PRE SAN MARCOS 2023-I 2 - CIENCIAS DE LA SALUD

PRE SAN MARCOS 2023-I 2 Post

PRE SAN MARCOS 2023-I 2

Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Texto

TEXTO 1

La publicidad en redes sociales es una estrategia de ventas muy frecuente. Cada vez son más y más las empresas, negocios y emprendedores que deciden invertir en este canal. Incluso, hoy en día, están surgiendo nuevas profesiones relacionadas a este tipo de publicidad. Pero ¿qué es la publicidad en redes sociales? Si tuviera que definirla, diría que consiste en enseñar o mostrar anuncios pagados a las personas que están utilizando las diferentes redes sociales. Para llevar a cabo esta publicidad, se debe elegir el objetivo de la campaña, el público, el conjunto de anuncios, la manera en la que deseamos nos facturen, entre otros aspectos. Además, debe tenerse en cuenta que este tipo de publicidad cuenta con ventajas como permitir una audiencia muy amplia, segmentar el público objetivo o utilizar el remarketing. Uno de los puntos esenciales es elegir la red social en la que se colocará la publicidad; algunas de las más conocidas son Facebook, Instagram, Twitter y TikTok. Para hacerlo de la mejor manera, se debería indagar en estadísticas sobre el público que las frecuenta y su crecimiento; por ejemplo, Facebook cuenta con 2,2 mil millones de personas activas al mes, los anunciantes han aumentado su inversión en 49 % respecto del año anterior, las publicaciones en formato de video han conseguido más interacción y más de 140 millones de empresas la utilizan.


Adaptado de Máñez, R. (agosto 2021). ¿Qué es la publicidad en redes sociales y cómo funciona? (Ejemplos).

Recuperado de: https://rubenmanez.com/publicidad-en-redes-sociales-que-es-tipos-y-ventajas-consejos/

1 Razonamiento Verbal : Comprensión de lectura

Primordialmente, el texto está escrito para ser leído por

2 Razonamiento Verbal : Comprensión de textos

En la lectura, la palabra SEGMENTAR se refiere

3 Razonamiento Verbal : Comprensión de textos

Respecto de las campañas de publicidad en redes sociales, resulta erróneo sostener que

4 Razonamiento Verbal : Comprensión de lectura – Sentido contextual

De acuerdo con la información del texto, ¿cuál es la característica de la publicidad digital obviada en la imagen?

5 Razonamiento Verbal : Comprensión de textos

En relación con el texto y la imagen, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.

I. El fracaso de la publicidad en redes sociales se determina por la escasa interacción de los videos asociados a una marca.

II. Debido al creciente número de personas que utilizan redes sociales, hacer una campaña por ese canal asegura el éxito.

III. Sin duda, el formato de video en TikTok para la difusión del Congreso Digital y Social Marketing Valencia captó a un amplio público juvenil.

Texto

TEXTO 2


Texto A

Existe la literatura infantil en cuanto existe un sujeto niño que bebe en la fuente del arte según su sed particular. Para que los adultos cedieran a la infancia una zona propia de existencia, señala Enzo Petrini (1981), fue preciso todo un movimiento emocional y una conciencia más clara de los derechos del individuo. Hoy existe un conocimiento teórico que afirma al infante como ser diferenciado del adulto, como una realidad particular que posee un mundo autónomo y unas necesidades propias. Sin embargo, todavía es poco frecuente que se reconozca con respeto, y desde la igualdad, el mundo de los niños. Escribir para ellos es una aventura arriesgada que exige de los adultos una difícil comunicación con el universo infantil, el que les pertenece verdaderamente, no aquel inventado por los mayores, lieno de paternalismo y pedagogía, al que en tantas ocasiones sé les quiere conducir con los libros. El escritor uruguayo Eduardo Galeano (1995) denuncia en la literatura que los adultos han hecho y hacen para los niños la relación de poder y la imposición del miedo a la libertad: «El problema radica en que el adulto es mudo con relación al niño. Y es mudo porque es sordo. Entonces, como es incapaz de escucharlo, es incapaz de decirle».

Tejerina, I. (1997). Literatura infantil y formación de un nuevo maestro. En J. Monge y R. Portillo (coords.), La formación del profesorado desde una perspectiva interdisciplinar. retos ante el siglo XX (pp. 275-293).

Editorial Universidad de Cantabria.


Texto B

María Teresa Andruetto (2009) cuestiona los adjetivos infantil y juvenil que recibe la literatura, ya que esconden un aspecto utilitario y funcional, otorgado por las exigencias del mercado. Quiere decir que estas categorías, que deberían ser informativas, «se convierten en categorías estéticas». Por otro lado, si bien hay un reconocido grupo de autores que se inició en la década de 1980 hasta el presente, la literatura infantil se consideró menor, marginal y hoy se subestima el trabajo de sus escritores debido a que «contribuye a formar un gueto de autores reconocidos, incluso a veces consagrados, que no tiene entidad suficiente como para ser leído por lectores a secas». De la misma manera, la crítica considera que se subestima al destinatario al suponerlo con ciertos intereses que siempre giran alrededor de los mismos temas: los amigos, el amor, los miedos, la incomprensión de los adultos, etc., con una estructura lineal y con un lenguaje coloquial, directo, «similar» al de los lectores. También se reconoce que en este tipo de literatura a veces subyace una perspectiva moralista o educativa que tiene que ver con las funciones y representaciones asignadas tradicionalmente a la lectura escolar. Teresa Colomer lo expresa así: «la sociedad acostumbra estar más preocupada por la educación moral que por la educación literaria».

Alonso, C. (2015). Aproximaciones teóricas en torno al debate de la literatura en la escuela. Sophia, 11 (2), 115-127.

