¿Te has preguntado alguna vez cuál es la fruta más consumida del mundo? Sea por su facilidad para ser transportada, por ser sencilla de comer (¡no mancha!) o por ser versátil a la hora de preparar postres y bizcochos; la respuesta es la siguiente: el plátano. Así lo demuestra una encuesta realizada en 2024, que lo sitúa en primer puesto, superando a los cítricos, las manzanas y las peras.
Este alimento, con su forma y color tan peculiar, se ha consagrado como uno de los favoritos del ser humano y, más específicamente, de los nutricionistas: una pieza tiene menos de 200 kcal, es una rica fuente de potasio y, además, puede encontrarse durante todo el año en el mercado.
Sin embargo, hay ciertas patologías que no son compatibles con el consumo de esta deliciosa y práctica fruta. Por ello, antes de iniciar un nuevo plan de alimentación saludable, siempre es importante consultar con los especialistas, y, más aún, con aquellas personas que padecen de enfermedades renales.
Se han escrito ríos de tinta sobre los beneficios de incluir el plátano en el menú diario, sea en batidos, cocido u otras formas de preparación. No obstante, tal y como indica el Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), el plátano es uno de los alimentos no recomendados para pacientes con enfermedades renales, como la insuficiencia, los cálculos o el cáncer de riñón. Y la razón se encuentra precisamente en una de sus propiedades más veneradas por los nutricionistas y la población general: el potasio.
Uno de los consejos de los expertos en salud para controlar las patologías señaladas es mantener equilibrados los niveles de potasio, y es que los riñones son los encargados de eliminar el exceso de este mineral a través de la orina, por lo que, si estos órganos no están funcionando bien, el potasio se puede acumular en la sangre, causando dificultades respiratorias o, en escenarios más graves, ataques cardíacos.
National Geographic (2024). El consumo de plátano podría estar afectando negativamente a tus riñones.
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/? -alimentos-a-evitar-si-tienes-insuficiencia-renal-uno-ellos-es- consumo-diario_23699
¿Cuál es la idea central del texto?
En el contexto del texto, ¿qué significa la frase RÍOS DE TINTA?
No es posible inferir con respecto a la infografía desarrollada por HerbaZest que
¿Por qué el plátano no es recomendable para personas con enfermedades renales?
¿Qué se puede deducir sobre el consumo de plátano en una dieta saludable para la mayoría de las personas?
Texto A
La ciudad de Nogales está dividida en dos por una alambrada. Si uno se queda de pie al lado de la valla y mira al norte, ve Nogales (Arizona), perteneciente al condado de Santa Cruz. La renta media de un hogar es de unos 30 000 dólares estadounidenses al año. La mayoría de los adolescentes va al instituto y un porcentaje igualmente alto de los adultos tiene estudios secundarios. A pesar de toda la controversia que generan las deficiencias del sistema sanitario de Estados Unidos, la población está relativamente sana y tiene una esperanza de vida elevada de acuerdo con criterios mundiales: muchos de los residentes son mayores de sesenta y cinco años, y tienen acceso al programa de asistencia sanitaria Medicare. Este es uno de los muchos servicios que proporciona el gobierno y que la mayoría de las personas da por sentado. Lo mismo ocurre con la electricidad, el teléfono, el alcantarillado, la sanidad pública, una red de carreteras que se une a otras ciudades de la zona y al resto de Estados Unidos y, por último, pero no menos importante, con la ley y el orden. Los habitantes de esta parte de la ciudad pueden realizar sus actividades diarias sin temer por su vida ni por su seguridad y tampoco tienen un miedo constante al robo, la expropiación u otras circunstancias que podrían poner en peligro las inversiones en sus negocios y sus casas. Igualmente, es importante el hecho de que los residentes dan por sentado que, a pesar de su ineficiencia y corrupción esporádica, el gobierno es su agente.
Texto B
La vida al sur de la alambrada, a solamente unos metros de allí, es bastante distinta. A pesar de que los habitantes de Nogales (Sonora) viven en una parte relativamente próspera de México, la renta media de cualquier hogar es de alrededor de una tercera parte de la que tienen en Nogales (Arizona). La mayor parte de los adultos de Nogales (Sonora) no posee el título de secundaria y muchos adolescentes no van al instituto. Las madres se preocupan por los altos Índices de mortalidad infantil. Las condiciones de la sanidad pública son deficientes, lo que significa que no es de extrañar que los habitantes de Nogales (Sonora) no sean tan longevos como sus vecinos del norte y no tienen acceso a muchos servicios públicos. Las carreteras están en mal estado al sur de la valla, tanto como la ley y el orden. Incluso podría decirse que estas están en peor estado aún: hay tanta delincuencia que abrir un negocio es una actividad peligrosa. Además de correr el riesgo de que le roben a uno, el hecho de conseguir todos los permisos y pagar sobornos solamente para abrir no resulta nada fácil. En general, los habitantes de esta parte de la ciudad viven a diario con la corrupción y la ineptitud de los políticos. A diferencia de lo que ocurre con sus vecinos del norte, la democracia es una experiencia muy reciente para ellos. Hasta las reformas políticas del año 2000, Nogales, como el resto de México, estaba bajo el control del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Acemoglu, D. y Robinson. J. (2012). Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Editor digital: Horus ePub base r1.2
¿Cuál es la principal diferencia que puede establecerse en la percepción de los habitantes de las dos partes de la ciudad de Nogales respecto del papel del Estado?
