SÉPTIMA PRÁCTICA CEPRE-UNI 2024-2

1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

La siguiente secuencia de números guardan una relación entre sí.

Calcule el valor de \[y − x.\]

2 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En un restaurante, hay mesas circulares de seis asientos distribuidos simétricamente y, en una de esas mesas, se sientan cuatro amigas: Ariana, Camila, Daniela y Gabriela. Si se distribuyen de la siguiente manera: Camila no se sienta frente a Ariana ni junto a ella, Gabriela no se sienta frente a un lugar vacío, Daniela se sienta frente a Camila y a la derecha de Ariana, ¿cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas?

I. Camila y Gabriela se sientan juntas.

II. Gabriela y Daniela se sientan juntas.

III. Gabriela se sienta frente a Ariana.

3 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Cuatro amigos A, B, C y D tienen como nombres Armando, Bruno, David y Emilio, aunque no necesariamente en ese orden; además, se sabe que:

- A, B y Armando vieron el domingo la final de la Copa América.

- B, C y Emilio desfilaron por fiestas patrias.

- A, D y David practican jiu-jitsu. - A tiene enamorada; en cambio, Emilio es casado.

- C, D y Bruno postularán a la carrera de Arquitectura en la UNI.

Además de Bruno, ¿quiénes postularán a la carrera de Arquitectura en la UNI?

4 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

El 11 de julio se celebró el Día Mundial de la Población, y según el INEI, el Perú atraviesa por un proceso de envejecimiento. A partir del año 1 993 empezó a subir hasta ubicarse en 33,8 años en 2 024. De acuerdo con el siguiente gráfico, indique el valor de verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

I. Desde el año 1 941 hasta 1 981, la edad promedio de la población se mantuvo entre 23 y 24 años.

II. El incremento porcentual en el año 2 024 con respecto al año 2017 es del 5,625 %.

III. La disminución porcentual en el año 1961 con respecto al año 1941 es del 1,9 aproximadamente.

5 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

¿Cuál es la figura que debe colocarse en el casillero en blanco?

6 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

\[a*b=\begin{cases}a\times b+a-b; \space para\space a\geq b \\3a-b;\space para \space a <b\end{cases}\]

Calcule \[(5 * 3) * (3 × 7)\]

7 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Si un reloj da "\[n + 1\]" campanadas en un minuto, ¿cuántos minutos demorará para dar "\[m + 1\]" campanadas?

8 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Se define: \[a*b = a - b\]. Calcule

\[P=\left(\left(\left(\left(1*99\right)^{2*98}\right)^{3*97}\right)^{4~96...}...\right)^{99*1}\]

9 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En una progresión aritmética de razón entera positiva, el primer término es \[\overline{a0b}\] y el último término es \[\overline{b0a}\]. Se desea calcular la suma de todos los términos de la progresión. Información brindada:

I. La progresión tiene 89 términos.

II. a + b = 10

Para resolver el problema,

10 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En la siguiente distribución numérica, calcule el valor de X.

11 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

¿Qué figura continúa?

12 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

A un número par se le suma los dos números impares que le siguen y el número par que le precede, siendo el resultado 202 unidades. ¿Cuál es el producto de los dígitos del mayor sumando?

13 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Si \[a * b = \frac{a^zb+3b}{4ab}\] y considerando que \[b\neq0\], calcule lo siguiente:

\[M = 3 * \underbrace{(3 * (3 * (3 * (3 * ...))))} _\text{n paréntesis}\]

14 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

El siguiente cuadro muestra el número de televisores vendidos durante la primera semana de junio por una tienda de electrodomésticos en sus sedes de Los Olivos y Cercado de Lima, en el marco de la Eurocopa y la Copa América 2 024.

Determine el valor de verdad \[(V)\] o falsedad \[(F)\] de las siguientes proposiciones:

I. Por cada 4 televisores que se venden en la sede de Los Olivos, se venden 5 televisores en la sede del Cercado de Lima.

II. En total se vendieron 26 % más de televisores de la marca Samsung con respecto a la marca \[LG\].

III. Si el \[a\] % de los televisores vendidos en la sede del Cercado de Lima es de la marca Sony, mientras que en la sede de Los Olivos es el \[b\] %, entonces \[a\] es mayor que \[b\].

