EXAMEN QUINTO DE SECUNDARIA UNJ 2025-I

1 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Juan le dice a Carlos "si ordeno los números 3, 7 y 1 en forma ascendente y a cada uno le sumo una misma cantidad, obtengo una progresión geométrica". ¿Cuál será la suma de las cifras del quinto término de dicha progresión?

2 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Dada la siguiente distribución numérica:

\[\begin{array}{|l|l|l|l|l|}\hline \mathbf{P} & \mathbf{Q} & \mathbf{R} & \mathbf{S} & \mathbf{T} \\\hline & 1 & 2 & 3 & 4 \\\hline 8 & 7 & 6 & 5 & \\\hline & 9 & 10 & 11 & 12 \\\hline 16 & 15 & 14 & 13 & \\\hline & 17 & 18 & 19 & 20 \\\hline\end{array}\]

\[\begin{array}{ccccc} \;\;\;\;\;&\;\;\;\;&\;\;\vdots \;\;&\;\;&\;\;\;\; \end{array}\]

¿En qué columna aparecerá 2024?

3 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Un reloj demora (m+1) segundos en tocar \[m^2\] campanadas. ¿Cuántas campanadas tocará en 1 segundo?

4 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Yo poseo los 3/5 de una hacienda llamada "El Morero", si vendo los 5/8 de mi parte. ¿Cuál de las proposiciones son correctas?

I) Me quedan 9/40 de la hacienda.

II) Me quedan 5/8 de mi parte.

III) Vendí menos de 1/4 del total de la hacienda.

5 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Los consejeros de un banco se reúnen cierto día, saludándose mutuamente. Si se sabe que los choques de manos han sido 78 en total. ¿Cuántos consejeros tiene el banco?

6 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Dana va al mercado, por un plátano paga 21 céntimos, por una tuna 12 céntimos y por una sandía 18 céntimos. ¿Cuánto gastaría al comprar un mamey, un melocotón y una naranja?

7 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Si 14 obreros se comprometen en hacer una obra en \[3(n + 1)\] días, pero al cabo de \[\frac{5}{3}(n+1)\] días, solo realizan 7/23 de la obra. ¿Cuántos hombres se necesitan más, para terminar la obra en el plazo fijado?

8 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Sea la función: \[f(x) = ax^2 + b + 1\]; "a" y "b" son números fijos y "x" es un número real cualquiera. Los pares ordenados: \[(0;3)\], \[(2;1)\] y \[(1;n)\] corresponden a puntos de la gráfica de la función. Hallar "n"

9 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Antonio le dice a María: "Yo tengo el doble de la edad que tenías, cuando yo tenía la edad que tú tienes, y cuando tú tengas el doble de la edad que yo tengo, la diferencia de nuestras edades sería 8". Hallar la edad de María.

10 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

El producto de los 3 promedios de los números es 512, si uno de los tres promedios es 6,4. Determinar la raíz cuadrada de la media aritmética de los dos mayores promedios.

11 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Se tiene 7 focos encendidos y distribuidos de la siguiente manera:

Al tocar uno de ellos, este y el de los costados cambian de estado, es decir si están prendidos se apagan y viceversa, ¿cuál es el menor número de toques que debemos hacer para que todos queden apagados?

12 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Si de un depósito que está lleno 1/2 de lo que no está lleno, se vacía una cantidad igual a 1/3 de lo que no vacía. ¿Qué parte del volumen del depósito quedará con líquido?

13 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Carlos dice: "Tengo tantas hermanas como hermanos, pero mi hermana tiene la mitad de hermanas que de hermanos". ¿Cuántos hijos somos?

14 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Una computadora se ha programado de tal manera que al presionar la tecla S se realiza la siguiente operación: el número que está en la pantalla se suma con la suma de sus cifras, luego se suman las cifras de este resultado y esta suma aparece en pantalla. Si en la pantalla está el número 1, ¿qué número aparecerá en la pantalla luego de presionar 2024 veces la tecla S?

