Si =\[x^{2}-1\] y
= \[x(x+{2})\]
Calcular: +
-
si \[a^{3}\theta\sqrt{b}=b-a^2\], halle el valor de la expresión:
\[E=(216\hspace{0.1cm}\theta \hspace{0.1cm}2\sqrt{11})\hspace{0.1cm}\theta\hspace{0.1cm}(125\hspace{0.1cm}\theta \hspace{0.1cm}6)\]
Si =\[\frac{n(n+1)}{2}\], halle el valor de "x" tal que:
=21.
Los ángulos AOB,BOC y COD son consecutivos. Se traza \[\overline{OM}\], bisectriz del \[\angle{BOC}\], Sabiendo que los ángulos AOM y COD son complementarios, además \[m\angle{BOC}\] + 2(\[m\angle{COD}\])=130°, hallar la medida del ángulo AOB.
El suplemento del complemento de la mitad de la medida de un ángulo excede en 30° al suplemento del doble de la medida del mismo ángulo. ¿Cuánto mide dicho ángulo?
Se tienen los ángulos adyacentes AOB y BOC. luego se traza la biscetriz \[\overline{OM}\] del \[\angle{AOC}\]. Determinar \[m\angle{MOB}\], sabiendo que \[m\angle{AOB}\]- \[m\angle{BOC}\] =40°
Sean las funciones reales; f(x)=2x+3 y g(x)=ax+b. Para determinar el valor Numérico de b es Suficiente conocer:
I. Los gráficos de f y g son perpendiculares entre sí.
II. Los gráficos de f y g Se intersecan en el eje de las ordenadas.
Juan debe Entregar 3 trabajos diferentes: M, N y O los días lunes, Martes y miércoles de la misma Semana, no necesariamente en ese orden. Para determinar cuál de los trabajos se debe entregar el lunes, se dispone de la siguiente información:
I. El trabajo N debe ser entregada antes que M.
II. Ej-l trabajo O debe ser entregado después que N.
Para resolver el problema:
¿Qué edad tiene el menor de tres hermanos, si el mayor tiene 10 años más que él y 3 años más que el segundo?
Información brindada:
I. El segundo tiene 11 años.
II. La suma de las edades de los tres hermanos es 29 años.
Para resolver la pregunta:
Si la proposición \[(p\vee r)\rightarrow(\sim p \rightarrow q)\] es falsa; entonces, ¿cuál es el valor de verdad de las siguientes proposiciones?
I. \[\sim p \wedge q\]
II. \[(p\vee r)\rightarrow q\]
III. \[(p\rightarrow q)\wedge (q\rightarrow p)\]
Si la proposición \[(\sim p\vee s)\wedge (q\rightarrow \sim r)\] es verdadera, determinar respectivamente, el valor de verdad de las siguientes proposiciones:
I. \[\sim(q\wedge r)\rightarrow (p \wedge \sim s)\]
II. \[(q\wedge r)\rightarrow [(p \wedge s)\vee \sim p]\]
III. \[(r\rightarrow \sim q)\vee(p \vee s)\]
Indicar la expresión que queda al simplificar:
\[(p\rightarrow \sim q)\wedge[(q \rightarrow\sim p)\vee(q\rightarrow\sim r)\]
Para la función definida por:\[h(x)=x^{2}-4x+7; x \hspace{0.1cm}\epsilon[2;3]\], determinar su rango.
Elmer, un emergente barbero emprendedor, estima, que si el precio por corte es S/ 20, tendría 120 clientes a la semana; y por S/ 28, solo 80. Sabiendo que el precio por corte se relaciona linealmente con la cantidad de clientes, ¿cuántos clientes tendría a la semana si el precio fuese de S/26?
El tiempo necesario para recorrer una cierta distancia depende de la velocidad a la cual se haga el recorrido. Al escribir una función t(r) para el tiempo, si la distancia a recorrer es 300 kilómetros y la velocidad es r, ¿cuál es el dominio de esta función en el contexto dado?
Señalar qué oración del enunciado es eliminable, porque patentiza una inclusión evidente.
I. El estudio de las frutas, como el guayabo, es impresionante, dada la variedad de su existencia.
II. El guayabo, llamado también shahuinto, es un árbol que alcanza más de cinco metros de altura.
III. Sus frutos son bayas de regular volumen, cuya parte comestible es dulce.
IV. El estudio de esta fruta es asombroso, ya que descubrimos en él gran cantidad de azúcares que nuestro organismo necesita.
V. Su coloración varía según las especies, pudiendo ser crema, amarilla, rosada o morada.
Señalar qué oración del enunciado es eliminable, porque una inclusión evidente.