IV. Los televisores vendidos de otras marcas representan menos del 20% de todas las ventas.

15 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

A un grupo de alumnos que postulan al programa Beca 18, otorgado por el Pronabec, se les consultó por la universidad donde desean estudiar y se obtuvo la siguiente información:

Si el 10% de los encuestados desean estudiar en la \[UNI\] y el 30% desean estudiar en la \[UPCH\] y hay 3 alumnos más que prefieren la \[UPCH\] que \[UNMSM\], ¿cuántos alumnos fueron encuestados?

16 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Completar el siguiente enunciado: 17127 es a PAZ como 1131619 es a ________.

17 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En la siguiente sucesión:

\[\frac{3}{3};\frac{7}{8};\frac{11}{15};\frac{15}{24};\frac{19}{35};\frac{X}{Y};\frac{W}{Z}\]

¿Qué valor toma \[W + Z\]?

18 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Dos obreros: papá (Juvenal) e hijo (Benjamín), viven en la misma casa y trabajan en la misma fábrica. El hijo va desde su casa a la fábrica en 20 minutos y el padre, en 30 minutos. ¿En cuántos minutos alcanzará el hijo a su padre, andando ambos a su paso normal, si cierto día este sale de su casa 5 minutos antes que el hijo?

19 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Le preguntaron a Nico, ¿cuántos años tenía?, este responde: a cuatro veces los años que tendré dentro de cuatro años, réstale cuatro veces los años que tenía hace cuatro años y resultará exactamente los años que cumpliré en el 2 024. ¿En qué año nació Nico?

20 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Para las fiestas patrias del 28 de julio del 2 024, José se va a reunir con sus tres hermanos y las esposas de estos. Ellos van a llegar a Lima: Pedro (que vive en Barcelona, España), Ramón (que vive en Ica, Perú) y Julio (quien es vecino de José). La señora Juana es hermana de María y está casada con José. Se sabe que Clara y María son las cuñadas de Julio y que Clara no es la esposa de Pedro, según los datos que se disponen. ¿Quién es el esposo de Rosa y quién es la esposa de Ramón?

21 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

A continuación, se le presenta el siguiente problema antiguo:

"Regocíjense los monos divididos en dos bandos: su mitad más uno en el bosque se divierte. Con alegres gritos, doce atronando el campo están."

Extraído de Perelman. Matemática Recreativa

Del texto anterior, indique el valor de verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones.

I. En el bosque, se divierten 14 monos.

II. En el campo hay 2 monos menos que en el bosque.

III. En total hay 28 monos.

22 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En la siguiente secuencia, ¿qué figura continúa?

23 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Se desea conocer la suma de los términos naturales de una división inexacta realizada por defecto donde el dividendo es un número capicúa de dos cifras y el divisor es 13.

Información brindada:

I. El residuo y cociente son números primos.

II. El producto del residuo y cociente es 15.

Para resolver el problema,

24 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En un recipiente se tiene un alcohol cuyo grado de pureza se desea conocer.

Información brindada:

I. Si se intercambia la mitad de su volumen con alcohol puro, su grado aumenta en 18°.

II. Si se intercambia la tercera parte de su volumen con alcohol de 22°, la mitad de la mezcla resultante sería agua.

Para resolver el problema,

25 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Dado el conjunto \[A = {2; 3;5; 8}\] en el cual se define una relación \[R\] sobre el conjunto \[A\] como:

\[R = {(2; 2), (a; 5), (5; 3), (b; b), (b; a), (c; c)}\]

donde los valores de \[a,b \space y \space c\] son diferentes entre sí y diferentes de 2, se desea conocer \[a + b \times c.\]

Información brindada:

I. La relación \[R\] es reflexiva.

II. \[(8:5)\] no pertenece a \[R.\]

Para resolver el problema,

26 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Determine la suma de cifras del término que sigue en la siguiente sucesión:

\[12; 14; 18; 26; 38; 62; 74;...\]

27 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Para dos números reales positivos a y b, se define el operador \[\Delta\]como:

\[a\Delta b= MA(a; 2b) + MH (2a; b) \]

donde MA: media aritmética y MH: media armónica.