6 Razonamiento Verbal : Comprensión de lectura

La controversia planteada en los textos se enfoca en

7 Razonamiento Verbal : Comprensión de lectura – Sentido contextual

En el texto B, la palabra GUETO adquiere el sentido de

8 Razonamiento Verbal : Comprensión de textos

La idea de literatura infantil en el texto A parte, principalmente,

9 Razonamiento Verbal : Comprensión de textos

Apartir de la lectura del texto B, se puede afirmar que la literatura infantil es vista por algún sector como

10 Razonamiento Verbal : Comprensión de textos

Si bien ambos textos presentan posturas divergentes, coinciden en

Texto

TEXTO 3

In France, one couple described as being of “north African appearance” who requested sun loungers were told they were all reserved. A few minutes later, a white couple who made the same request on the same private beach were given loungers in the first row near the sea. Other activists say they were unable to make a reservation for sunbeds on private beaches if they gave a name that sounded foreign. “With an African-sounding name, the place was full. When | rang back and gave a French name, strangely enough there were still places,” one told Le Monde.

SOS-Racisme has carried out similar undercover operations to highlight discrimination since the 1990s, but it is the first time it has tested private beaches on the Riviera. It claims one-third of private beaches at Juan-les-Pins and Antibes are discriminating unlawfully making an illegal selection of customers based on their origins.

“We have found discrimination can be based on clothing, the colour of skin, the physical appearance and the origin of the person. It's unfair and intolerable living like this,” Karima Esslimani, of SOS Racisme Nice, told France 3 television after the beach test. The organisation says ít is building up a file to submit to lawyers. “We're working with pro-bono lawyers who need lots of details in order to take legal action against these places. They will also use this information to draw up annual reports outlining discrimination by area,” Paula Cornette of SOS Racisme added.


Willsher, K. (2022, 7 August). Hidden cameras show discrimination on Côte d'Azur private beaches, say activists.

The Guardian

https://www.theguardian.com/world/2022/aug/08/hidden-cameras-show-discrimination-on-cote-dazur-private-beaches-say-activists

Which of the following sentece summarizes the passage?

From the context, the word APPEARANCE means

According to the text, mark the false sentence.

From the text, it can properly be inferred that

According to Karima Es-slimani's comment to France 3 television, it can be inferred that

16 Razonamiento Matemático : Certezas Rpta

A un local de venta de ropa para caballeros, llega un cliente a comprar tres camisas de cierto modelo de calidad P. Sin embargo, el encargado de las ventas no se encuentra pues salió a almorzar; solo está su ayudante, quien decide sacar del almacén cierta cantidad de camisas del modelo requerido para que el cliente escoja, ya que ella no diferencia bien las calidades, en tanto que el cliente sí. Se debe señalar que en el almacén hay tres tipos de calidades, a saber: de calidad M, 13 camisas; de calidad N, 8 camisas; y de calidad P, 16 camisas. ¿Cuántas camisas, como mínimo, debe sacar la ayudante al azar para estar segura de tener, entre las extraídas, tres camisas de calidad P?

17 Razonamiento Matemático : Situaciones Lógicas Rpta

La imagen que se muestra representa una figura formada por 26 cerillos. ¿Cuántos cerillos se deben retirar, como mínimo, para que en la figura formada por los cerillos que queden se pueda contar exactamente 7 cuadrados congruentes, si, además, cada cerillo que quede debe formar parte de alguno (o algunos) de dichos cuadrados congruentes?

18 Razonamiento Matemático : Perímetros Rpta

Los atletas Pedro, Tito y Hugo recorren el perímetro de un terreno que tiene la forma que se muestra en la figura. En un determinado instante, se tiene la siguiente información:

— Todos partieron del vértice N en sentido horario.

— Pedro recorrió 4480 m.

— Tito recorrió 40 m más que Hugo.

— Hugo recorrió 280 m más que Pedro.


Para dicho instante, determine en qué vértices se encuentran Hugo y Tito, respectivamente.

19 Razonamiento Matemático : Cronometría Rpta

¿A qué hora, después de las 7:00 a.m., las manecillas del reloj formarán por primera vez un ángulo que mida 180°?

20 Razonamiento Matemático Rpta

La figura que se muestra representa una estructura hecha de alambre, formada por segmentos horizontales, verticales, dos segmentos que miden 5 y un rectángulo de vértices A, B, C y D, donde las medidas de los tramos están dadas en centímetros. Si una hormiga se encuentra en el punto M y debe recorrer toda la estructura de alambre terminando en el punto N, ¿cuál es la menor longitud recorrida por la hormiga?

21 Razonamiento Matemático : Método inductivo y deductivo Rpta

En la secuencia de figuras que se muestra, ¿cuántos triángulos en total hay en la figura 10?


22 Razonamiento Matemático : Certezas Rpta

Mateo tiene en una urna no transparente 20 bolas azules, 18 bolas verdes, 16 bolas amarillas, 14 bolas negras, 12 bolas rojas y 10 bolas blancas. ¿Cuál es el menor número de bolas que debe extraer al azar para tener la certeza de haber extraido 15 bolas del mismo color?

23 Razonamiento Matemático : Situaciones lógicas Rpta

Sergio coloca las etiquetas X, Y, Z que representan la cantidad de puntos de las caras respectivas en tres dados convencionales, y pone los dados sobre una mesa no transparente, como se muestra en la figura, de tal forma que las caras en contacto de los dados tienen la misma cantidad de puntos. Sergio pide a su hermano Jesús determinar el valor mínimo de (X+Y+Z). Si Jesús cumplió el objetivo, ¿cuál es el valor mínimo correcto que determinó?