En el texto, la frase LA DEMOCRACIA ES UNA EXPERIENCIA MUY RECIENTE PARA ELLOS se entiende en el sentido de que
A partir del texto A, podemos inferir que el factor principal que contribuye con la realización de las actividades comerciales en Nogales de Arizona es
¿Qué se puede inferir sobre las oportunidades de emprendimiento en Nogales (Sonora), según el texto B?
Si las condiciones políticas y sociales descritas en Nogales (Sonora) persistieran en el futuro, eso querría decir que
The need for a world language is urgent. The problem with artificial intelligence is that nobody ever learns them. We need a more practical solution. English is the most widespread language in the world. But its complexity makes it hard to learn and use accurately. So why don't we make English easier?
There are some approaches related to this idea.
Before World War Il the simple approach was first proposed. lt consists on simplifying English as a second language. Charles Ogden promoted this in his 1930 book. He selected a vocabulary of 850 words, and proposed a simplified grammar.
Another adapted form of English as a Lingua Franca for Europe (ELFE) is intended to reduce EU translation and interpreting costs.
On the other hand, there is Globish. lt describes the way non-native English speakers already communicate, using common phrases, diverse levels of grammar, and unpredictable spelling. lt counts on 1500-word vocabulary from “able” to “zero” —though learning F. Sinatra songs is also recommended.
Could simplified English become the global language? It is obvious that this “simplified” language will need international recognition... However, Globish does have some advantages: it is occurring spontaneously, and is being used by ever-increasing millions across the planet. Whether we like ¡it or not, some form of simplified English is already with us.
Adapted from SPEAK UP. Magazine 251, Año XXI, Barcelona, 30-34
What is the main topic of the text?
The contextual synonym for the word ACCURATELY is
It is false to say about Globish that
It is inferred from the text that European translators and interpreters' job
If English were spoken by less people in the world,
En la figura, se muestra dos cuadrados mágicos aditivos de orden tres, es decir, la suma de los números escritos en cada fila, columna y diagonal en cada cuadrado siempre es la misma. Halle la suma de los números que deben escribirse en las casillas sombreadas.
Lupe salió de su casa entre las 3 y 4 de la tarde, justo a la hora que indica el reloj que muestra la figura. Si \[\beta- \alpha =6°\] y ella estuvo fuera de su casa exactamente cuatro horas, ¿a qué hora llegó a su casa?
Dada la secuencia de figuras formada por láminas triangulares equiláteras congruentes, ¿cuántas láminas triangulares tendrá la figura 10?
En cada círculo de la figura, escriba un número entero desde el 4 hasta el 12 sin repetir, de tal manera que la suma de los números escritos en tres círculos dispuestos en línea recta y unidos por un segmento sea siempre 27. ¿Qué número debe estar escrito en el círculo sombreado?
Víctor lanzó cinco dados normales sobre una mesa, y observó que en las caras superiores de los cinco dados la cantidad de puntos fue diferente. Se sabe que la suma de la cantidad de puntos de dos de ellos fue cinco; mientras que la suma de la cantidad de puntos de los otros tres dados fue 14. Respecto de estos tres, en dos de ellos, la cantidad de puntos de uno es el doble del otro. Cuando Víctor lanzó los cinco dados, ¿qué puntaje no observó en la cara superior de estos dados?
La figura representa una estructura construida con alambre, la cual consta de 6 cuadrados congruentes, cuyos lados miden 20 cm. ¿Cuál es la longitud mínima, en centímetros, que debe recorrer una hormiga que se encuentra en el punto N para pasar por toda la estructura y terminar en M?
La figura muestra la hora exacta que indicaba el reloj de Saúl cuando salió de su trabajo por la tarde. Si media hora después llegó a su casa, ¿a qué hora se produjo su llegada?
Manuel tiene un juego completo de dominó y, con algunas de las fichas, debe formar un cuadrado, tal como se muestra en la figura, de modo que la suma de la cantidad de puntos en cada lado del cuadrado sea la misma. Halle la suma máxima de la cantidad de puntos de las dos fichas que debe colocar en los lugares punteados.
Al salir de casa para dirigirse al colegio, Carlos observó que su reloj marcaba las 6:20 a. m. Cuando llegó al colegio, observó que la manecilla del horario de su reloj había girado 45°. ¿A qué hora llegó Carlos?
En cada círculo de la figura, escriba un número entero, de tal manera que la suma de los números escritos en tres círculos contiguos cualesquiera, sea siempre 15. Halle la suma de los números que deben ser escritos en los círculos sombreados.