Indique el valor de verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

I. \[\forall a \in \mathbb{R}^{+},\; a \Delta a=a\]

II. \[a \Delta b=b \Delta a, \forall a, b \in \mathbb{R}^{+}\]

III. \[\forall a \in \mathbb{R}^{+}, (2 a) \Delta(2 a)=2(a \Delta a)\].

28 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En la siguiente distribución numérica, determine el valor de \[m+n.\]

29 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En las siguientes figuras, \[\bigcirc\] y \[\triangle\] representan letras del alfabeto que completan la siguiente distribución:

Determine qué letras están representadas por \[\bigcirc\] y \[\triangle\] respectivamente.

30 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Calcule la suma de cifras del octavo término de la siguiente sucesión:

\[46; 47; 50; 62; 122; 482; ...\]

31 RAZONAMIENTO VERBAL : INFORMACIÓN ELIMINADA

Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto.

I. Dado que ganó las elecciones generales de 1931, el entonces exmilitar Luis Miguel Sánchez Cerro fue presidente del Perú. II. Con el derrocamiento del primer gobierno acciopopulista a cargo de las Fuerzas Armadas, Juan Velasco Alvarado llegó al poder en 1968. III. Por su victoria en las urnas, después de un régimen militar, Fernando Belaúnde Terry inició su segundo mandato (1980-1985). IV. En 2006, Alan García derrotó a Ollanta Humala en el balotaje, por lo que consiguió gobernar el Perú por segunda ocasión. V. En 2011, el exmilitar Ollanta Humala venció en la segunda vuelta electoral a Keiko Fujimori, y así se convirtió en el presidente hasta 2016.

32 RAZONAMIENTO VERBAL : ANALOGÍAS

Elija el par análogo al par base escrito en mayúsculas.

PERNICIOSO : DAÑINO ::

33 RAZONAMIENTO VERBAL : CONECTORES LÓGICO-TEXTUALES

Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios en blanco, una adecuadamente las ideas del texto.

La Nasa explora el universo, _________ busca proteger la Tierra de posibles amenazas cósmicas. ________, diseñó la misión DART, en la cual una nave espacial fue dirigida contra un asteroide, _______ colisione contra la roca espacial para cambiarle su órbita.

34 RAZONAMIENTO VERBAL : COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL

Elija el orden correcto que deben seguir los enunciados para que el texto sea coherente y cohesivo.

I. Los repudios a la obra se agudizaron al haber varios casos de suicidios por amor a imitación del personaje principal, por lo que fue prohibida en varios países. II. Por ejemplo, el general Napoleón Bonaparte sentía devoción por esta obra, incluso llevó el libro consigo durante su campaña a Egipto. III. En 1774, Wolfgang von Goethe publicó Las penas del joven Werther, una novela que se convirtió en un gran éxito editorial y cautivó a ilustres lectores. IV. Sin embargo, esta novela fue objeto de cuestionamientos religiosos y morales, pues su protagonista se suicida por un amor imposible: Lotte, V. Pese a todo ello, se convirtió en una obra de culto y se vendieron numerosos inspirados en objetos ella: perfumes, porcelanas y pinturas.

35 RAZONAMIENTO VERBAL : PLAN DE REDACCIÓN

Elija la alternativa que contenga la secuencia correcta que deben seguir la los enunciados para que estructura del texto sea adecuada.

ORIGEN DE LAS ESTATUILLAS ÓSCAR

I. La estatuilla de los Premios Óscar representa a un caballero que sujeta una espada de pie sobre la bobina de una película.

II. Durante muchos años las estatuillas se fundieron en bronce, con un baño de oro de 24 quilates.

III. Fue diseñada por el director Cedric Gibbons, y fue forjada por el escultor George Stanley.

IV. Se cambió el bronce por el yeso dada la escasez de metal durante la Segunda Guerra Mundial.

V. Ahora se forjan en britannium, aleación de cobre y estaño, luego se bañan en oro de 24 quilates.

36 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN

Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco, complete de manera lógica la información global del texto.

