les permitió administrar los recursos. IV. Descifrar un quipu es uno de los desafíos científicos más importantes en la actualidad. V. Es decir, los incas no fueron los primeros en usarlo.

46 RAZONAMIENTO VERBAL : COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL Rpta

Elija el orden correcto que deben seguir los enunciados para que el texto sea coherente y cohesivo.

I. Debido a su influencia social, debe ser considerado como uno de los grandes fundadores religiosos de la historia. II. Sin embargo, a diferencia de ellos, Confucio es un personaje completamente histórico. III. Confucio fue un importante pensador, educador y líder espiritual chino. IV. Por ejemplo, su influencia es comparable a la de Jesús o Mahoma. V. Esto es, lo que se sabe de su vida se basa en registros de la época y no tanto en mitos o leyendas.

47 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE LECTURA Rpta

Luego de analizar el texto, elija la alternativa correcta.

La superconductividad es Una transición de fase que se produce bien por aumento de la temperatura, por variación del campo magnético aplicado hasta un valor determinado, o por el paso de una densidad de corriente mayor de un determinado valor a causa de los cuales el superconductor pasa de nuevo a estado normal en el que va a conducir de nuevo con un cierto valor de resistencia. El estado superconductor se caracteriza tanto por una resistencia nula, como por la respuesta a los campos magnéticos que se le aplican. El campo magnético aplicado puede tener la suficiente intensidad para alcanzar la transición de fase, penetrar en el material o bien que el superconductor se proteja del campo magnético aplicado y aparezcan corrientes superconductoras internas que apantallen el campo externo y le impidan penetrar en el material. Por lo anterior, se puede decir que un material superconductor no solamente no presenta resistencia al paso de corriente, sino que también tiene la capacidad para apantallar un campo magnético.

Sánchez La Fuente Pérez, 2012

Del texto se infiere que la superconductividad

48 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE LECTURA Rpta

Luego de analizar el texto, elija la alternativa que contenga la respuesta a la pregunta.

La creciente demanda de productos básicos agrícolas, para la producción de biocombustibles en los mercados agrícolas, aumenta las preocupaciones acerca de su efecto negativo para la seguridad alimentaria de millones de personas en el mundo. Sin embargo, cuando se trata de aceites residuales o descartados de las producciones alimentarias, lejos de significar su desarrollo un riesgo para el sostenimiento alimentario, resulta una vía factible y ventajosa para tratar un peligroso residual. El aceite vegetal usado puede catalogarse como un peligro para la salud cuando se utiliza reiteradamente y, por otro lado, su vertimiento indiscriminado puede ocasionar serios daños al medio ambiente. Ha quedado demostrado que la mejor manera de tratar el aceite vegetal descartado es mediante la reacción de transesterificación, de la que pueden obtenerse productos de alto valor añadido: ésteres y glicerina. Los ésteres poseen características que permiten su uso como biocombustibles y la glicerina posee una diversidad de aplicaciones.

Gandon Hernández, 2017

¿Cuál es la idea principal del texto?

49 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE LECTURA Rpta

Luego de analizar el texto, elija la alternativa correcta.

Dos episodios simbolizan el proceso de iniciación de Einstein en la ciencia: el regalo de una brújula, que le entregó su padre cuando tenía cuatro años, y la lectura de un volumen de geometría euclídea. La aguja imantada desplegó ante sus ojos los misterios de la naturaleza, y los axiomas y postulados de Euclides, el poder deductivo de la inteligencia. La vida de Einstein se convertiría en una tenaz aplicación de este poder para desentrañar dichos axiomas y postulados. El magnetismo se puede interpretar como un efecto puramente relativista y la propia relatividad, como una visión geométrica del universo. Así, en la brújula y en el libro de Euclides estaba cifrado su destino.

Se infiere del texto que la labor del científico consiste esencialmente en

50 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE LECTURA Rpta

Luego de analizar el texto, elija la alternativa que contenga la respuesta a la pregunta.