En el arreglo de letras que se muestra, considerando la misma distancia mínima de una letra a otra en todas las lecturas, de cuántas maneras diferentes, como máximo, se puede leer RELLENO.
El arreglo que se muestra está formado por ocho dados normales, donde una cinta no transparente cubre algunas caras laterales. Determine la suma máxima de la cantidad de puntos que hay en todas las caras que contactan entre sí.
La figura muestra un cuadrado mágico aditivo 3 x 3, esto es, la suma de los tres números escritos en fila, columna y diagonal es siempre la misma. Manuel debe escribir los siguientes nueve números enteros positivos en las casillas, uno en cada casilla y sin repetir: \[n+3,n+5,n+7, n+9,n+11 n+13,n+15,n+17, n+19.\] Determine el mayor valor de la suma de los números que puede escribir Manuel en las casillas sombreadas.
Óscar, Mario y Gustavo ejercen las profesiones de médico, abogado e ingeniero, y trabajan en Ica, Arequipa y Tacna, no necesariamente en ese orden. Se sabe lo siguiente:
Si cada uno tiene una profesión distinta a la de los otros, ¿dónde trabaja Mario y qué profesión ejerce?
En una caja no transparente, Eduardo tiene n + 12 bolos de color rojo, n + 13 bolos de color azul, n + 14 bolos de color amarillo y n + 15 bolos de color negro. Si n es un número entero mayor de 20, determine la cantidad mínima de bolos que debe extraer Eduardo al azar para tener con certeza, en los bolos extraídos:
I. Un bolo de color rojo, tres bolos azules, cinco bolos amarillos y siete bolos negros.
II. (n - 1) bolos del mismo color.
Marque como respuesta la suma de los resultados obtenidos en I y II.
Por fin de año, los trabajadores de una empresa reciben un bono, el cual es igual para todos. El valor numérico del bono es una cantidad que tiene 10 divisores positivos y la suma de esos divisores es 726. Si Mirtha trabaja en esta empresa, ¿cuántos soles recibe por el bono?
El administrador de una cadena de tiendas A, B, C y D observó que en un día, en las tiendas A, B y C la recaudación por la venta de un producto que tiene el mismo precio fue de S/ 2400, S/ 4500 y S/ 3600 respectivamente; además, ese mismo día, la tienda D vendió 56 unidades del mismo producto y al mismo precio que las tiendas anteriores. Si el precio por unidad de dicho producto está comprendido entre S/ 65 y S/ 95, ¿cuántos soles recaudó la tienda D?
Andrea y Edith trabajan en confección textil. Trabajando juntas, pueden confeccionar N prendas en 6 horas y 40 minutos. Si trabajan por separado y manteniendo su ritmo inicial, Andrea puede confeccionar las N prendas en 3 horas menos que Edith. ¿Cuántas horas le tomaría confeccionar las N prendas a Andrea sola?
Hoy día por la mañana, Robert se dio cuenta de que el número de días que le falta para asistir al inicio de la Feria Gastronómica Amazónica es equivalente al número de cifras decimales de la parte no periódica generadas por la fracción \[\frac{648}{30!-20!}\] Si hoy por la tarde Robert se enteró de que el inicio de esta feria se postergó 20 días, ¿dentro de cuántos días asistirá al inicio de esta feria?
La figura muestra una estructura metálica. Si \[\angle PQT = m\angle TQR ,\space T\] es punto de tangencia de la circunferencia y m\[MQ = 44\], halle el menor ángulo que forman las varillas \[\overline{QR}\] y \[\overline{PR}\].
En la figura, ABCD es un terreno de forma cuadrada al cual se le va a realizar una ampliación, la cual se muestra en la región PQA. Si AQ = 4 m y BP = 3 m, halle, en metros, el perímetro del terreno ABCD.
Sobre una plancha rectangular de triplay, se tiene el diseño de corte de algunas piezas de una estructura, tal como se muestra en la figura. Si el triángulo ABC es equilátero, A es punto de tangencia de la circunferencia y BP = 3PC = 3 dm, halle, en decímetros, la longitud de la línea de corte \[\overline{AQ}\].
Cristofer aprobó el curso de Cálculo 2 con una nota de m + n - 4. Determine la nota que obtuvo Cristofer, si se conoce que los valores de m y n son tal que el polinomio
\[P(x y) =3x^{n^2} y^4 +12x^{{2m}^2} y^{76} - 7x^{6n}y^{76}+8x^{2m}y^{136}\] es homogéneo.
Al ser consultado por los años que aporta a una AFP, Pedro contestó: «Los años que estoy aportando a la AFP es igual al valor numérico del resto que resulta de dividir el polinomio \[p(x) = 13x^3 +12x^2 -8x +80\] entre \[q(x) = 112x +224\] ». Entonces, ¿cuántos años viene aportando Pedro?
La suma de coeficientes de todos los términos de lugar impar del desarrollo del binomio de Newton \[\left(x^{2024}+y^{2025}\right)\] es 4096. Determine el número de términos del desarrollo del binomio.