24 Razonamiento Matemático : Cronometría Rpta

En el reloj que se muestra en la figura, la medida del ángulo recorrido por el horario, desde las 5:00 p.m. hasta la posición mostrada, es igual a nueve veces la medida del ángulo que recorrerá el horario hasta que sea las 6:00 p.m. Si a partir de la hora marcada en la figura, el horario recorre un ángulo de x°, ¿qué hora será en ese momento?


25 Razonamiento Matemático : Cronometría Rpta

José es un estudiante que hace uso de un reloj despertador de manecillas para levantarse temprano. El 3 de marzo, siendo las 6:00 p.m. su reloj empezó a adelantarse 9 minutos cada hora. ¿A qué hora y en qué día este reloj volverá a marcar la hora correcta por primera vez?

26 Razonamiento Matemático : Razonamiento lógico Rpta

La secuencia de figuras que se muestra está formada por palitos congruentes. Cada figura que forma parte de la secuencia es cuadrada y a partir de la figura 2 está dividida en cuadraditos formados por palitos. Determine la suma de cifras de la cantidad de palitos que se utiizará en la figura 31.


27 Razonamiento Matemático : Situaciones lógicas Rpta

Se lanza seis dados normales sobre una mesa. Si al sumar los puntos de las seis caras superiores se obtiene una cantidad que es un número primo, el mayor posible, determine la suma de la cantidad de puntos de las caras inferiores que tocan la mesa.

28 Razonamiento Matemático : Razonamiento logico Rpta

En las casillas de la cuadrícula de la figura, se escribe los números pares 2, 4, 6, 8 y 10 de tal manera que en cada fila y en cada columna se escribe cada uno de ellos exactamente una vez. Además, la suma de los números escritos en cada una de las tres regiones (dos grises y una blanca) son iguales. Determine el valor de x + y.

29 Razonamiento Matemático : Cuadrados mágicos Rpta

El cuadrado de 4 x 4 de la figura es un cuadrado mágico aditivo (la suma de los números escritos en cada fia, columna y diagonal es la misma), en cuyos casilleros se escriben los números pares del 2 al 32, sín repetirse. Calcule el valor de x + y - z.

30 Razonamiento Matemático : Razonamiento inductivo Rpta

En el siguiente arreglo de letras, considerando igual distancia mínima de una letra a otra en cada lectura, ¿de cuantas maneras ciferentes, como máximo, se puede leer BERRACCO?

\begin{array}{cccccccccc}B&&B&&B&&B&&&\\[2mm]&E&&E&&E&&E&&\\[2mm]R&&R&&R&&R&&R&\\[2mm]&A&&A&&A&&A&&A\\[2mm]&&C&&C&&C&&C&\\[2mm]&&&O&&O&&O&&O\end{array}


31 Aritmética : Fracciones Rpta

El primero de octubre del 2021, una persona que pesaba 75 kilos inicio una dieta y una rutina de ejercicios, que cumplió durante los meses de octubre y noviembre. Al finalizar este segundo mes, pudo notar que había perdido 1/5 de su peso inicial. Si a partir del primero de diciembre abandonó la dieta y los ejercicios, razón por la cual su peso aumentó en 1/5 durante ese mes, ¿cuántos kilos pesaba el primero de enero del 2022?

32 Aritmética : MCM Rpta

De un terrapuerto de Lima, cada 20 mínutos, un ómnibus de la empresa de transportes Virú salo a la ciudad de Huancayo; otro, de la empresa Chasqui, parte con destino a la ciudad de Arequipa cada media hora; y un tercero, de la empresa Kero, sale a la ciudad del Cuzco cada 50 minutos. Si diariamente los ómnibus de las tres empresas colnciden en su primera salida, a las 6:00 a.m., ¿cuántas veces más al día colncidirán en la salida, sabiendo que el último ómnibus de una de las empresas sale a las 14:00 p.m.?

33 Aritmética : Proporciones

La relación entre la cantidad de bocaditos salados y dulces en una fiesta es equivalente a 13/19 respectivamente y el total de bocaditos está repartido en fuentes de 60 bocaditos cada uno. Si el total de bocaditos está comprendido entre 800 y 1000, determine la cantidad de bocaditos salados que se repartieron en dicha fiesta.

34 Geometría : Arcos - Cuerdas - Ángulos Rpta

La figura muestra en el plano las base circulares de dos cilindros metalicos que se encuentran en una pista inclinada, sujetadas por cables y una barra de metal \[\overline{LP}\]. Si m \[\widehat{CM}\] = 110°, halle \[\alpha\](Q, M T y F son puntos de tangencia).


35 Geometría : Triángulos Rpta

En la figura, en determinado instante, tres jugadores de fútbol se encuentran ubicados en los vértices A, B y C de un triángulo equiátero. Luego que uno de ellos patea la pelota, esta se ubica en el interior del trángulo y a una misma distancia de los tres jugadores. Si el lado del triángulo mide \[\small{ 3\sqrt{3}\;m}\], halle esa distancia.

36 Geometría : Triángulos Rpta

Se tiene el terreno triangular FNH de cultivo y la tubería de agua \[\overline{WT}\] tal que W y T son puntos medios de \[\overline{FN}\] y\[\overline{NH}\] , respectivamente. Si la altura \[\overline{NP}\] (P \[\in\] \[\overline{FH}\] ) del terreno mide 600 metros y el punto R de riego está ubicado en el baricentro del terreno, ¿a qué distancia de la tubería de agua está el punto R?

37 Álgebra : Polinomios

Si -a es una raiz del polinomio \[P(x)=x^3+ax^2-4x-8\; en\;\mathbb Z[x]\] y la edad de Juan, en años, es 4a, halle la edad de Alejandro sabiendo que es el doble de la edad de Juan.