No son aceptables los argumentos contra la globalización basados en la defensa de las identidades culturales. La modernización, de la que la globalización no es más que un efecto, no parece que pueda ser reversible ni evitable. Hace desaparecer modos de vida tradicionales, pero ofrece otros estilos modernos a los que en realidad nadie está dispuesto a renunciar, si puede elegir libremente. Por eso, la noción de identidad cultural colectiva se vuelve en un absoluto peligro, una idea simplificadora, reduccionista y deshumanizadora. La globalización, por un lado, no debe confundirse con su versión reducida a la faceta económica o financiera. Mas allá de sus innegables destrucciones y riesgos, y de los desniveles que provoca, no solo extiende las posibilidades para que cada individuo acceda a otras culturas, sino que abre caminos para la mejor defensa de la propia, los cuales estriban en una política de promoción por el mundo unificado en el que vivimos. La globalización no va a desaparecer a las culturas locales; todo lo que hay en ellas de valioso y digno de sobrevivir encontrará, en el marco de la apertura mundial, un terreno propicio para germinar.

Elija la opción que sea congruente con lo que se afirma en el texto.

51 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN DE LECTURA Rpta

Luego de analizar el texto, elija la alternativa que contenga la respuesta a la pregunta.

Para calcular el área de una figura, los griegos construían un cuadrado de la misma área: era lo que se llamaba cuadrar la figura. Así, sabían cuadrar rectángulos, triángulos y, a partir de aquí, mediante triangulación y aplicación del teorema de Pitágoras, cualquier polígono. El paso siguiente era cuadrar el círculo. Conocían que el área de un círculo era proporcional al cuadrado de su radio, por lo que para cuadrar el círculo bastaría con construir un segmento de longitud igual a lo que ahora conocemos por \[\pi\]. Pronto quedó fijado el enunciado de uno de los problemas más famosos de la historia de las matemáticas, que perduraría durante más de 2 000 años, que marcaría la historia del conocimiento de \[\pi\] y cuya solución la alcanzaría Lindemann en 1882: "Construir, con regla y compás, un cuadrado que tenga la misma área que un círculo dado".

Así se abrían dos vertientes para el conocimiento de \[\pi\]: una, instrumental, que trataría de determinar el valor de este número mediante sucesivas aproximaciones, y otra, teórica, que pretendía la construcción exacta de un segmento de longitud, utilizando solamente regla y compás. Arquímedes, en la vertiente teórica, construyó su espiral que permitía rectificar la vertiente utilitaria, obtuvo para \[\pi\] el valor de 22/7. A Euler se debe la consolidación definitiva del uso de la letra griega \[\pi\] para representar la razón de la longitud de la circunferencia al diámetro. Se necesitó una comprensión profunda de los números reales para llegar a la conclusión de que el círculo no es cuadrable usando regla y compás. \[\pi\] pertenecía a una clase de números de la que ni siquiera se había sospechado que existiesen hasta que Euler llamó trascendentes a aquellos números que “trascienden los métodos algebraicos”. Liouville demostraría la existencia de estos números en 1844 y luego resultó que \[\pi\] era uno de ellos. El problema matemático que demoró más de dos mil años en esclarecerse fue

52 RAZONAMIENTO VERBAL : CONECTORES LÓGICOS Rpta

Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios en blanco, conecte adecuadamente las ideas del texto.

Las actividades académicas en nuestra facultad se suspenderán, __________ las clases serán en otro local, _________ es importante no perder tiempo _________ culminemos nuestro calendario académico.

53 RAZONAMIENTO VERBAL : CONECTORES LÓGICOS Rpta

Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios en blanco, conecte adecuadamente las ideas del texto.

Las bacterias provocan inquietud, _____ se les asocia a enfermedades; ______, solo algunas bacterias causan infecciones, ______ la mayoría son inocuas.

54 RAZONAMIENTO VERBAL : CONECTORES LÓGICOS Rpta

Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios en blanco, conecte adecuadamente las ideas del texto.

________ Alemania es considerado un país contaminante, ______ es denominado como el pulmón europeo, ______ posee los bosques más grandes del viejo continente.

55 RAZONAMIENTO VERBAL : DEFINICIONES Rpta

Elija la palabra que se defina con la premisa planteada.

_________ : Contrario a la equidad, injusto.

56 RAZONAMIENTO VERBAL : DEFINICIONES Rpta

Elija la palabra que se defina con la premisa planteada.