15 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En una encuesta realizada a 160 personas, 94 tienen horno microondas; "n" tienen lavadora y 10 no tienen ningún de los artefactos mencionados. ¿Cuántos tienen solo lavadora?

16 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Si al 60% del 85 por mil de 7 por 17 de un número se le suma la cuarta parte de su 38% el resultado es 493. Hallar el número.

Texto
La drogadicción es un problema de salud pública que afecta a muchas personas y tiene amplias repercusiones sociales. Tal vez por eso, muchas personas miran el abuso de drogas, estrictamente, como un problema social y tienden a describir a la gente que usa drogas como personas moralmente débiles o que tienen tendencias criminales. Creen que las personas que abusan de las drogas son drogadictos que deben ser capaces de dejar de usar drogas si están dispuestos a modificar su comportamiento. Estos mitos no solo han creado estereotipos de las personas que tienen problemas relacionados con las drogas, sino también de sus familias, sus comunidades y de los profesionales de salud que trabajan con ellos. La drogadicción sí comienza con el abuso de drogas, cuando un individuo decide conscientemente usar drogas. Pero la adicción no es solamente mucho uso de drogas. Estudios científicos recientes proveen pruebas abrumadoras de que las drogas no solo interfieren con el funcionamiento normal del cerebro al crear fuertes sentimientos de placer, sino también tienen efectos duraderos sobre el metabolismo y la actividad del cerebro. En algún momento, ocurren cambios en el cerebro que pueden convertir al abuso de drogas, en adicción, una enfermedad crónica y recurrente. Los drogadictos sufren de ansias y uso compulsivos de la droga, y no pueden dejar de usarla por sí mismos. Necesitan un tratamiento para poder terminar con este comportamiento compulsivo. Debido a la abundancia de datos científicos, hay una tremenda oportunidad para cambiar eficazmente la manera en que el público entiende el abuso de drogas y la drogadicción. Superar los conceptos erróneos y reemplazar la ideología con conocimientos científicos constituye la mejor esperanza para arreglar la gran desconexión, la discrepancia entre los datos científicos y la percepción que tiene el público del abuso de drogas y la drogadicción.
17 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Según el texto, un estereotipo del drogadicto es ser un

18 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

¿Cuál es la idea central que presenta el texto?

19 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

¿Cuál de los siguientes enunciados es incompatible con el contenido textual?

20 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Ordenar las unidades de manera que constituyan un texto coherente y bien estructurado.

La Economía

I) La macroeconomía.

II) Evolución histórica.

III) La microeconomía.

IV) Etimología.

V) Definición.

21 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar el enunciado y marcar la alternativa que contiene los conectores lógicos adecuados que otorguen coherencia entre las proposiciones.

Con la llegada de la Navidad y el Año Nuevo 2025, la situación económica se presenta mucho más difícil, ________ no cambiaré de idea, ________ tenemos la posibilidad de concretar un proyecto para el bienestar familiar.

22 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar los pares básicos y elegir la alternativa que tenga la relación analógica más semejante.

QUÍMICO: LABORATORIO::

23 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar el enunciado y marcar la alternativa que contiene los conectores lógicos adecuados que otorguen coherencia entre las proposiciones.

Ingresar a la Universidad Nacional de Jaén fue uno de sus objetivos, ________ le faltan muchos ________ realizarse plenamente ________ vivir en paz.

24 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar el contexto y marcar la alternativa que presenta el sinónimo más adecuado de la palabra subrayada.

Como todo apasionado de la narrativa peruana, quedó cautivado ante las extraordinarias novelas literarias de José María Arguedas y Ciro Alegría.

25 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar las palabras, luego identificar el campo semántico y excluye el término diferente.

ENFATIZAR

26 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar los pares básicos y elegir la alternativa que tenga la relación analógica más semejante.