El crecimiento anual de la población de una ciudad (en miles de habitantes) es constante y está determinado por la expresión
\[\frac{sen(3x + y) + cos(5x + 2y)}{sen\left(\frac{3\pi}{2}-x\right)}\]
donde \[4x + 2y = 3\pi\]. ¿En cuántos habitantes aumentará la población en 20 años?
Se sabe que el valor de 7N representa la cantidad de años que le falta a Liliana para alcanzar su mayoría de edad (18 años) donde \[N=tan\alpha-cot\beta\] y \[sen(\alpha + \beta) - 8sen(\alpha - \beta) = 0\]. Determine la edad actual de Liliana.
Los morfemas gramaticales se clasifican en flexivos y derivativos. Los primeros indican relaciones gramaticales como ______ , mientras que los segundos ______ .
En relación con el fonema, el fono y el alófono, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. El fonema es la unidad mínima con forma abstracta.
II. El alófono constituye una variación concreta del fonema.
III. El fono expresa la realización concreta del fonema.
IV. El alófono se centra en diferenciar significados gramaticales distintos.
En la lengua española existen relaciones semánticas entre las palabras. Determine en cuál de los siguientes pares propuestos se aprecia una relación de hiperonimia y una de hiponimia, respectivamente.
La tilde diacrítica se emplea con el objetivo de diferenciar palabras homónimas que pertenecen a diferentes categorías gramaticales. Determine la opción que contiene todas las tildes diacríticas correctas.
Teniendo en cuenta las diferentes reglas de acentuación gráfica del español, cuántas tildes requiere el siguiente texto:
Al contemplar, ahora con tres siglos de distancia, los jalones que se sucedieron en la fundación de la Real Academia Española y el alumbramiento de su espléndida obra primera, llama la atención una peculiar circunstancia que es la reiteración, se diría que casi cabalística, aunque indudablemente casual, del número trece en los intervalos de aquellos hitos. Iniciadas las tareas de la corporación en el decimotercer año del siglo XVIII, fueron exactamente trece los años necesarios para dar a luz el primer tomo (1726) del que con el tiempo sería conocido como Diccionario de autoridades.
La sílaba es la reunión de sonidos alrededor de un núcleo silábico o vocal emitidos con un solo esfuerzo vocal. Una sílaba puede estar conformada solo por un núcleo silábico. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes palabras españolas:
I. Ahí (tiene dos sílabas, con una vocal o núcleo silábico cada una: la primera a y la segunda i).
II. Diente (tiene dos sílabas: la primera con la consonante d + las vocales i+e + la consonante n).
III. Cría (tiene dos sílabas: la primera con las consonantes k + r y con solo el núcleo silábico i).
IV. Paila (tiene dos sílabas: la primera con la consonante p + la vocal a + la semiconsonante j).
Emplear el lenguaje con precisión constituye una característica fundamental en toda comunicación académica, pues revela el uso adecuado de las palabras de acuerdo al contexto. En función de lo expresado, marque la opción en la cual hay precisión léxica.
Respecto de la Nueva narrativa hispanoamericana, determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes afirmaciones:
I. Utiliza diversos planos temporales para alterar la estructura lineal del relato.
II. Incorpora elementos irracionales, como lo mítico, lo onírico y lo lúdico.
III. Delega en los lectores la función de reconstruir el sentido global del texto.
«En el castillo que últimamente acaba de adquirir Lesbia, esta actriz caprichosa y endiablada que tanto ha dado que decir al mundo por sus extravagancias, nos hallábamos a la mesa hasta seis amigos. Presidía nuestra Aspasia, quien a la sazón se entretenía en chupar como niña golosa, un terrón de azúcar húmedo, blanco entre las yemas sonrosadas. Era la hora del chartreuse. Se veía en los cristales de la mesa como una disolución de piedras preciosas, y la luz de los candelabros se descomponía en las copas medio vacías, donde quedaba algo de la púrpura, del borgoña, del oro hirviente de la champaña, de las líquidas esmeraldas de la menta».
Luego de leer el fragmento del cuento «La Ninfa. CUENTO PARISIENSE» del libro Azul, de Rubén Darío, es correcto sostener que se aprecia
«Como todos los hombres de Babilonia, he sido procónsul; como todos, esclavo; también he conocido la omnipotencia, el oprobio, las cárceles. Miren: a mi mano derecha le falta el Índice. Miren: por este desgarrón de la capa se ve en mi estómago un tatuaje bermejo: es el segundo símbolo, Beth. Esta letra, en las noches de luna llena, me confiere poder sobre los hombres cuya marca es Ghimel, pero me subordina a los de Aleph, que en las noches sin luna deben obediencia a los Ghimel. En el crepúsculo del alba, en un sótano, he yugulado ante una piedra negra toros sagrados. Durante un año de la luna, he sido declarado invisible: gritaba y no me respondían, robaba el pan y no me decapitaban. He conocido lo que ignoran los griegos: la incertidumbre».