38 Álgebra : División de polinomios

En una reunión familiar, Tito decide repartir \[P(x)=5x^2+3x^2-mx-n\] entre sus sobrinos \[Q(x)=x^2-5x+6\] en partes iguales sin quedarle resto alguno. Determine el valor de m - n.

39 Trigonometría : Ecuaciones trigonométricas

Si:

\[0<x<\frac{\pi}{4},\;sen2x=\frac{\sqrt{3}}{3}\; y \; H^2=(sen^3x+cos^3x)^2 - (cos^3x-sen^3x)^2 \].

Halle el valor positivo de H.

40 Trigonometría : Razones trigonométricas

En la figura, se muestra un círculo trigonométrico de radio igual a un metro y centro O, con un adorno triangular AOC. Si se quiere ubicar un sujetador en el punto P, ¿a qué distancia del centro, en metros, será ubicado el sujetador?

41 Lenguaje : Relaciones semánticas

Las relaciones de significado entre las palabras son diversas. Reconozca la relación semántica que se establece entre los términos destacados con negritas en el siguiente enunciado:

Julián se jugó la carrera cuando jugó sucío.

42 Lenguaje : Signo lingüístico

Los signos lingúísticos permiten evocar algo distinto de sí mismos. Señale la opción donde se expresa una característica de estos signos.

43 Lenguaje : Frase nominal

En la frase nominal, dos nombres coordinados concuerdan en género y número con los determinantes y los adjetivos que los modifican. Según lo indicado, marque la opción con empleo adecuado de la concordancia nominal.

44 Lenguaje : Segmentación morfológica

El objetivo de la morfología es describir sistemáticamente las unidades morfológicas y los procesos que operan en la formación de palabras. De acuerdo con lo expresado, marque la altemativa en la que hay correcta segmentación morfológica.

45 Lenguaje : Tildación

Ciertas palabras monosilábicas se ciñen a reglas especiales de acentuación escrita. Según lo afirmado, seleccione la alternativa que presenta uso correcto de la tilde diacritica.

46 Lenguaje : Palabras invariables

Por definición, una palabra invariable no está sujeta a la concordancia. A partir de la oración Nunca camínes descalzo sobre el suelo, pues tus pies sufren de hipersensibilidad, señale qué alternativa presenta palabras invariables.


I. Nunca

II. Descalzo

III. Pies

IV. Pues

47 Lenguaje : Funciones sintacticas

Las funciones sintácticas que una frase nominal puede cumplir son diversas: sujeto, OD, 0), atributo, etc. Según lo explicado, determine el valor de verdad ( V o F ) de los siguientes enunciados respecto de la oración Sueño con volver a verte, apacible pueblito andino.

I. El sujeto es «apacible pueblito andino».

II El sujeto oracional es tácito.

III. El OD es «volver a verte».

IV. La cración presenta un vocativo.

48 Literatura : Obras literarias

SEGISMUNDO:

Vasallos, yo os agradezco

la lealtad; en mí lleváis

quien os libre, osado y diestro,

de extranjera esclavitud

Tocad al ama, que presto

veréis mi inmenso valor.

Contra mi padre pretendo.

tomar armas, y sacar

verdaderos a los cielos.

Puesto he de verte a mis plantas...


A partir del fragmento citado de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, ¿qué tema de la obra se puede deducir?

49 Literatura : Literatura barroca

El siguiente fragmento pertenece a la novela El ingenioso hídalgo don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes. Lea atentamente y marque la alternativa que contiene el enunciado correcto sobre el estilo barroco.


Fuese llegando a la venta, que a él le parecía castillo, y a poco trecho della detuvo las riendas a Rocinante, esperando que algún enano se pusiese entre las almenas a dar señal con alguna trompeta de que llegaba caballero al castillo. Pero como vio que se tardaban y que Rocinante se daba priesa por llegar a la caballeriza, se llegó a la puerta de la venta, y vio a las dos distraídas mozas que allí estaban, que a él le parecieron dos hermosas doncellas o dos graciosas damas que delante de la puerta del castillo se estaban solazando. En esto sucedió acaso que un porquero que andaba recogiendo de unos rastrojos una manada de puercos (que, sin perdón, así se llaman) tocó un cuerno, a cuya señal ellos se recogen, y al instante se le representó a don Quijote lo que deseaba, que era que algún enano hacía señal de su-venida, y así, con extraño contento llegó a la venta y a las damas.


50 Literatura : Obras literarias

Asomaba a sus ojos una lágrima

Y a mis labios una frase de perdón:

Habló el orgullo y se enjugó su llanto,

Y la frase en mis labios expiró.


Yo voy por un camino, ella por otro,

Pero al pensar en nuestro mutuo amor,

Yo digo aún: «¿Por qué callé aquel día?»

Y ella dirá: « ¿Por qué no lloré yo?».


Considere los versos citados del poema XX, de Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer, y determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados referidos al texto:

I. La voz poética usa sobre todo la primera persona gramatical.

II. Se observan figuras literarias como el hipérbaton y la anáfora.

III. Desarrolla como tema la separación de la pareja amorosa.

IV. Está compuesto por dos estrofas de versos alejandrinos.

51 Literatura : Modernismo

Sobre las características del modemismo, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:

I. Los modelos más inmediatos del modemismo vienen del surrealismo y el ultraismo.

II. Se propone a Hispanoamérica como un espacio supranacional con identidad propia.

III. Para los modemistas, el arte y lo bello son los verdaderos sustitutos de la retigión.

IV. Sus representantes se integran a la sociedad moderna y comprenden sus cambios.

52 Psicología : El aprendizaje

En la primera etapa del aprendizaje de la lectoescritura, los niños suelesn escribir verbalizando en voz alta las letras y sílabas. Marque la respuesta correcta de la explicación de este hecho desde la teoría de Vigotsky.