__________ : Delgado, delicado, tenue.

57 RAZONAMIENTO VERBAL : DEFINICIONES Rpta

Elija la palabra que se defina con la premisa planteada. _

________ : Ciega y baja adhesión a la autoridad de uno.

58 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE ENUNCIADO Rpta

Elija la palabra que se defina con la premisa planteada.

________ : Dícese de la persona aguda y sagaz, que se percata de las cosas aunque éstas no estén claras.

59 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE ENUNCIADO Rpta

Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco, complete de manera lógica la información global del texto.

I. Camellos y dromedarios llevan decenas de millones de años sobre la faz de la Tierra. II. Estos ungulados comparten tantas similitudes que, a menudo, se vuelve difícil distinguirlos. III. ________ IV. El camello posee dos gibas en el dorso, formadas por acumulación de tejido adiposo. V. El dromedario se distingue principalmente por no tener más que una giba adiposa en el dorso.

60 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE ENUNCIADO Rpta

Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco, complete de manera lógica la información global del texto.

I. Científicos logran la primera radiografía de un solo átomo de la historia. II. ____________ III. Este descubrimiento tiene el potencial de revolucionar la forma en que los científicos detectan y estudian a los materiales. IV. Además, esto fomenta nuevas tecnologías en campos como la información cuántica. V. La investigación médica también se verá favorecida por este importante hallazgo.

61 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE ENUNCIADO Rpta

Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco, complete de manera lógica la información global del texto.

I. _____________ II. Se sabe esto gracias a un estudio llevado a cabo por investigadores del Departamento de Lingüística del Centro Médico de la Universidad de Kansas (EE.UU). III. El trabajo, publicado en la revista NeuroReport, asegura que un bebé en el útero materno puede distinguir entre alguien que habla inglés y alguien que habla japonés. IV. Demostraron esto al medir el cambio de ritmo de la succión de los bebés cuando el discurso cambia de un idioma a otro. V. De acuerdo a los autores, este hallazgo podría tener implicaciones para la investigación fetal en otros campos.

62 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE ENUNCIADO Rpta

Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco, complete de manera lógica la información global del texto.

I. La entrega de los Premios Óscar es el máximo galardón del séptimo arte. II. Se otorga a las películas que son elegidas como las mejores en distintas categorías. III. _______________ IV. Por ejemplo, la elección de la mejor película, en el 2012, no fue satisfactoria en términos de cinefilia. V. El tiempo ha confirmado que su elección no fue la más adecuada.

63 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE ENUNCIADO Rpta

Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco, complete de manera lógica la información global del texto.

I. El sitio de Caral es importante para conocer cómo esta cultura manejó el territorio, cómo fue su organización social y por qué tuvo tanto éxito. II. Los arqueólogos han descubierto que fue la primera civilización del continente. III. Además, se sabe que fue una sociedad no guerrera, en donde el Estado funcionaba en coordinación con los representantes de la sociedad civil. IV. Ambos estaban interesados en la producción de conocimientos, en la ciencia y en la tecnología. V. ________________

64 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE ENUNCIADO Rpta

Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco, complete de mañera lógica la información global del texto.

I. Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. II. En septiembre de 1610, se estableció en la ciudad de Florencia. III. En 1616, fue reclamado en Roma para defenderse de acusaciones esgrimidas en su contra. IV. ________________ V. En 1663, volvió a ser acusado, por esta polémica publicación.

65 RAZONAMIENTO VERBAL : INFORMACIÓN ELIMINADA Rpta

Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto.

I. La Guerra de los Treinta Años fue un conflicto armado europeo que tuvo muchas motivaciones económicas. II. Una de las causas económicas de la Guerra de los Treinta años fue el intento por dominar las rutas comerciales por parte de las principales potencias europeas. III. El control de regiones ricas y productivas del Sacro Imperio Romano Germánico fue una de las motivaciones que llevaron a la Guerra de los Treinta Años. IV. Los estados involucrados veían en la guerra una oportunidad para imponer tributos sobre territorios conquistados. V. El debilitamiento económico de los enemigos fue una de las razones que ocasionaron ta guerra.

66 RAZONAMIENTO VERBAL : INFORMACIÓN ELIMINADA Rpta

Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto.