I. Todo escritor tiene derecho a que busquemos en su obra lo que en ella ha querido poner.
II. Al entender la obra, se disfruta plenamente.
III. Después que hemos descubierto su voluntad e intención, nos será lícito aplaudirla o denostarla.
IV. No es lícito censurar a un autor, porque no abriga las mismas intenciones estéticas que nosotros.
V. Antes de juzgar, tenemos que entender adecuadamente.
Señalar qué oración del enunciado es eliminable, porque patentiza una inclusión evidente.
I. Las actitudes del padre y de la madre hacia el niño corresponden a las propias necesidades de este.
II. El niño, a medida que crece, tiene necesidades que satisfacer.
III. El infante necesita el amor incondicional y el cuidado de la madre, tanto fisiológica como psíquicamente.
IV. Después de los seis años, el niño comienza a necesitar el amor de su padre, su autoridad y su guía.
V. La función de la madre es darle seguridad en la vida; la del padre, enseñarle, guiarlo en la solución de los problemas que le plantea la sociedad.
Leer con cuidado y atención la presente lectura y abordar en seguida las preguntas planteadas en el plano Jiteral, inferencial o crítico, Su respuesta debe basarse exclusivamente en el contenido de la lectura y no en sus conocimientos previos sobre el tema.
Hay un tipo de periodismo que tiende a ser melodramático, convirtiendo los eventos prosaicos en temas de novelas vulgares cuyo lenguaje es tan exagerado como sus argumentos. No pocas veces hemos encontrado joyas como la siguiente: “Sin imaginar que en las entrañas de su mujer se había desarrollado un odio mortal, el marido continuaba todos los días con la misma ronda de siempre”.
Otra reprobable costumbre es la de construir interminables cadenas de frases que no tienen por qué unirse; pensando que mientras más se prolonga una oración, mayor es su elegancia. El periodista se explaya a su gusto y se olvida que existen los puntos, dejando tan exhausto al pobre lector que, cuando termine, con un suspiro de alivio este se preguntará: ¿Qué fue lo que dijo?
A través de los años, muchos miembros de la profesión han ido fabricando un vocabulario propio, tan poco relacionado con el cotidiano como el que usan los abogados para sus asuntos legales. Aunque estos tienen la excusa de que la redacción de sus documentos exige palabras muy exactas, ¿qué motivos tendrán los reporteros para desconectar al pueblo, si su meta es precisamente comunicarse con él?
El texto podría titularse:
LA FIESTA DEL HUANCHACO: Esta festividad está asociada al culto al agua y no a la pequeña ave con plumaje encarnado en el pecho (el huanchaco) muy típica de la zona. Es la fiesta del huanchac, huachaques o wachaques. Estos, en términos generales, son pozos para extraer agua, puquios, manantiales o huertos hundidos para el cultivo sin riego, lugares con humedad. Baños del Inca es una zona de abundante recurso hídrico y muestra de ello es la superficialidad de la napa freática. Es por ello que en la época prehispánica fue elegida para desarrollar esta festividad con la concurrencia de toda la población del valle. Durante el incanato una fiesta principal fue el Uma Raymi, en el mes de setiembre, que constituía la Pascua del agua, de las fuentes, de las nacientes de los ríos y de los poderes de la lluvia.
(Adaptado de Cajamarca y su historia milenaria del Dr. Julio Sarmiento Gutiérrez)
Según el texto, “napa freática” hace referencia a;
Gamaliel Churata (es decir, Arturo Peralta Miranda, 1897.1969) fue esencialmente un periodista. A temprana edad, se ejercitó en el oficio, alentado por su maestro José Antonio Encinas, como cajista y redactor. A esta etapa embrionaria corresponde su primer alias: Jun Cajal, o Juan el cajista. Años después, ya desterrado del Perú, inicia su largo periplo por Bolivia como periodista, atrás quedaba el Juan Cajal adolescente, había adoptado su seudónimo definitivo: Gamaliel Churata, con el que pasó a la posteridad. El ejercicio del diarismo le otorgó la agilidad y la soltura en la expresión, ello sumado a su vasta cultura y a una gran capacidad de síntesis, caracterizaron su singular estilo. Como escritor se diría de Churata lo mismo que él escribiera sobre Unamuno: que pertenece a la categoría de los escritores que escriben pensando y no de los que piensan para escribir.