I. Los tipos de género gramatical del sustantivo común de dos y ambiguo pueden generar confusiones de comprensión en los estudiantes. II. Por un lado, el género común de dos se efectúa a través de los artículos la y el, y permite el cambio de género gramatical coincidentemente con el cambio de sexo. III. ________ IV. Por otro lado, el género ambiguo de los sustantivos también se flexiona a través de los artículos la y el, pero este cambio de género no evidencia esa coincidencia. V. Por ejemplo, los sustantivos mar, tilde, maratón o esperma podrán aparecer en masculino o femenino sin una mayor connotación.

37 RAZONAMIENTO VERBAL : ANTONIMIA CONTEXTUAL

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, exprese significado opuesto de la oración.

Los agentes policiales agruparon a los manifestantes en la Plaza Mayor de Lima.

38 RAZONAMIENTO VERBAL : DEFINICIONES

Elija la palabra que se defina con la premisa planteada.

______: Prevención, en especie o en dinero, de lo necesario para el sustento de quien hace un viaje.

39 RAZONAMIENTO VERBAL : INFORMACIÓN ELIMINADA

Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto.

I. La discriminación lingüística se define como un fenómeno social en el que se recibe un trato diferenciado hacia una persona debido a la lengua que emplea o las particularidades de esta. II. La discriminación lingüística se evidencia, en espacios académicos, cuando un estudiante es sometido a burlas debido a las alternancias producidas por el aprendizaje de una segunda lengua. III. En espacios laborales, puede ocurrir discriminación lingüística si, en la postulación a un empleo, se exige el dominio de una lengua determinada, aunque esta labor no requiera del uso de la lengua exigida. IV. Puede existir discriminación lingüística dentro de un aula si un maestro exige el dominio del nivel estándar de una lengua a un estudiante cuya lengua materna sea de otro origen. V. Una persona puede verse excluida lingüísticamente en un espacio judicial cuando no se valida su declaración o no se le permite la defensa debido a que su lengua nativa es diferente a la empleada en estas instancias.

40 RAZONAMIENTO VERBAL : COHERENCIA Y COHESIÓN

Elija el orden correcto que deben seguir los enunciados para que el texto sea coherente y cohesivo.

I. Sin embargo, esta definición corresponde, de manera específica, a un tipo de amnesia, denominada retrógrada. II. Por lo expuesto, una definición más precisa de amnesia sería la incapacidad de recuperar o almacenar información. III. Suele creerse que la amnesia es solamente la incapacidad de recordar sucesos previos al evento causal del padecimiento. IV. Dicho de otro modo, lo peculiar de este tipo de amnesia es el deterioro de la capacidad de retención de nueva información. V. En contraste con ella, existe la amnesia anterógrada, que se caracteriza por la imposibilidad de generar recuerdos posteriores al evento causal.

41 RAZONAMIENTO VERBAL : PRECISIÓN LÉXICA

Ellja el término que, al sustituir la palabra subrayada, resulte el más adecuado para el contexto planteado.

Dado que los temas del ciclo de conferencias no se relacionaban con sus inclinaciones ni gustos, cada participación de los expositores le pareció pesada.

42 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN LECTORA

Luego de analizar el texto, elija la alternativa que contenga la respuesta a la pregunta propuesta.

TEXTO

Si bien durante las guerras de independencia las virtuales clases dirigentes latinoamericanas habían logrado articular un consenso, tras la instalación de nuevos gobiernos, las contradicciones fundamentales reemergen a la superficie de la vida social. Los Estados debían consolidarse, delimitar territorios y generalizar la autoridad de una ley central, capaz de someter las particularidades en pugna bajo el proyecto de homogeneidad, incluso lingüística. Sin embargo, la realidad era otra: la fragmentación interna deshacía el proyecto de consolidación del sujeto nacional, casi siempre imaginado sobre el calco de modelos extranjeros.

Tras la victoria sobre el antiguo régimen se intensificaba el caos, en la medida en que las rígidas instituciones coloniales perdían vigencia. Frente a ello, "escribir”, a partir de los 1820, respondía a la necesidad de superar la catástrofe, el vacío del discurso, la anulación de estructuras, que las guerras habían causado. "Escribir", en ese mundo, era dar forma al sueño modernizador; "civilizar": ordenar el sinsentido de la "barbarie" americana.

Adaptado de Ramos, Julio. 2021. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX.

Se condice con el texto afirmar que el acto de "escribir"

43 RAZONAMIENTO VERBAL : PRECISIÓN LÉXICA

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, resulte el más adecuado para el contexto planteado.