53 Psicología : El proyecto de vida

Un proyecto de vida es la planificación de los objetivos que la persona desea alcanzar a futuro. Respecto de este, determine el valor de verdad (V o ) de los sigulentes enunciados.

I. Es medible cuantiicando los objetivos de la matriz FODA.

II. Requiere de un planeamiento estratégico para tomar decisiones.

III. Está focalizado en la evaluación de las metas de la misión personal.

IV. La formulación de la visión personal es anticipatoria de las metas.

54 Psicología : Teoria del amor

Robert Sternberg propone una teoría del amor con tres componentes: intimidad, pasión y compromiso. Relacione los siguientes tipos de amor con sus respectivos componentes.

I. Sociable a. Hay pasión y compromiso, no intimidad.

II. Vacio b. Hay compromiso, no pasión ni ntimidad.

III. Fatuo c. Hay intimidad y compromiso, no pasión.

55 Psicología : El olvido

Para sus bodas de plata de matrimonio, la señora Pilar desea preparar un plato típico de la Selva cuya recela no usa hace 30 años y no recuerda los ingredientes. Este es Un caso de olvido causado por __________.Asimismo, desea preparar su torta favorita. y le pide a su hermana que le compre algunos ingredientes, ente ellos, una fruta cuyo nombre lo tiene en la punta de la lengua. En este otro caso, se trata de un olvido causado por ________.

56 Psicología : La memoria

A causa de un grave accidente automovilstco, Una persona tiene un trastorno de memoria. No puede adquirir nueva información y cada cinco minutos su memoria de trabajo se vacía. Este es un caso de ___________. Sín embargo, si puede recuperar los planes motores para caminar, subir escaleras, vestirse, emocionarse, etc. Esto último indica que conserva las memorias___________.

57 Psicología : El pensamiento

Según la teoría de Joy Paul Guiford, existen dos tipos de pensamiento: el pensamiento divergente (PD) y el pensamiento convergente (PC). Asimismo, Edward de Bono, con otro método de investigación, propone el pensamiento lateral (PL) y el pensamiento verlical (PV). Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones acerca de tipos de problemas y soluciones.


I. Los estereotipos heurísticos pertenecen al PD; los algoritmos matemáticos, al PC.

II. Las fórmulas de fsica pertenecen al PL; los problemas de química, al PV.

III. Resolver crucigramas pertenece al PD; las fórmulas de lógica, al PC.

IV Probar posibiidades pertenece al PL; el razonamiento Inductvo, al PV.

58 Educación Cívica

En un distrito límeño, una ciudadana le dice a su vecina que la demandará judicialmente por no pagarle la primera cosecha de sus cinco higueras. Sin ninguna respuesta aceptable a la controversia en un primer momento y con el fin de evitar un proceso judicial engorroso, decide llamarla para llegar a un acuerdo y acudir a un tercero que proponga una solución. Silavecina aceptara la propuesta, ambas deberían acercarse_____________de su distrito.

59 Educación Cívica : Las comunidades nativas

Las comunidades nativas están constituidas por un conjunto de familias vinculadas por el idioma o lengua, características culturales y sociales igualitarias, tenencia y usufructo común y permanente de un mismo territorio. De acuerdo con la Constitución Política del Perú, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados referentes a las comunidades nativas:

I. Tienen existencia legal y son reconocidas como personas jurídicas.

II. Son autónomas en su organización y promueven el trabajo comunal.

III. Tienen libre disposición de sus tierras en lo económico y administrativo.

IV. La propiedad de sus tierras es prescriptible, como derecho fundamental.

60 Educación Cívica : Derechos Humanos

Un fotógrafo profesional tomó varias folografías durante la celebración de una importante festividad regional en el sur del país. Luego de un tiempo, en una campaña publicitaria para una cervecera, se incluye una de estas fotografías, donde se aprecia la imagen central de una bailarina, bebiendo cerveza con su traje típico. Al siguiente día de haber sido difundida la imagen por televisión nacional, la bailarina se encuentra desconcertada y aduce que se vulneró su derecho a la imagen, pues no dio su consentimiento para la difusión comercial. ¿Cuál sería la garantía constitucional que debería presentar ante el órgano jurisdiccional competente?

61 Educación Cívica : El patrimonio natural

Los estudiantes del último año de una institución educetiva emblemática limeña planean viajar con su profesor al parque nacional del Manu, considerado patrimonio natural mundial. En este contexto, señale el enunciado que no se relaciona con los patrimonios naturales mundiales.

62 Historia del Perú : Culturas Peruanas

Las culturas tiahuanaco y huari fueron en gran medida coetáneas. En la iconografía de ambas culturas, exísten motivos comunes como el dios de los báculos. De otro lado, los tiahuanacos establecieron una colonia en Moquegua, no muy distante del centro administrativo de los huaris en Cerro Baúl. Es importante destacar que no se han encontrado evidencias de conflctos entre sus habitantes. En virtud de lo anterior, se puede concluir que

I. ambas culturas coexistieron de manera pacífica.

II. existe influencia de los huaris en la cultura tiahuanaco.

III. los tiahuanacos conquistaron culturalmente a los huaris.

63 Historia del Perú : Cultura inca

Para la consolidación de la política imperial sobre los Andes, los incas desarrollaron diversas estrategias. Entre ellas tenemos el desplazamiento de grupos humanos a territorios ajenos a su lugar de origen por razones políticas, miliares o económicas. A estas poblaciones se les dio el nombre genérico de

64 Historia del Perú : Las crónicas

Las crónicas son documentos coloniales que permiten conocer diversos aspectos de la vida social y política de los incas. En cuanto a sus origenes, las explicaciones se proporcionan en forma de leyenda confriéndoles a sus primeros gobernantes un carácter divino y redentor. En el caso de la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo, la narración del Inca Garcilaso de la Vega resalta el rol__________ de los incas sobre los pueblos bajo su dominio.