El periodismo y la literatura convergieron exitosamente en Churata cuando:
Una de las siguientes alternativas se excluye sobre la transposición:
El enunciado que puede eliminarse por impertinencia es:
I. Las personas que recuerdan bien los sueños son más propensas a tener sueños lúcidos.
II. ¿Quisiste volar alguna vez? ¿Caminar por las paredes? Todo es posible, al menos en teoría, es un sueño lúcido.
III. Un sueño lúcido es un sueño en el que te das cuenta que estás soñando mientras duermes.
IV. Muy a menudo, los sueños lúcidos naturales comienzan en la adolescencia, como un mecanismo para afrontar pesadillas frecuentes.
V. Los participantes de un estudio tuvieron sueños lúcidos usando diferentes técnicas.
Elegir la oración que debe eliminarse por ser impertinente.
I. Betty y Víctor viven al día de pequeñas estafas.
II. Él tiene 60 años, justo el doble de ella, y es tan astuto que sus fabulaciones e historias parecen reales.
III. Es un hábil jugador de casino, nunca ha perdido dinero.
IV. Recorren Francia y países vecinos acudiendo a reuniones y congresos temáticos.
V. Allí, Betty se encarga de desvalijar a los adinerados profesionales.
El enunciado que puede eliminarse por impertinencia es:
I. La Revolución Industrial fue un proceso histórico de transformaciones económicas y sociales, y desencadenó cambios sin precedentes.
II. Surgió en Inglaterra entre 1760 y 1840, y se extendió por todo el mundo.
III. El cambio en la organización del trabajo que supuso el sistema fabril, orientado a aumentar la productividad, fomentó el crecimiento de grandes ciudades industriales, como Manchester, Birmingham, Liverpool o Sheffield. IV. Los sindicatos obreros del Perú se levantaron contra el sistema de explotación impuesto por los dueños de las fábricas.
V. Algunos de los inventos más importantes fueron la máquina a vapor, las máquinas textiles y el alumbrado público a gas.
_________ el libro es de nivel, ________ lo adquiriremos, ________ esté un tanto maltratado.
¡Señores, colegas míos, aunque me llevan ________ aún ________, nada me hará cambiar mi posición sobre el tema que hoy nos convoca!
Ayer, tuvimos un viaje dificil, ________ la carretera estaba bloqueada por los agricultores; ________, tuvimos que hacer transbordo.
Marcar el enunciado que sea redundante:
I. Las dimensiones del cosmos son enormes.
II. Es una distancia enorme.
III. Por eso, medimos la distancia con la velocidad de la luz.
IV. En un segundo, un rayo de luz, recorre 300 mil Kilómetros, es decir da 10 Veces la vuelta a la Tierra.
V. La distancia que la luz recorre en un año se llama año luz.
Leer atentamente cada oración y eliminar la que no aporta a las demás por presentar redundancia:
EL RENACIMIENTO
I. El Renacimiento fue una corriente cultural que se fue gestando en Europa durante el siglo XV y se consolidó en el siglo XVI.
II. La palabra Renacimiento proviene de renacer (volver a nacer).
III. Este segundo nacimiento significó la resurrección de la cultura grecolatina, olvidada durante la Edad Media. IV. En el Renacimiento se plasmó una auténtica revolución que abarcó todos los aspectos de la vida (político, económico, religioso, histórico, cultural, ...).
V. Algunos temas que giran en torno al Renacimiento son: el sentimiento religioso, los acontecimientos históricos, el amor.
Si los pares ordenados (5x+2y,4) y (-1,2x-y) son iguales, entonces el par ordenado (x, y) está ubicado en:
Al resolver la inecuación: \[\sqrt{x+3}+\sqrt{x-2}\leq5\], se obtiene:
Determinar el rango de la siguiente función:
\[f(x)=x^{2}-4;...x<3\]
\[f(x)=2x-5;...x\geq3\]
Dadas las funciones:
\[f(x)=x^{2}-3x+4, x \hspace{0.1cm}\epsilon\langle-3;-1\rangle\]
\[f(x)=\sqrt{x+1}+x, x \hspace{0.1cm}\epsilon[1;-4\rangle\]
g(x)=Sgn x
Hallar: (f-g)(x)
Hallar el intervalo donde la función:
\[f(x)=\frac{1}{3}x^{3}-4x\]es decreciente.
Dada la función \[f(x)=\frac{2x}{x+3}\], hallar: \[f^{-1}(x)\]
Considerar las funciones:
\[f(x)=\frac{2-x}{x}, \hspace{0.2cm}g(x)=\sqrt[3]{x+1}-2\]
\[h(x)=(x+2)^3-1, \hspace{0.2cm}t(x)=\frac{2}{x+1}\]
Determinar: \[(f\circ g\circ h\circ t)(x)\]
Hallar el conjunto solución de la inecuación:
\[\frac{x}{x-3}-\frac{6}{x+3}>\frac{72}{x^2-9}\]
Se reparte "R" soles directamente proporcional a 1; 13 y \[\frac{1}{4}\]R.Si a "1" le corresponde \[\frac{1}{2}\], hallar el valor de “R”.