Debido a que habían transcurrido muchos años, el abogado logró que se perdone la deuda millonaria de su defendido.

44 RAZONAMIENTO VERBAL : CONECTORES LÓGICO-TEXTUALES

Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios en blanco, una adecuadamente las ideas del texto.

La jirafa presenta características físicas distintivas que le son muy útiles; _____, _____ pueda alimentarse de las ramas de las acacias, se vale de su larga lengua prensil; _____, usa el órgano muscular de su cavidad bucal adaptado biológicamente para agarrar o coger.

45 RAZONAMIENTO VERBAL : INFORMACIÓN ELIMINADA

Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto.

I. La inclusión se ha convertido en un término muy utilizado en diferentes ámbitos del desarrollo humano. II. En la educación, la inclusión implica transformar las prácticas en las escuelas para atender la diversidad de necesidades de los estudiantes. III. Con la inclusión, se busca reducir los altos índices de exclusión de estudiantes con habilidades diferentes en los sistemas educativos del mundo. IV. Asimismo, está relacionada con el acceso, la participación y los logros de todos los alumnos, con especial énfasis en aquellos que están en riesgo de ser marginados. V. Según la Unesco, la educación inclusiva tiene por objetivo una sociedad más justa.

46 RAZONAMIENTO VERBAL : COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL

Elija el orden correcto que deben seguir los enunciados para que el texto sea coherente y cohesivo.

I. Asimismo, esta cualidad está subordinada a la significación del sustantivo. II. El sustantivo se centra naturalmente en su autonomía significativa. III. Sin embargo, esto no dejaría de ser una trivialidad, ya que la distinción fundamental radica en su naturaleza. IV. Algunos afirman que la diferencia entre el sustantivo y adjetivo radica en la marca de género. V. El adjetivo, por el contrario, solo designa una cualidad del sustantivo.

47 RAZONAMIENTO VERBAL : ANTONIMIA CONTEXTUAL

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, exprese significado opuesto de la oración.

Debido a la manera en que el alcalde llevaba a cabo su gestión, los ciudadanos mantuvieron a esta autoridad.

48 RAZONAMIENTO VERBAL : INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN

Elija la oración que, al insertarse en el espacio en blanco, complete de manera lógica la información global del texto.

I. La aseveración de que la donación de sangre debilita a la persona constituye un mito. II. Vale decir, es una idea errónea que uno pierda fuerzas cuando cede voluntariamente a otro el líquido que circula por venas y arterias. III. Esto se debe a que, durante una donación, se extraen aproximadamente 450 mililitros de los casi 6 litros de sangre humana. IV. __________ V. Por tanto, la cantidad extraída del líquido rojo de nuestro cuerpo se recupera pronto.

49 RAZONAMIENTO VERBAL : DEFINICIONES

Elija la palabra que se defina con la premisa planteada. _____ : Alteración en la secuencia del ADN de un organismo, que se transmite por herencia.

50 RAZONAMIENTO VERBAL : PRECISIÓN LÉXICA

Elija el término que, al sustituir la palabra subrayada, resulte el más adecuado para el contexto planteado.

Con base en la sentencia del juez, las autoridades mataron al reo por los actos delictivos que cometió.

51 RAZONAMIENTO VERBAL : COMPRENSIÓN LECTORA

Luego de analizar el texto, clija la alternativa que contenga la respuesta a la pregunta propuesta.

TEXTO

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció en su tercera cuenta pública que este año pondrá urgencia a otro proyecto de ley de eutanasia y cuidados paliativos que hasta ahora permanece en el Senado. Respecto de la iniciativa sobre eutanasia, Gabriel Boric afirmó: "Les debemos una respuesta a quienes sufren enfermedades terminales incurables, que conllevan una disminución avanzada e irreversible de sus capacidades, con sufrimientos físicos persistentes e intolerables que no se pueden aliviar y que él o la paciente consideran inaceptables”. Y agregó: "Pondré urgencia e impulsaremos el proyecto de ley de eutanasia y cuidados paliativos que está actualmente en el Senado, porque aprobar esta ley es un acto de empatía, responsabilidad y respeto". Luego de realizar este anuncio, algunos parlamentarios de la oposición abandonaron la sala del Congreso.