I. En la formación de las cavernas del subsuelo influye el agua. II. Las cavernas se forman también en virtud de otros mecanismos. III. Este recurso hídrico se permeabiliza fácilmente en las estructuras rocosas. IV. El agua actúa sobre las rocas sedimentadas, especialmente, sobre caliza. V. El agua, ligeramente acidificada, penetra a través de las grietas de la roca caliza.

67 RAZONAMIENTO VERBAL : INFORMACIÓN ELIMINADA Rpta

Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto.

I. Existen diferentes ramas del Derecho, como el Penal, Civil, Comercial, Tributario, entre otros. II. En el ámbito penal, cuando hay una acción contraria al orden jurídico de un país, corresponde imponer una sanción denominada pena. III. La pena es la reacción de un sistema jurídico ante un crimen y tiene diversas funciones: castigar al responsable, hacer justicia a las víctimas afectadas, entre otros. IV. Cuando la pena no se aplica, todo este sistema se pone en riesgo y se multiplican los peligros en la vida pública. V. Eso explica la necesidad de hacer que los delincuentes rindan cuentas ante las autoridades y la urgencia por atraparlos cuando se fugan.

68 RAZONAMIENTO VERBAL : INFORMACIÓN ELIMINADA Rpta

Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto.

I. Un enjambre de avispas está integrado por hembras y machos sexualmente maduros, y por obreras que son hembras estériles. II. Las avispas, familia de los véspidos, y pertenecientes al suborden de los aculeados, son insectos himenópteros como las abejas. III. Sin embargo, las avispas se diferencian de las abejas en su estructura corporal y sus hábitos. IV. Las avispas no son recolectoras de polen, sino, animales de presa que se alimentan de otros insectos. V. La mayoría de avispas son sociales, es decir, forman colonias; pero también existen algunas especies solitarias.

69 RAZONAMIENTO VERBAL : PLAN DE REDACCIÓN Rpta

Elija la alternativa que contenga la secuencia correcta que deben seguir los enunciados para que la estructura del texto sea adecuada.

LA BATALLA DE MIRAFLORES (1881)

I. Tras la victoria chilena en Chorrillos, el ejército chileno avanzó hacia Miraflores.

II. La estrategia defensiva consistió principalmente en el uso de zanjas y trincheras.

III. Estas fueron superadas gracias al apoyo proporcionado por buques de guerra.

IV. Las tropas peruanas estaban compuestas en su mayor parte por civiles y milicias.

V. Dos días después de la batalla, el ejército de Chile entró en Lima, capital del Perú.

70 RAZONAMIENTO VERBAL : PLAN DE REDACCIÓN Rpta

Elija la alternativa que contenga la secuencia correcta que deben seguir los enunciados para que la estructura del texto sea adecuada.

LA NATACIÓN

I. No propician solo el bienestar físico, sino también el mental.

II. Todos ellos mejoran su condición orgánica como psicológica.

III. Hay muchos deportes recomendables para la salud.

IV. Uno de ellos es la natación en sus diversos estilos.

V. Es un deporte practicado por aficionados o profesionales.

71 RAZONAMIENTO VERBAL : PLAN DE REDACCIÓN Rpta

Elija la alternativa que contenga la secuencia correcta que deben seguir los enunciados para que la estructura del texto sea adecuada.

ARTE ABSTRACTO

I. La otra vertiente confluyó el sentido cósmico y la voluntad racional.

II. Algunos pintores renunciaron a la representación de la realidad en la primera década del siglo XX.

III. En esta, una vertiente proyectó el mundo interior del artista.

IV. Kandinsky, el primero de todos, estableció una corriente romántica de la abstracción.

V. Se desprendieron muchas variantes del arte abstracto a partir de estos dos polos.

72 RAZONAMIENTO VERBAL : PLAN DE REDACCIÓN Rpta

Elija la alternativa que contenga la secuencia correcta que deben seguir los enunciados para que la estructura del texto sea adecuada.

ADAPTACIONES EVOLUTIVAS DE LOS CACTUS

I. Para ello han desarrollado troncos carnosos, provistos de innumerables celdillas interiores conectadas que almacenan líquidos.