LUZ: LÁMPARA ::

27 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Identificar el término hiperónimo en el conjunto de palabras.

28 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Marcar la alternativa que contenga la acentuación correcta para otorgar coherencia a los enunciados.

Querido hijo ________ me preocupo por ti, te digo que todos tus aciertos y desaciertos te servirán de aprendizaje en tu vida. No busques ________ para caer en la mediocridad.

29 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar las palabras, luego identificar el campo semántico y excluye el término diferente.

ADVERTIR

30 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar el contexto y marcar la alternativa que presenta el antónimo más adecuado de la palabra subrayada.

Para conocer y analizar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes de la región Cajamarca, se han considerado datos estadísticos sobre la anemia publicados por el Ministerio de Salud.

31 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Analizar el contexto y marcar la alternativa que presenta el sinónimo más adecuado de la palabra subrayada.

El personaje de la obra teatral es un tipo gravoso, no pasa ni dos minutos, y ya incomoda con sus pesadas bromas y sus imprudentes preguntas.

32 RAZONAMIENTO VERBAL Rpta

Ordenar las unidades de manera que constituyan un texto coherente y bien estructurado.

Efectos de la corrupción

I) Por ello, necesitamos saber toda la verdad.

II) Esto se debe a que tenemos la impresión de que se nos ocultan muchas situaciones que debiéramos saber sobre la corrupción de los políticos.

III) Los medios y las redes sociales quieren manchar a todos para salvar a los verdaderos culpables o disminuir sus responsabilidades.

IV) Esa confusión se extiende incluso a los que protestan contra ella.

V) Una gran desconfianza reina en el país.

Si \[e^{\ln(x^4+29x^2-712)} = 8\], calcular el valor de "x".

34 MATEMÁTICA Rpta

Sabiendo que: \[x^2-x+3\] es el MCD de los polinomios:

\[P(x) = x^4+x^3+6x^2 + Ax + B\]

\[Q(x)=x^4-4x^3+10x^2+Cx+D\]

Hallar: \[A + B + C + D\]

En la figura mostrada calcular el valor de α

36 MATEMÁTICA Rpta

Sabiendo que:

\[x = \frac{1}{3} \left( \frac{a}{b} + \frac{b}{a} \right)\]

Encontrar el valor de: \[27x^3 - 9x\]

37 MATEMÁTICA Rpta

La suma del complemento de un ángulo \[\alpha\] con el suplemento de su ángulo doble es igual a 3/2 del complemento de un ángulo \[\beta\].

Además \[\alpha - \beta = 24\];

hallar el valor de \[\alpha\]

Sean F y G dos polinomios tales que:


\[F(x+1)=2x-1\]

\[F(G(x)+x)=8x+7\]


Evaluar: \[F(G(3))\]

39 MATEMÁTICA Rpta

Si \[B = \begin{pmatrix} 2 & x & 1 \\ y+1 & 3 & 2 \\ x+y & 2 & 50 \end{pmatrix}\] es una matriz simétrica.


Calcular \[x^2 + y^2\]

En la figura se tiene un tronco de cono circular recto y los radios de las bases son 2 y 4. Calcular el radio de la sección determinada al trazar un plano paralelo a las bases y secante a la superficie lateral, que determina dos troncos de conos equivalentes.

Una circunferencia está inscrita en un triángulo ABC, tal que, siendo \[\overline{AB} + \overline{BC} = 3\overline{AC}\]. Si \[\overline{BH}\] es la altura relativa al lado \[\overline{AC}\] y \[\overline{BH} = 16\; cm\], entonces el radio de la circunferencia mide. (cm)

En la figura: Si ABCD es un cuadrado y BEC es un triángulo equilátero. Calcular x

Calcular

\[K = \sqrt{5} - \sqrt{2} \left(\sqrt{4+\sqrt{15}} - \sqrt{2+\sqrt{3}}\right)\]