Adaptado de https://cnnespanol.cnn.com/2024/06/01/boric-proyecto- aborto-legal-eutanasia-chile-orix/

Según el texto, se puede colegir que.

52 RAZONAMIENTO VERBAL : ANALOGÍAS

Elija el par análogo al par base escrito en mayúsculas.

NEGLIGENTE : DESCUIDADO ::

53 RAZONAMIENTO VERBAL : PLAN DE REDACCIÓN

Elija la alternativa que contenga la secuencia correcta que deben seguir enunciados para que estructura del texto sea adecuada.

LA TOMA DE CUSCO (1533)

I. Convencidos de su inferioridad militar, abandonaron Cusco, que fue tomada sin resistencia.

II. Su ofrecimiento convenció a Pizarro para que tomase la capital del Imperio inca, el Cusco.

III. Este ofreció su ayuda militar a Francisco Pizarro en la guerra contra los atahualpistas.

IV. Cerca de la ciudad, en Anta, las tropas atahualpistas no consiguieron frenar el avance aliado.

V. Manco Inca era un noble cuzqueño de la facción huascarista, sobreviviente de la guerra civil.

54 RAZONAMIENTO VERBAL : DEFINICIONES

Elija la palabra que se defina con la premisa planteada. ________ : Dicho de un cuerpo luminoso: Centellear con ligero temblor.

55 RAZONAMIENTO VERBAL : INFORMACIÓN ELIMINADA

Elija la oración que no es pertinente o es redundante con el contenido global del texto.

I. Los esfuerzos para prevenir la transmisión del sida se centran en la educación sexual y el uso de preservativos. II. Una vez infectado con VIH, la esperanza son los antirretrovirales, que reducen la velocidad de reproducción del VIH en el organismo. III. La persona con VIH toma antirretrovirales junto a otros fármacos, pues el virus muta con facilidad y crea nuevas cepas. IV. Los tratamientos para los pacientes con VIH no son solo fármacos, sino también terapias psicológicas para enfrentar esta situación. V. Aunque no hay vacunas para prevenir ni curar la infección por el VIH, las personas que la padecen deben vacunarse contra otras enfermedades, como influenza, hepatitis A.

Respecto al indigenismo peruano, relacione correctamente: autor- característica.

I. Ciro Alegría

II. José María Arguedas

a. Emplea vocablos de origen quechua en sus narraciones.

b. Recrea el habla de los campesinos de la sierra norte del Perú.

c. Presenta el conflicto entre el mundo andino y el occidental.

d. Centra su temática en el problema de la posesión de la tierra.

Con respecto a la literatura peruana del siglo XIX, relacione correctamente: movimiento literario - características.

I. Romanticismo

II. Realismo

a. Presenta un tono de reivindicación social.

b. Se centra en temas históricos y amorosos.

c. En narrativa destaca la especie tradición.

d. Se preocupa por la reconstrucción del país.

En relación con la obra de César Vallejo, marque la alternativa que incluya todas las afirmaciones correctas.

I. Escribió obras del género expositivo, narrativo, dramático y lírico.

II. Abordó temas como la existencia, la soledad, la muerte y el dolor.

III. Fue uno de los precursores de la novela y el cuento modernista.

IV. Compuso un libro de prosa poética titulado La casa de cartón.

Con respecto a la poesía de José María Eguren, señale la alternativa que presente todas las afirmaciones correctas.

I. Exalta con tono épico la colonia.

II. Presenta cromatismo o uso del color.

III. Tiene influencia del Simbolismo.

IV. En su obra, destaca el poema "Blasón".

Elija la alternativa que no presenta uso adecuado de los signos de puntuación.

Los enunciados «¿Juana lee y Felipe escribe?», «Fuimos al teatro, pero suspendimos la función» y «O me prestas tus libros o te los quitaré a la fuerza»constituyen, respectivamente, oración compuesta coordinada conjuntiva _____.

¿Cuáles de las siguientes proposiciones subrayadas son subordinadas sustantivas y evidencian la función de término de preposición?

I. Estoy casi segura de que aprobaré la prueba final.

II. Mi amiga ha extraviado su celular en la biblioteca.

III. Aquel futbolista jugará cuando llegue el arquero.

IV. Elvia y Ana confían en que atiendan en ese banco.

Elija la opción que evidencia una oración compuesta subordinada adverbial causal.