65 Historia Universal : Imperio Carolingio

En la época del Imperio carolingio, se nombró a dos inspectores: un laico y un eclesiástico. Conocidos como missi dominici, tenían por función supervisar

66 Historia Universal : El Humanismo

La imprenta fue la base del desarrollo modemo e hizo posible que el Humanismo hegemonizara el ambiente intelectual. Para esta corriente, el centro principal fue el estudio del hombre y de su obra. Asimismo, admitió la necesidad de

67 Geografía : Organismos supervisores

Una de las actividades económicas que genera mayores ingresos para la economía peruana es la actividad minera. Sin embargo, su desarrollo puede alterar el medio ambiente por la emisión de elementos contaminantes sólidos, líquidos o gaseosos. Dentro del Ministerio del Ambiente, el órgano adscrito que supervisa el desarrollo de esta actividad es el

68 Geografía : Corrientes peruanas

La corriente peruana presenta dos ramales diferenciados: corriente costera peruana (CCP) y corrente oceánica peruana (COP). Cada corriente presenta determinadas características. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones en relación con la corriente oceánica:

I. Se desplaza cerca del litoral.

II. Presenta mayor profundidad:

III. Sus aguas son más densas.

IV. En septiembre forma un solo flujo con la CCP.

69 Geografía : Clasificación climática

Según Kóppen, la clasificación cimática está basada en 11 tipos de climas (Perú presenta 8 tipos). Se necesitan parámetros importantes para determinar el tipo de cima (temperatura, humedad, precipitación pluvial, nubosidad, presión atmosférica, radiación solar, entre otros). Relacione los tipos de clima con las características que se señalan

I. Frío a. De muy alta montaña, temperatura inferior a 0 °C, precipitaciones sólidas y baja presión almosférica

II. Frigido (de tundra) b. De puna o páramo, con alta seguedad, variación tér- mica muy marcada, precipitación sólida estacionaria

III. Gétido c. En vales mesoandinos, altas vertientes y mesetas, con veranos lluviosos e inviernos secos

IV. Templado subhúmedo d. Vales interandinos bajos en la vertiente occidental andina, con alta insolación en inviemo y lluvias de verano

70 Geografía : Cambio climático

En el marco del cambio ciimático, cada vez se ha vuelto necesaria la protección, conservación y recuperación de los ecosistemas como los humedales, bosques, océanos, entre otros. En ese contexto, los glaciares cobran una importante relevancia, debido a que


I. son indicadores de la variabilidad climática a través del tiempo.

II. generan importantes relieves en su proceso de abrasión y desgaste.

IlI. son afectados por gases de efecto invernadero como el COz.

IV. se originan por procesos de ablación y logran originar morrenas y tilita.

71 Economía : La informalidad en el Perú

En los primeros días de junio de 2019, más de 10 cuadras de la av. Aviación del distrito de La Victoria, en Lima, amanecieron con efectivos policiales y fiscalizadores ediles. El objetivo de esta medida fue supervisar el comercio porque la mayoría de ambulantes permanecian años sin control,ni autorización por parte de la municipalidad.


Considerando lo sucedido y sus conocimientos sobre la informalidad en Perú, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:


I. El caso alude, sín duda, a la economia informal.

II. La infomalidad se reduce al comercio ambulatorio.

III. La baja productividad explica la informalidad.

IV. La Victoria es un distrito enteramente informal.

72 Economía : El mercado

En la interacción entre vendedores y compradores de un producto, la ciencia económica asume que el mercado está en equilibrio cuando la oferta se iguala a la demanda. En la intersección de sus curvas, se determina el precio de equiibrío. Si, a partir de ese punto, ocurriera un aumento de la oferta, ¿cuál de los siguientes efectos se daría en el mercado?

73 Economía : Oferta y demanda

Cuando la cantidad ofertada y el precio varían en la misma proporción, se hace referencia a una oferta con elasticidad

74 Economía : Oferta y demanda

Un diario de circulación nacional reportó que, durante el bloqueo de carreteras por manifestantes durante varios días en diversas zonas del Perú, el precio de los productos agrícolas tendió a subir en Lima Metropolitana. Dicho incremento obedeció básicamente

75 Filosofía : Argumentos

Quien evada impuestos será condenado a pena privativa de la libertad entre a 10 años y al pago de una multa. Juan Pérez ha evadido impuestos; por lo tanto, debe ser condenado a pena privativa de la libertad entre 5 a 10 años y al pago de una multa.

Lo expuesto es un ejemplo de argumento

76 Filosofía : Falacia

En un debate universitario, se discute sobre la problemática social y política. Por un lado, tenemos a Luis, quien sustenta su posición en lo

que sostiene una cantante famosa. En cambio, Juan defiende que su postura es válida porque sufrió injusticias en su vida.


Determine los tipos de falacia que cometen Luis y Juan, respectivamente.

77 Filosofía : Pensamiento marxista

Para Marx, el hombre es un ser social, resultado del desarrollo de la sociedad. La esencia humana, como algo congénio, se inserta en cada individuo por separado solo como una mera posibilidad que se materializa únicamente bajo determinadas condiciones. El hombre no puede vivir más que en sociedad, es decir, incluido en un sistema de producción social. Puesto que, según Marx, el hombre construye la sociedad y establece relaciones con otros seres humanos mediante el trabajo, ¿cuál de las siguientes altemativas es incompatible con el pensamiento marxista acerca de la relación entre el hombre y la sociedad?