Hallar la mayor solución de la siguiente ecuación cuadrática:

\[3(7x^2-13x) = 2(x-5)\]

En la ecuación \[AB + BC + AC = P^2\], donde P es la presión, la dimensión del producto ABC es:

Determinar la temperatura final de la mezcla de 992gr de hielo a \[0°C\] y 160gr de vapor de agua a 100°C. Considere

\[Lf = 80 \text{ cal/gr}\] (calor latente de fusión)

\[Lc=540 \text{ cal/gr}\] (calor latente de condensación)

\[Ce_{H_2O} = 1 \text{ cal / gr °C}\] (calor específico)

Sabiendo que el sistema mostrado se encuentra en equilibrio, se pide calcular el ángulo α, se sabe que el peso de cada esfera es 30 N y las cargas son iguales a q = 200µC

Si para mantener la barra en equilibrio se tiene que aplicar una fuerza de módulo F tal como se muestra en la figura. ¿Cuál es la magnitud del peso de la barra N? (Las poleas son ideales)

El carro A es de 80 ton y viaja a 4km/h mientras que B es de 100 ton y se mueve a 2km/h. Si el coeficiente de restitución entre los carros es 0,6. ¿Cuál será la velocidad de cada uno de ellos después del impacto?

Se tiene un tubo en U parcialmente lleno con un liquido de densidad relativa \[\rho\]. Por una de sus ramas se añade aceite de densidad relativa 0,8 hasta una altura de 12cm. Cuando el sistema se equilibra la interfase aire/aceite está a 6 cm sobre la interfase liquido/aire.

Hallar \[\rho\]

Un automóvil se mueve a 48km/h en línea recta, repentinamente se aplican los frenos y se detiene luego de recorrer 2m. Si se hubiera estado moviendo a 96km/h y se aplicaron los frenos como en el caso anterior, de manera que se obtuviese la misma desaceleración. Calcular la distancia que recorrería desde el momento que se aplican los frenos hasta que se detiene.

Calcular la resultante de los vectores mostrados en el gráfico.

Dos móviles parten simultáneamente con M.C.U. en condiciones que se muestran en el gráfico. Determinar el ángulo en radianes que debe desplazarse desde (A) para alcanzar a (B) por primera vez.

Guillermo es habitante de Burglen (Suiza) famoso por su puntería con ballesta. Se dice que él atravesó con una flecha una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo, quien se halla a 210 pasos de distancia.

Según el gráfico, determinar la rapidez del lanzamiento de la flecha.

Considere g=10m/s² (1 paso=1m)

Dado el siguiente proceso adiabático, se pide calcular el valor que tiene la constante adiabática "\[\gamma\]" del gas, si el trabajo en dicho proceso es de 240 Joules.

Considerando que en el sistema todas las superficies son lisas (no hay fricción) y que el bloque "M" recibe la reacción de 160N de la superficie inclinada; determinar la masa "m", si la polea pesa 20N y el sistema está en equilibrio (\[g = 10 m/s^2\]).

Determinar la distribución electrónica del fósforo (z=15)

Es la fuerza que mantiene unidos a los átomos con la finalidad de formar una estructura de mayor estabilidad.

Es la medida de la atracción que ejerce la fuerza de gravedad sobre un objeto.

Capacidad que tiene un átomo para atraer electrones hacia sí, lo cual se pone de manifiesto cuando forma un compuesto

La fórmula del peróxido de hidrógeno es:

Identificar la ecuación que represente a una reacción de descomposición.

Nombrar el siguiente hidrocarburo

Hallar la molaridad de una solución conformada por 157,5 gramos de \[HNO_3\] presentes en 2500 mL de solución.

Datos:

\[P.A (H) = 1\]

\[P.A (N) = 14\]

\[P.A (O) = 16\]

Relacionar las siguientes hormonas tomando en consideración su accionar, lo cual contribuye a regular las funciones orgánicas y metabólicas de los diferentes órganos, tejidos y estructuras, así como de los sistemas; luego marcar la alternativa correcta.