Luego de leer el inicio del cuento «La lotería de Babilonia», incluido en el libro Ficciones de Jorge Luis Borges, la característica de su cuentística que predomina se relaciona con
- Yo soy ardiente, yo soy morena,
yo soy el símbolo de la pasión;
de ansia de goces mi alma está llena;
¿a mí me buscas? -No es a ti; no
- Mi frente es pálida; mis trenzas de oro
puedo brindarte dichas sin fin;
yo de ternura guardo un tesoro;
¿a mí me llamas? -No; no es a ti.
- Yo soy un sueño, un imposible,
vano fantasma de niebla y luz;
soy incorpórea, soy intangible;
no puedo amarte. -¡Oh, ven; ven tú!
¿Cuál es la característica de la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer que se presenta en los versos citados de la rima XI?
Pedro es un bebé de 14 meses de edad que utiliza la palabra «teta» para señalar una multiplicidad de objetos como su leche, sus juguetes, comida, etc. De acuerdo a la teoría del desarrollo del lenguaje, Pedro está en la etapa lingüística denominada
La memoria de largo plazo se clasifica en implícita (emocional y procedimental) y explícita (semántica y episódica). Respecto de la memoria emocional, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. Aplica a una joven que recuerda con alegría su fiesta de 15 años.
II. Corresponde a quien se apena cada vez que le hablan del examen que no aprobó.
III. Se evidencia en quien canta siempre en voz alta el Himno Nacional del Perú.
Los procesos cognitivos son mediadores mentales que activan el sistema nervioso central. Con relación a la sensación y la percepción, indique las afirmaciones correctas.
I. La sensación y la percepción son la puerta de entrada para aprender códigos, símbolos, representaciones mentales y conceptos.
II. La percepción procesa información que proviene de la sensación, al tiempo que recurre a la memoria para identificarla con los datos previamente almacenados.
III. Los sujetos pueden identificar los estímulos externos sin necesidad de utilizar las representaciones mentales.
Tina y Tito, a pesar del tiempo que han vivido juntos, aun comparten una complicidad, la demuestran en su _____ por los gestos afectivos y el cuidado que se brindan, por su _____ con la formación de su familia y por su ______ , ya que aún se atraen y buscan tener contacto físico entre ellos. Según la teoría del amor de Robert Sternberg, el suyo es un amor _____ .
Acerca del uso del tiempo, Sean Covey menciona que las personas actúan de diferente forma frente a lo que consideran importante y urgente, respectivamente. Relacione cada tipo de organización del tiempo, con el enunciado que le corresponde.
I. Eficaz
ll. Moroso
llI. Sumiso
a. En exámenes finales, Luisa, tiene alta ansiedad y se le activa la gastritis de la que adolece. Ella se da cuenta que es consecuencia de no haber estudiado los cursos en su momento.
b. Carmen quiere ingresar a la universidad, pero tiene que ayudar en el negocio de su madre, por las mañanas, y a su hermano menor, con sus tareas, por las tardes.
C. Adriano es un joven que a menudo, cuando la profesora le encomienda una tarea, se organiza inmediatamente de principio a fin, procurando no cometer errores.
Reflexionar sobre nosotros mismos y conocernos nos permite alcanzar mayor influencia, confianza, seguridad y autonomía en lo que nos sucede en la vida. En relación con lo enunciado, determine cuál o cuáles de estos ejemplos corresponden a lo que nos permite realizar el autoconocimiento.
l. Martha sabe que para lograr las metas que se ha propuesto, tiene que elegir idóneamente los pasos a seguir, por lo que debe dejar de lado todo aquello que obstaculice su camino.
II. Julio es consciente de todas las situaciones desagradables que ha tenido en su trabajo y en la universidad, pero, aun así, piensa que debe poner buena actitud ante el mal tiempo.
lll. Rosario siente preocupación por haber sido elegida capitana de su equipo de vóley, porque a pesar de ser idónea, piensa que no es capaz de cumplir con la función y quedará mal con sus compañeras y entrenadores.
La corrupción implica el abuso de poder por parte de un funcionario que busca obtener ventajas o beneficios indebidos. Esta afecta la gobernabilidad, la confianza en las instituciones y los derechos de las personas. Uno de los tipos de corrupción más relevantes es el peculado, por el cual
Como parte de las categorías de clasificación del patrimonio cultural, el Ministerio de Cultura distingue el patrimonio de tipo material, el cual se encuentra dividido en mueble e inmueble. Con respecto a las características de los bienes materiales inmuebles indique el valor de verdad (V o F) según corresponda.
I. Son los bienes culturales que no pueden trasladarse debido a que abarcan sitios arqueológicos y edificaciones coloniales y republicanas.
Il. Incluye los bienes culturales que pueden trasladarse de un lugar a otro como las pinturas, cerámicas, esculturas, entre otros.
III. Comprende la documentación conservada en archivos e instituciones similares, incluidos los diversos tipos de materiales impresos.