78 Filosofía : El empirismo

«Adams y Le Verrier descubrieron el planeta Neptuno, procediendo de una manera que es típica de la ciencia moderna, Sin embargo, no ejecutaron un solo experimento: ni siquiera partieron de "hechos sólidos”. En efecto, el problema que se plantearon fue el de explicar ciertas irregularidades halladas en el movimiento de los planetas exteriores (a la Tierra), pero estas irregularidades no eran fenómenos observables: consistian en discrepancias entre órbitas observadas y calculadas. El hecho que debian explicar no era un conjunto de datos de los sentidos, sino un conflcto entre datos empiricos y consecuencias deducidas de los principios de la mecánica celeste».

Bunge, M.(1972), La ciencia, su método y su fiosofía. Siglo XX.

Del párrafo anterior se infiere que

79 Física : Análisis gráfico Rpta

El analisis gráfico es una herramienta fundamental en la ciencia e industria. El gráfico que se muestra, obtenido durante la fabricación de alambres, representa la deformación producida por una fuerza extema aplicada a un alambre. Determine el trabajo realizado para deformar el alambre 0,4 m.

80 Física : La energía Rpta

Un joven muy intrépido amarra sus dos pies al extremo de una cuerda elástica y el otro extremo a un puente, (y = 0 m), y se deja caer al vacio. Si la máxima longitud de la cuerda estirada es 10 m y el joven se encuentra en el aire, identifique la allemativa correcta respecto de las siguientes afirmaciones.


I. La energía total del joven es cero en y = -10 m

II. Las energías potenciales son máximas en y = -10 m

III. La energía potencial gravitatoria es máxima únicamente cuando la rapidez es 0 m/s

81 Física : Densidad Rpta

En un laboratorio de ensayo de lubricantes, se tiene muchos frascos de 200 ml de 30 g de masa. Luego de haberse elaborado un nuevo lubricante, este es depositado en un frasco, el cual, al ser llevado a la balanza, tiene una masa total de 180 g. ¿Cuál es la densidad de este fluido?

82 Física : Dinámica Rpta

Durante un experimento, una partícula de 2 kg de masa posee una cantidad de movimiento de \[100 N\circ s\], En determinado momento, se le aplica un campo fisico que genera una fuerza de \[20 N\] en contra del movimiento. Determine el tiempo que tarda en detenerse desde la aplicación de dicha fuerza

83 Física : Colisiones en una dimención

Dos balas, una de goma y otra de plomo, que tienen la misma masa m son disparadas con igual rapidez v sobre bloques idénticos de madera 1 y 2 de masa M que reposan sobre una superficie lisa. La bala de goma choca elásticamente con la madera 1, mientras que la bala de plomo penetra la madera 2. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes afirmaciones y marque la altemativa correcta.

I. El bloque de madera 1 tiene mayor rapidez que el bloque 2 después de la colisión

II. El bloque de madera 2 tiene mayor rapidez que el bloque 1 después de la colisión.

III. Si la masa m de la bala es pequeña con respecto a M, la rapidez final de la madera 2 es mayor que v.

84 Química : Clasificación de la materia Rpta

En una conferencia de bioquimica, un expositor afirma: «generalmente, se usa el agua potable para regar las plantas, con lo cual se realiza el fotosistema II, y se libera oxigeno como producto de la reacción de fotólisis. De esta forma, por millones de años fue cambiando la composición del are en nuestro planeta. Además, para el melabolismo de las plantas se requiere magnesio, el cual es fundamental para su desarrollo». A continuación, indique la cantidad de sustancias y mezclas, respectivamente, que se menciona en el enunciado precedente.

85 Química : Los metales Rpta

Los metales alcalinos, como el potasio, son muy reactivos, blandos y presentan puntos de fusión bajos. Los halógenos, como el bromo, son los no metales más reactivos. Los metales de transición, como el zInc, presentan puntos de fusión en un rango amplio de temperatura. Considerando”lo anterior, establezca el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones y elia la altemativa correcta.


Datos:

\begin{array} {|c|c|c|}\hline Elemento&K&Br&Zn \\ \hline Z&19&35&30 \\ \hline \end{array}

I. El halógeno tiene mayor energía de ionización y es el más pequeño.

II. El metal de mayor radio atémico tiene mayor tendencia a la oxidación.

III. El elemento de transición pertenece al grupo 12 (IIB) y al 4to periodo.

86 Química : Química inorgánica Rpta

El cloruro de mercurio(ll) es usado como catalizador en la conversión del acetileno a cloruro de vinilo (monómero del PVC), pero puede causar quemaduras en la piel y su consumo accidental puede causar la muerte. La ecuación química que representa la obtención de esta sal es la siguiente:




Al respecto, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:

I. El ácido oxácido tiene carácter oxidante al ganar electrones.

II. La sustancia usada como catalizador es la forma oxidada del metal.

III. Las moles de electrones transferidos por cada mol de agente reductor son 3.

87 Química : Estequiometría Rpta

En el laboratorio, a ciertas condiciones de presión y temperatura, se realiza frecuentemente la reacción quimica representada por la siguiente ecuación:

\[\ce{KC\ell O_$3(s)$ -> KC\ell _$(s)$ + O_$2(g)$ } \]

Determine el volumen de oxígeno, en litros y a condiciones normales, a partir de 2,45 gramos de \[\ce{KC\ell O_$3$}\]

\[ Datos: Masa\;molar (g/mol): \ce{KC\ell O_$3$ = 122,5} ; \; \ce{O_2 = 32 } ; \;\ce{KC\ell O = 74,5}\]


88 Química : Química inorgánica Rpta

El \[\ce{NaC\ell_$4$}\] es una de las sales donde el cloro presenta uno de sus estados de oxidación (EO) y contiene un grupo aniónico poliatómico y un ion metálico. Para nombrarlo, se escribe el nombre del lon negativo, luego la conjunción «de» y, finalmente, se nombra al ion positivo. Establezca del valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones referidas al \[\ce{NaC\ell_$4$}\], y marque la alternativa correcta.