64 PSICOLOGÍA Rpta

En el ________, el sujeto se excita sexualmente fijando su atención en alguna parte del cuerpo humano o en objetos inanimados como ropa interior, calzado u otro objeto de deseo.

65 PSICOLOGÍA Rpta

Luis es un adolescente que reaccionó con un berrinche y gritos delante de sus padres, como si fuera un niño, cuando le prohibieron salir un fin de semana a una fiesta con sus amigos. Según el psicoanálisis, esto hace referencia a

La región Quechua se ubica desde los 2 300 a 3 500 m.s.n.m. donde presenta una variedad de geoformas, como

La pesca artesanal o de bajura se caracteriza por

Read the dialogue and fill in the blank spaces.

• When ______ you visit Cusco?

• Last month. I _______ Machu Picchu.

El Segundo Militarismo, el desarrollado entre los años 1883 - 1895, fue un periodo caracterizado por el liderazgo de caudillos militares quienes asumieron conducción del Estado peruano después de la derrota en la Guerra del Pacífico. Establezca los hechos históricos relacionados a dicho periodo.

I. Reapertura de la Biblioteca Nacional

II. Firma del Contrato Grace

III. Llegada de la Misión Clement

IV. Inicio del boom del caucho

La Revolución rusa fue un proceso que se intensificó a partir de 1917 y provocó cambios en la estructura política, económica y social de Rusia orientados a un mejor reparto de la riqueza e igualdad social. En relación a sus consecuencias, identifique los enunciados correctos.

I. Desaparición de los Soviets

II. Creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)

III. Fundación del absolutismo zarista en reemplazo de la República

IV. Implementación de los Planes Quinquenales

El Oncenio fue una etapa de nuestra historia donde se estableció una dictadura cívica dirigida por Leguía. Su gobierno permitió un mayor ingreso del capital _________ y el desplazamiento de ________ en la esfera política.

La Guerra Fría fue el periodo de conflicto global entre el bloque occidental, liderado por EE. UU., y el oriental, bajo la órbita de la URSS; donde ambos países no llegaron a tener un enfrentamiento armado directo. Señale cuál de los siguientes hechos se produjo en este periodo.

Respecto al sistema financiero, señale verdadero (V) o falso (F) y marque la respuesta correcta.

I. La tasa que los bancos pagan a los deficitarios es la TCEA.

II. La caja municipal de Piura es parte del sistema no bancario.

III. El regulador y supervisor de los bancos es la SMV.

Dos estudiantes debaten sobre el crecimiento y el desarrollo. Juanito dice que "solo el crecimiento económico es la garantía para un mayor desarrollo". Por otro lado, Julito dice que “si el crecimiento no va acompañado de desarrollo, entonces no mejora la calidad de vida". Con base a lo estudiado, ¿quién tiene la razón?

En el comercio externo, la exportación es la venta de insumos que se producen en el país. De lo mencionado, identifique los productos no tradicionales.

La recomendación de un estoico para encontrar la felicidad sería

Según los tipos de valores, si un ciudadano alemán afirma que Sacsayhuamán posee una hermosa arquitectura, ¿qué tipo de valores ha expresado?

Ana es una obstetra que trabaja en una clínica en el área de laboratorio. Ella se siente feliz de trabajar ahí, pues, con todas las pruebas que ejecuta a diario, ella cree que es una científica teórica. Sin embargo, ello no es cierto, ya que, de acuerdo a la clasificación de las ciencias según su función, lo que ejerce Ana está dentro de las ciencias

Determine a qué regla de implicación notable corresponde la siguiente expresión:

"Adrián es futbolista o periodista. No es futbolista. Por lo tanto, es periodista".

Read the paragraph and fill in the blank.

Every morning, Paul wakes up at 6:30 a.m. After stretching he goes straight to the kitchen to drink a cup of coffee. Then he takes a quick shower and dresses up. He grabs a quick breakfast and gets out the door by 7:30 a.m. After that, he walks to work for 10 to 15 minutes since it is not very far away. He must be there by 8 a.m. but he arrives in advance, so he _______ arrives late.

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más