IV. El Estado protege únicamente los bienes que se encuentran sumergidos total o parcialmente en el mar o espacios lacustres.
Uno de los mecanismos alternativos, de carácter democrático, para la resolución de conflictos es la conciliación, la cual es reconocida y reglamentada por el Estado con el fin de propiciar una cultura de paz. Con relación a las características y ventajas de la conciliación, identifique los enunciados correctos.
l. El conciliador es una persona capacitada, acreditada y autorizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
ll. Los centros de conciliación, ya sean de carácter privado o público, son autorizados únicamente por el Ministerio Público.
III. La conciliación requiere, obligatoriamente, la presencia de un abogado de oficio designado por el Poder Judicial.
IV. En la conciliación, las partes involucradas deciden la solución del problema en un proceso confidencial y reservado.
La Constitución Política del Perú señala que el Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la nación. Sobre el respeto a la diversidad cultural, la interculturalidad es _______ y su principal característica constitutiva es la ______ .
El reino Chimú fue un Estado costeño expansivo, militarista y teocrático del Intermedio Tardío que se desarrolló entre los años 1000 -1470 d. C., que difundía su origen mítico con ______ y que destacó por el culto a la luna (Shi), al sol (Chan) y al mar (Ni).
La denominación de los lugares que explican el origen mítico de los pueblos preincas e inca, señalando la salida de los fundadores para iniciar su dominio territorial, son conocidos como
Durante el proceso histórico de los incas, el Periodo ______ explica los tiempos en que se aliaron con otros grupos locales del valle del Cusco, enfrentándose en guerra contra los chancas.
El feudalismo fue un tipo de organización política, económica y social que predominó en Europa desde el siglo IX hasta el siglo XIII. Estuvo sustentado en las relaciones de dependencia personal. Bajo este sistema
El reino de los francos fue gobernado inicialmente por la dinastía merovingia, caracterizada por la débil autoridad real, facilitando que los nobles asumieran varias prerrogativas. Con respecto a este proceso, señale el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. Algunos de los principales nobles recibieron el título de Mayordomo de Palacio.
II. Destacó Carlos Martel por detener el avance de los musulmanes en Poitiers.
III. El Missi Dominici supervisaba el servicio personal doméstico de Pipino el Breve.
IV. El reino se dividió territorialmente en ducados, condados y ciudades fronterizas.
Los biomas son áreas representativas del planeta que se caracterizan por condiciones medio ambientales favorables para los seres vivos. La alta biodiversidad relacionada al clima cálido y húmedo durante todo el año es característica principal del bioma denominado:
La variedad climática es resultado de la interacción de diferentes factores geográficos que caracterizan determinadas regiones a escala local y global. Determine la alternativa con la O las afirmaciones correctas sobre la diversidad de tipos climáticos.
I. Los tipos climáticos planetarios están distribuidos de forma latitudinal.
ll. El cambio climático representa un factor geográfico de tipo antrópico.
lll. La variedad climática del Perú es resultado de los pisos altitudinales.
Las vertientes hidrográficas en el Perú son muy complejas y diversas, los ríos principales recorren el territorio presentando variado régimen y, en gran mayoría, forman parte de cuencas exorreicas. En relación con lo señalado, establezca el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
l. La vertiente del Pacífico está conformada por ríos andino-costeros.
II. La ubicación latitudinal del Perú permite ríos de exclusivo régimen regular.
lll. Los ríos netamente andinos conforman la cuenca exorreica del Titicaca.
IV. Los meandros y la navegabilidad caracterizan a los ríos amazónicos.
El protocolo de Kioto es un tratado multilateral establecido en la tercera Conferencia de las Partes (COP) Kioto - Japón en 1997 y entró en vigor en febrero del 2005. Es considerado como el primer intento por definir acciones de mitigación ante el calentamiento global y cambio climático. Identifique el objetivo principal del mencionado protocolo.
En el contexto peruano, el flujo circular de la economía describe la relación entre hogares y empresas. ¿Qué elemento completa esta relación?