En una proporción geométrica discreta, la diferencia entre los medios es 14. Determinar uno de los términos medios si se sabe que el producto de los cuatro términos de la proporción es 2 601.
Si durante el recorrido de 575 km, a una velocidad promedio de 50 km/h, un vehículo realiza cuatro paradas de 15 minutos cada una, ¿cuánto tiempo emplea en total dicho vehículo para cubrir su recorrido?
Si: \[\frac{\sqrt{A}+\sqrt{B}}{\sqrt{B}}=\frac{\sqrt{B}+\sqrt{C}}{\sqrt{C}}+\frac{\sqrt{C}+\sqrt{D}}{\sqrt{D}}=k\]
Además A+C=204; A=64D
Hallar: C+D
El ancho de un rectángulo se incrementa en 10% y el largo del rectángulo disminuye en 10%, ¿Cuál es la variación porcentual de la nueva área?
Un aro de 36 g de masa está hecho de oro puro, de 18 quilates, ¿cuántos gramos de oro puro se deberá agregar al fundirlo para obtener anillos de 22 quilates?
A 215 L de un vino que se importa a S/ 0,40 cada litro se añaden 5 L de alcohol de S/ 2,50 el litro. Determinar el precio medio de cada litro de la mezcla.
Dos números son entre sí como 7 es a 13. Si al menor se le suma 140 para que el valor de la razón no se altere, el valor del otro número debe quintuplicarse, Determinar el mayor de los números.
Son células del sistema nervioso que transmiten información desde los tejidos a los núcleos y ganglios neuronales.
Es la parte de la retina de máxima agudeza visual:
El globo ocular es una estructura esférica con un marcado abombamiento sobre su superficie anterior. Dentro de los componentes de sus capas constitutivas tenemos a:
La reproducción en cautiverio ha permitido conservar especies en vía de extinción, como la Pava Aliblanca. A pesar del éxito de la campaña, la especie sigue en peligro de extinción. La obtención de resultados más duraderos ha requerido complementarse con ...
Uno de los problemas que presentan los vertederos de residuos sólidos es la:
¿Qué interacciones pueden establecerse entre organismos de la misma especie o de especies diferentes?
I. Herbívora
II. Mutualismo
III. Competencia
La autonomía del Banco Central de Reserva del Perú se refiere a:
Juan Francisco conjuntamente con María Flor, luego de muchas reuniones han decidido constituir una empresa, la que han denominado "Transportes FRANFLOR SAC", cuyo giro será el transporte de mercancías de cobertura nacional. Considerando los detalles anteriormente dados, ¿en qué tipo de sector de la producción se ubicaría Transportes FRANFLOR SAC?
La diferencia entre la validez a priori y la validez a posteriori radica en que se produce, respectivamente;
SEgún la figura, el el sistema físico, los bloques A y B están unidos por una cuerda liviana y se mueven verticalmente hacia arriba. Calcular la tensión en dicha cuerda (considerar: \[m_A=10kg\]; \[m_B=5kg\] y \[g=10m/s^2\]).
Se acelera un objeto cuya masa es de 24 kg hacia as en un plano inclinado sin fricción que forma 37° con la horizontal, mediante una fuerza constante. Partiendo del reposo en la parte inferior, recorre 18 m sobre el plano en 3 s, Determinar la potencia instantánea requerida al final del intervalo de 3 s (considerar \[g=10m/s^2\]).
Se ata un objeto de 500 g al extremo de una cuerda y se lo hace girar horizontalmente en un círculo de 1,50 m de radio a razón constante de 2 rev/s. Determinar la tensión en la cuerda.
¿Cuál es el enunciado que se refiere a la organización política administrativa territorial?
¿Cuál es el concepto que corresponde a la Ecografía política?
Hallar la ecuación de la hipérbola de excentricidad 2 y cuyos focos coinciden con los focos de la elipse
\[25x^2+9y^2=225.\]
Se tiene una circunferencia de centro O (-2 ; 3), en la que “T” es un punto de tangencia de la misma, Sila pendiente de \[\overline{OT}\] es \[\frac{1}{2}\] y se tiene una recta tangente a la circunferencia que pasa por "T" y el punto A (4; 1), determinar la ecuación de la circunferencia.
Determinar la ecuación de la recta L que pasa por el punto P(3;0) y que forma ángulos iguales con las rectas \[ L_1:2x-y=0;\hspace{0.2cm} L_2:x-2y=0.\]
Hallar la ecunción de una recta que pasa por el punto (2;3) y es perpendicular a la recta determinada por los puntos (1; 2) y (5; 0).