I) Insulina (__) Hiperglicemiante

II) Glucagón (__) Hipoglicemiante

III) FSH (hormona folículo estimulante) (___) Ovogénesis

IV) Melatonina (__) Ciclos circadianos

V) PRL (prolactina) (__) Estímulo para la producción de leche.

VI) HAD (antidiurética) (__) Reabsorción de agua

En el ciclo del nitrógeno, en el cual hay una alta participación de bacterias encontramos cinco procesos fundamentales:

- Fijación de nitrógeno atmosférico

- Amonificación

- Nitrificación. Consta de dos etapas: nitritación y nitratación

- Asimilación

- Desnitrificación

Indicar en cuál de los procesos participan las bacterias de los géneros Rhizobium y Azotobacter (el primero comprende bacterias simbióticas, el segundo de vida libre)

Correlacionar las células presentes en los diferentes tejidos con sus funciones y marcar la correlación incorrecta:

En relación a la terminología Genética marcar verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

(__) LOCI: Es el lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma.

(__) ALOSOMAS: Son los cromosomas sexuales, también denominados heterocromosomas que forman parte del cariotipo humano.

(__) ANEUPLOIDIAS: Es la anomalía cromosómica que consiste en la ausencia de cromosomas o la presencia de más cromosomas.

(__) FENOTIPO: Conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus progenitores.

Al ingerir: carne, pan y jugos de frutas; alimentos que contienen sustancias orgánicas que sirven como fuente de energía para las células; los mencionados alimentos liberan la energía mediante un proceso llamado:

La denominada "Savia bruta" asciende desde las raíces hasta las hojas por los vasos conductores llamados ________, en tanto la "Savia elaborada" desciende por el ________ hacia las raíces.

El ________ es a la clorofila como el ________ es a la hemoglobina.

En la siguiente relación en la cual se considera a la patología (enfermedad) y su agente etiológico, señalar cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas:

I) La sífilis es causada por una levadura.

II) El paludismo es causado por un protozoario.

III) La tos ferina o tos convulsiva es causada por virus.

IV) El cólera es una infección intestinal causada por Bordetella pertusis.

V) La fiebre tifoidea es causada por la bacteria llamada Salmonella typhi.

73 HUMANIDADES Rpta

Los cirujanos Sirkah que destacaron en la medicina mediante la práctica de las trepanaciones craneanas pertenecieron a la cultura:

74 HUMANIDADES Rpta

La disciplina que estudia los cambios y transformaciones biológicos, psicológicos y socioafectivos o conductuales que se producen durante el desarrollo humano, se denomina:

75 HUMANIDADES Rpta

En la siguiente oración: "Lo hermoso del paisaje jaeno sorprendió a todos". El artículo "lo" por su naturaleza es:

76 HUMANIDADES Rpta

Disciplina filosófica que estudia la naturaleza, las propiedades, la esencia, los problemas, el desarrollo, los fundamentos, el progreso y las características de la ciencia, se denomina:

77 HUMANIDADES Rpta

La estructura del mercado donde una sola empresa produce un bien o servicio para muchos compradores y está protegido por una barrera legal o tecnológica que impide el ingreso de nuevas empresas al mercado, se denomina:

78 HUMANIDADES Rpta

En la siguiente oración: "Tráigame ese mate para lavarlo" (chiclayano). Existe una variación regional y colectiva del lenguaje con características muy propias, evidenciándose mejor en el acento.

El ejemplo constituye una variante de la lengua llamada:

79 HUMANIDADES Rpta

La estrella solar emite una luz que tiene una onda muy corta. La radiación broncea la piel, pero que en exceso produce cáncer. Dicha radiación es conocido con el nombre de:

80 HUMANIDADES Rpta

En la siguiente oración: "Juan nadaba en las aguas del río Marañón".

¿Qué vicio del lenguaje está presente?

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más