Los gastos se planifican y se comparan con los ingresos de los miembros de una familia obteniendo un saldo final. Un ingreso familiar en el Perú se clasifica como renta disponible cuando se
Actualmente en la sociedad, existen una serie de bienes que poseen determinados tipos de oferta. Un bien con elasticidad de oferta inelástica en el Perú es
La informalidad es un fenómeno de exclusión de una parte de la masa laboral de los puestos de alta productividad e inversión por hombre del sector moderno; en consecuencia, en el Perú impacta a la productividad porque
Julián, quien es astrónomo, después de observar alejarse a varias estrellas, se pregunta a causa de qué se alejan. Más tarde afirma: «Se alejan a causa de una fuerza que las impulsa hacia adelante». Ante lo cual su ayudante sugiere volver a observar detenidamente el hecho para determinar si existe tal fuerza impulsora. Considerando el método científico, se puede inferir que, tanto el astrónomo como su ayudante, han puesto de relieve, respectivamente
Marina le dice a Roberto, su compañero de la clase de biología: «Cuando se enuncia que la célula tiene un núcleo, no basta con decirlo, sino que realmente debe tenerlo, de modo que si alguien dudara de ello, podría constatarlo, puesto que, si lo que se dice de la célula es verdadero, lo es por ser representación de una célula que existe independientemente de estar representada». Roberto acepta complacido la observación que le hace Marina. Considerando el conocimiento científico, se puede inferir que Marina ha puesto de relieve la característica entendida como la
Un problema que ha dividido a los gnoseólogos se expresa en la pregunta «¿Cuál es el origen del conocimiento?». Atendiendo a esta interrogante, Máximo, un alumno de la clase de filosofía, se anticipa a sus compañeros y sostiene que si no fuera por los sentidos jamás hubieran surgido las representaciones verdaderas de las cosas físicas. Jacinto replica y dice, «Si no se hubieran usado, al mismo tiempo, los sentidos y la razón no se hubiera originado el conocimiento acerca de la variedad de las cosas, como, por ejemplo, los diferentes tipos de flores». Atendiendo a la problemática del origen del conocimiento se puede inferir que, tanto Máximo como Jacinto, han puesto en relieve, respectivamente, las tesis gnoseológicas del ______ y el ______ .
Se tiene el siguiente argumento:
Todas las historietas son fáciles de leer
Condorito es una historieta
----------------------------------------------------
Condorito es fácil de leer
Considerando los tipos de argumentos en términos formales, se puede inferir, respecto del argumento en mención, que
Se lanza un proyectil mediante una catapulta. La ecuación de movimiento que describe la componente vertical de su posición en función del tiempo es \[y(t) = 3 + 20t - 5t^2\], donde y se mide en metros y \[t\] en segundos. Determine el tiempo de vuelo del proyectil.
Dato: \[g = 10 m/s^2\]
Un bloque de 2 kg de masa se desplaza rectilíneamente por acción de una fuerza constante paralela a un piso horizontal liso. Su posición se describe por la ecuación \[x(t) = - 6 - 10t + 2t^2\], donde \[x\] se mide en metros y \[t\] en segundos. Calcule la fuerza resultante.
El peso es la fuerza de atracción que ejercen los planetas sobre los cuerpos respecto de su superficie. En este contexto, considere el diámetro medio del planeta Marte en 6700 km y su masa en 0,10 de la Tierra (Mr). Determine el peso de una persona en la superficie de Marte si en la superficie terrestre pesa 700 N.
Datos: \[M_T = 6 \times 10^{24} kg; g = 10 m/s^2; G = 6,7 \times 10^{-11}\frac{M.m^2}{kg^2}\]
A una manguera de jardín de 2 cm de diámetro interior se le conecta un rociador construido con una botella de plástico a la que se le hace 30 agujeros de 1 mm de diámetro. Si en la manguera el agua tiene una rapidez de 0,9 m/s, determine la rapidez del agua que sale por los agujeros del rociador.
Mediante un sistema mecánico, un ladrillo de 3 kg de masa adquiere una rapidez de 20 m/s al ser liberado sobre una rampa lisa muy larga que forma un ángulo de 37° con la horizontal. Determine la distancia máxima que puede subir el ladrillo por la rampa. Dato: \[g = 10 m/s^2\]
Un estudiante del nivel secundario está exponiendo cobre, hierro, aluminio y cinc a la acción del oxígeno del aire. Observa la pérdida de las propiedades iniciales de estos metales y la formación de productos de diversos colores. Considerando la descripción anterior y los fundamentos que originan lo observado, establezca el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
Datos: \[_{8}O = 16; \space_{13}{Al} = 27;\space _{26}Fe = 56,0;\space _{29}Cu = 63,5;\space _{30}Zn = 65,4;\space Na = 6,02 \times 10^{23}\] unidades
I. El estudiante está realizando la experimentación, etapa del método científico.
ll. Al combinarse el aluminio, el cobre y el hierro con el oxígeno forman óxidos ácidos.
IIl. Todos los compuestos formados son binarios y tienen catión y anión.
IV. Un mol de óxido ferroso tiene una masa de 72 gramos y \[1,2 \times 10^{24}\] iones.
Con el propósito de descomponer electrolíticamente una solución que contiene 161,4 gramos de sulfato de cinc por litro, se le hace circular un mol de electrones. Seleccione valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:
Datos: \[\ce{_8O =16}\]; \[\ce{_{16}S =32}\]; \[\ce{_{30}Zn =65,4}\]
\[\ce{1F = 1} \] mol de electrones
I. En el cátodo ocurre la oxidación del ion cinc a cinc metálico.
II. El azufre en la sal sulfato de cinc tiene estado de oxidación -2.
III. El oxoanión sulfato, en el ánodo, se descompone liberando azufre molecular.
IV. Se obtiene ocho gramos de oxígeno molecular en el electrodo respectivo.
El alumbre de cromo, también conocido como alumbre de cromo potásico, \[KCr(SO_4)_2\], se comercializa comúnmente como sal dodecahidratada, \[KCr(SO_4)_2.12 H_2O\], y tiene diversos usos: fijar colores, curtir pieles, borrar cicatrices, etc. Es un compuesto de color morado, soluble en agua. Por otra parte, el bisulfito de sodio, \[NaHSO_3\], es un compuesto incoloro que se emplea como antioxidante en la industria de alimentos.