I. El cloro está con su máximo EO y el compuesto formado es sal oxisal.

II. El nombre del compuesto es clorato de sodio y presenta enlace iónico.

III. El oxoanión presenta tres enlaces dativos y es monovalente.

89 Química : Estequiometría Rpta

La mena de blenda o esfalerita contiene .Se somete a tostación a altas temperaturas en presencia de suficiente almósfera oxidante. Se obliene 32 toneladas de con un rendimiento de 50 %. Determine las toneladas de reactivo Iimitante para obtener dicho producto.


2 ZnS(s) + 3 O2(g) → 2 ZnO(s) + 2 SO2(g)


Datos:

\begin{array} {|c|c|}\hline Compuesto& \ce{ZnS}& \ce{SO2} \\ \hline PM\;( g/mol ) & 97 & 64 \\ \hline \end{array}

90 Química : Estequiometría Rpta

El fósforo blanco es uno de los alótropos del fósforo, de aspecto céreo, tóxico, muy reactivo y se obtiene a parlir de las rocas fosfóricas. Es representado por la siguiente ecuación química:

\[\ce{2Ca3(PO4)_$2(S)$ + 10CO_$(g)$ ->[\Delta] 6CaO_$(S)$ + 10CO_$2(g)$ + P_$4(g)$ }\]

¿Cuántos gramos de fósforo se obtiene a partr de 20 gramos de \[\ce{Ca3(PO4)_$2$}\]?


Datos:

\begin{array} {|c|c|c|c|}\hline Elemento&Ca&O&P&C \\ \hline (g/mol)&40&31&16&12 \\ \hline \end{array}

91 Biología : El sistema digestivo en los animales Rpta

En los animales el sistema digestivo ha evolucionado de acuerdo con la forma de digerir los alimentos. Al respecto, relacione las estructuras adaptadas con la función que desempeñan.

I. Proventrículo a. Humedece y almacena los alimentos.

II. Molleja b. Raspa los alimentos.

III. Rádula c. Pulveriza los alimentos.

IV. Buche d. Secreta jugo gástrico.

92 Biología : Sistema digestivo Rpta

El reflujo gastroesofágico es una afección en la cual el contenido estomacal se devuelve hacia el esófago. Puede irritar el esófago y causar acidez, además de otros síntomas. Señale qué estructura del sistema digestivo es responsable de esta disfunción.

93 Biología : La fotosíntesis Rpta

Las plantas nécesitan agua y minerales para cumplir con sus funciones vitales, como la fotosíntesis, en donde los productos formados deben ser transportados para procesos de respiración, transformación y amacenamiento. ¿Qué caracteristica deben tener los vasos conductores para que el agua pueda ascender por la planta?

94 Biología : Hormona antidiurética Rpta

La hormona antidiurética (ADH) es producida por el hipotálamo y se almacena en el Ióbulo posterior de la hipófisis. Cuando es requerida, se libera al torrente sanguíneo para que actúe sobre sus células blanco. El alcohol inhibe la liberación de esta hormona, por lo que en un bebedor de cerveza

95 Biología : Reino protista Rpta

Los seres vivos realizan una serie de procesos para transformar las sustancias que los rodean en materia y energla, e Incorporan esta última de forma directa e indirecta. Las bacterias quimiosintéticas y los protozoos holofíticos lo hacen en forna directa, utilizando

96 Biología : Neurotransmisores Rpta

La coordinación química en los animales se lleva a cabo por los neurotransmisores y las hormonas. Muchos neurotransmisores son polipéptidos sintetizados en el soma de la neurona y liberados para ejercer su acción biológica. ¿Cuál de las siguientes opciones sería la ruta de producción de estos neuropéptidos?

97 Biología : Invertebrados Rpta

En relación con el sistema nervioso en invertebrados, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:

I. Los cnidarios poseen un esbozo de sistema nervioso, aunque de una morfología y funcionamiento primitio.

II.Una red nerviosa funciona como un sistema de conducción rápida formado por neuronas multipolares y un sistema lento de neuronas bipolares.

III. El sistema nervioso de los moluscos consta de tres pares de ganglios blen diferenciados y un centro nervioso de gran complejidad.

IV. Los platemintos presentan una cefalización con nervios transversales, llamado sistema nervioso unilateral escaleriforme.

98 Biología : Excreción en invertebrados Rpta

El sistema excretor tiene como función eliminar los residuos metabélicos para mantener la homeostasis de los seres vivos. Los invertebrados acuáticos, como los crustáceos, cnidarios, poríferos o equinodermos, excretan directamente en el agua sus desechos bajo la forma de

99 Biología : Sistema nervioso Rpta

Tras un accidente en carretera, un conductor sufrió una lesión grave a nivei lumbar, lo que le ocasionó daño a la médula espinal. La consecuencia neurolégica de este trauma raquídeo sería

100 Biología : Sistema circulatorio en animales Rpta

En los animales existen dos tipos de sistema circulatorio: abierto y cerrado. Respecto del sistema circulatorio de zancudos, moscas y cucarachas, determine el valor de verdad ( V o F ) de las siguientes afirmaciones:

I. Poseen sistema circulatorio ablerto con vasos interconectados.

II. El movimiento muscular del cuerpo favorece el retoro de la hemolinfa.

III. El corazón no permite que la hemolinfa fluya y bañe los tejidos del insecto.

Accede a todos los examenes en formato PDF con una suscripción

Ver suscripciones ⭐
Eduteka utiliza cookies para mejorar su experiencia. Leer más