Un satélite viaja alrededor de la Tierra en una órbita elíptica donde la Tierra se ubica en un foco y la excentricidad es \[\frac{1}{5}\] La distancia más corta a la que se acerca el satélite a la Tierra es 400 millas. Hallar la distancia más grande a la que se aleja el satélite de la Tierra.
Una cuerda de radio y =2 mm se enrolla fuertemente, obteniéndose una esfera de radio R =4 cm. Hallar la longitud de la cuerda, suponiendo que no hay espacios libres en el enrollamiento.
Los vértices de un triángulo son: A (-4; 1), B (-3; 3) y C (3;-3). Hallar la longitud de la altura del vértice A sobre el lado BC.
El explorador y cronista español del siglo XVI que fue uno de los pocos cronistas que logró aprender el quechua, autor de la importante obra “Suma y Narración de los Incas”, es:
¿Qué teoría sobre el origen de la cultura peruana plantea que esta tiene procedencia amazónica, que se habrían instalado luego en los valles interandinos y, con los años, alcanzado un desarrollo original?
Indicar la alternativa que presenta el uso correcto del gerundio:
I. El perro bebió toda el agua estando con sed.
II. La niña está contando una hermosa canción.
III. El profesor trabaja silbando una melodía.
IV. La gitana baila moviendo las manos.
V. Cantar, leer y vivir son acciones placenteras,
¿Cuál de las siguientes oraciones presenta un verboide?
Señalar la oración en la que un pronombre relativo introduce a una proposición subordinada sustantiva en función de sujeto.
En las siguientes oraciones, señalar las que presentan un verbo copulativo.
I. Inés contempla el hermoso amanecer.
II. Él no vendrá al colegio, pues está enfermo.
III. Observamos el desesperado vuelo de una ave.
IV. Suele escuchar música clásica.
V. La tienda quedó vacía a las seis de la tarde.
Indicar el verbo irregular que, en algunas conjugaciones, cambia la "e" de su radical por el diptongo "ie".
En el poema filosófico La vida es sueño, Rosaura al estar como acompañante de Estrella, para no ser reconocida por Astolfo se cambia de nombre, ¿cuál es el nombre que se designa?
Respecto a los temas desarrollados en la obra de Pedro Calderón de la Barca La vida es sueño, la culpa con la que nace Segismundo hace referencia a:
El relato de don Quijote sobre el yelmo de Membrino, que hace referencia al famoso yelmo encantado del rey moro, suele relacionarse con el tema de:
En la novela, Los trabajos de Persiles Y Segismunda de Miguel de Cervantes, los personajes cambian sus nombres por:
Romancero gitano, obra de Federico García Lorca, corresponde al género:
Uno de los siguientes enunciados se excluye del concepto del carácter socioeducativo de la familia:
Identificar la estructura química donde todos los enlaces son covalentes.
¿Cuántos enlaces pi hay en la siguiente estructura?
El éter más conocido es el dietílico, el cual tiene una larga historia de uso medicinal como anestésico y de uso industrial como disolvente. Señalar su fórmula química:
Simplificar:
\[\frac{sen(180°+x).cos(x-90°).tg(180°+x)}{cos(540°-x).sen(270°+x). tg(360°+x)}\]
Simplificar:
\[w=\frac{(cos\alpha-sen\alpha)(sec\alpha+csc\alpha)}{tg\alpha-ctg\alpha}\]
En un triángulo ABC se ubican los ángulos \[\alpha,\hspace{0.1cm}\beta\hspace{0.1cm} y \hspace{0.1cm}\theta\], transformar a producto
\[M=sen2\theta+sen2\beta+sen2\alpha.\]
Sabiendo que 18° y 162 son ángulos suplementarios y que sen 18°=0,309, hallar tg 162°.
Reducir la expresión:
\[M=\frac{sen2\alpha. cos\alpha}{(1+cos2\alpha)(1-cos\alpha)}\]
Si \[m=cos(\theta+120°).cos(\beta+120°),\hspace{0.2cm}n=cos\theta.cos\beta \hspace{0.2cm}y \hspace{0.2cm}\theta+\beta=60°\], hallar el valor de E=m+n.
De acuerdo a las expresiones dadas, ¿qué expresión se obtiene al eliminar \[\alpha\] y \[\beta\]?
\[a=sen\alpha.csc\beta\]
\[b=csc\alpha.ctg\beta\]
\[c=cos\alpha.csc\beta\]
\[d=ctg\alpha.ctg\beta\]