II. Algunas plantas para subsistir a las inclemencias de su hábitat requieren de un gran esfuerzo.

III. Los cactus son plantas desérticas que cuentan con una asombrosa adaptación evolutiva para retener agua.

IV. Otra adaptación para subsistir fueron sus hojas, Órganos frágiles que no resisten a la inclemencia del sol.

V. Ello permite que puedan permanecer largas temporadas en lugares secos o prácticamente desérticos, y no morir.

73 RAZONAMIENTO VERBAL : PRECISIÓN LÉXICA EN CONTEXTO Rpta

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, resulte el más adecuado para el contexto planteado.

La intolerancia del gerente evitó la organización de la fiesta navideña.

74 RAZONAMIENTO VERBAL : PRECISIÓN LÉXICA EN CONTEXTO Rpta

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, resulte el más adecuado para el contexto planteado.

Santiago permaneció tranquilo a pesar de la explosión de una granada a pocos metros de donde se encontraba.

75 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, resulte el más adecuado para el contexto planteado.

Lo más conveniente para la seguridad del edificio es poner al vigilante en una zona estratégica.

El reciente colapso del puente de Chancay se debió principalmente a

Para reducir los daños que ocasionan los huaycos se debe considerar principalmente a

La guerra entre Ucrania y Rusia afecta mundialmente a la

79 COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Rpta

Marque la alternativa que presente correcta tildación.

80 COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Rpta

Marque la alternativa que presente error en el uso de la coma.

81 COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Rpta

Marque la alternativa que presente conjugación correcta del verbo "haber".

Los factores productivos son los diferentes elementos que sirven para crear bienes y servicios.

I. capital

II. tierra

III. mercado

Indique la alternativa que presenta dichos factores.

Con respecto a los tipos de mercados, indique la secuencia correcta después de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F):

I. En el mercado formal se cumplen las disposiciones legales y tributarias.

II. La minería formal se comercializa en el mercado negro.

III. El narcotráfico es propio del mercado ilegal.

Indique los representantes de la escuela neoclásica que propusieron el equilibrio parcial y general, respectivamente.

Un estudiante de la UNI considera que no hay ningún conocimiento a priori en la mente, es decir, ésta carece de ideas previas. Indique la corriente filosófica que corresponde con el pensamiento del alumno.

Según Immanuel Kant,________ se percibe por los sentidos y se organiza por la razón.

87 GEOGRAFÍA Y DESARROLLO NACIONAL Rpta

Los lugares que conservan y protegen ecosistemas con especies únicas y, por lo general, son áreas de extensión reducida se denominan

88 GEOGRAFÍA Y DESARROLLO NACIONAL Rpta

El organismo estatal cuya función es producir y difundir información oficial sobre demografía, tasas de natalidad, mortalidad y esperanza de vida es el

El Paleolítico fue la etapa de la historia de la humanidad donde se produjo la hominización. Señale cuál fue la especie predominante del género homo durante el Paleolítico medio.

Las universidades surgieron y se difundieron durante

Se pueden atribuir al gobierno de Manuel A. Odría algunos de los siguientes hechos económicos y políticos:

I. El crecimiento de las exportaciones de materias primas alentadas por la guerra de Corea.

II. La identificación con la oligarquía agro exportadora.

III. El apogeo de la producción de harina de pescado. Indique las afirmaciones correctas.

Complete la oración con la alternativa correcta.

Each book and magazine _________ listed in the card catalog.

Complete la oración con la alternativa correcta.

Marcel _______ Architecture at UNI right now.

Complete la oración con la alternativa correcta.

If Julian ________ his phone number, he ________ him.

La técnica literaria que consiste en el libre fluir de la conciencia es

Los siguientes escritores son representantes del Boom Latinoamericano, excepto

De las siguientes proposiciones sobre la novela “Conversación en La Catedral” de Mario Vargas Llosa:

I. Es un retrato crudo de la corrupción moral y la represión política de Manuel Prado Ugarteche.

II. Un personaje central es Ambrosio.

III. El personaje Zavalita se hace la pregunta ¿En qué momento se jodió el Perú?

Elija la alternativa correcta.

Delas siguientes opciones, establezca cuál de ellas expresa el lenguaje en función informativa:

Identifique la fórmula de la siguiente proposición categórica: “Ningún deportista peruano es drogadicto”.

100 PSICOLOGÍA Rpta

El ____________ es una desviación sexual donde la persona contempla, a escondidas, la relación coital o la desnudez de otras personas.

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más