Datos: \[_8O = 16; _{16}S = 32; _{23}Na = 23; _{19}K = 39,1; _{24}Cr = 52, Na = 6,02 \times 10^{23}\] unidades
Respecto de estas sustancias, identifique la alternativa correcta.
El metano, \[CH_4\], es un gas incoloro, poco soluble en agua e inflamable. Se comercializa como gas natural. Su combustión completa libera gran cantidad de energía. Para que reaccione por completo, se mezcla 320 g de metano con 720 g de oxígeno gaseoso.
Datos: \[_6C = 12,0; _8O = 16; _1H = 1\]
Asuma que se cumplen las condiciones normales de presión y temperatura, y marque la alternativa correcta.
El dicromato de potasio, \[K_2Cr_2O_7\], es un excelente agente oxidante en el laboratorio; se emplea en la determinación de alcohol (prueba de aliento). En medio ácido se reduce a su ion cromoso, \[Cr^{3+}\], de color azul verdoso.
Ecuación química: \[(Cr_2O_7)^{2-} + H^{1+} \rightarrow Cr^{3+} + H_2O\]
El ácido láctico está presente en nuestro cuerpo; se produce en anaerobiosis como consecuencia del ejercicio extenuante; luego se convierte en ácido pirúvico.
El dicromato puede reaccionar con el ácido pirúvico. Respecto de lo expuesto, marque la opción correcta.
Datos: \[_8O = 16; _{19}K = 39,1; _{24}Cr = 52,0; _1H = 1\]
Se dispone de tres sustancias que se encuentran en estado líquido de manera natural: n-heptano \[(C_7H_{16})\], propan-1,2,3-triol (glicerina, \[CH2_OH-CHOH-CH_20H)\] y propan-2-ol (isopropanol, \[CH_3-CHOH-CH_3)\]. Marque la alternativa que presenta la secuencia que corresponde a la siguiente descripción: sustancia de mayor solubilidad en un solvente apolar; sustancia que tiene el mayor punto de ebullición y sustancia que tiene mayor viscosidad.
Datos de electronegatividad: \[_1H = 2,1; _8O = 3,5; _6C = 2,5\]
La electrólisis es el fenómeno de oxidorreducción de algunos compuestos cuando se les hace circular corriente eléctrica. Industrialmente, variando el voltaje y el pH en un reactor o sistema en reacción electrolítica, se puede obtener diferentes sustancias puras (diagrama de Pourbaix). Se somete a electrólisis una solución 2 M de nitrato de potasio durante 30 minutos y se aplica 2 amperios; el pH se mantiene constante. Al respecto, marque la alternativa correcta.
Datos: \[_80 = 16;\space _{19}K = 39,1;\space _7N = 14,0\]
Considerando la evolución de la complejidad del sistema nervioso, del más antiguo al más actual, identifique la secuencia correcta.
Con el objeto de participar en un campeonato, un grupo de deportistas calificados entrena todos los días. Este ejercicio incrementa su regulación química aumentando los niveles plasmáticos de
Respecto del rol de las vitaminas en la digestión humana, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados:
I. La disminución de vitamina K en el cuerpo puede acelerar la coagulación.
II. El colecalciferol estabiliza la cantidad de iones calcio en el plasma sanguíneo.
III. El complejo B se difunde muy bien en ambientes ricos en lípidos.
Tras un accidente, un camión que transportaba etileno quedó semienterrado en un paraje cercano a terrenos de cultivo. En las siguientes semanas, los agricultores de la zona observaron algunos cambios en sus cultivos. Marque el enunciado que expresa un fenómeno que estaría asociado a este accidente.
El sistema linfático mueve la linfa (el plasma después de pasar por ganglios linfáticos) por contracción de los vasos linfáticos, además de hacerlo por cambios de presión provocados por respirar y contraer músculos esqueléticos. ¿Hacia dónde se dirige este fluido?
Si imaginamos ver a través del corazón mientras se moviliza la sangre, podríamos afirmar que en el preciso momento en que la presión es más elevada en las arterias aorta y pulmonar.
Durante una junta médica, se informa sobre el caso de una persona que, luego de la digestión, solo lleva a cabo la degradación de los azúcares hasta disacáridos. Teniendo en cuenta esta información, ¿cuál es la hipótesis más probable?
El agua recorre un largo camino desde las raíces de las plantas para alcanzar a los vasos conductores y llegar a la zona donde se realiza la fotosíntesis. En este camino, el agua que fluye por el ______ encuentra dificultad para llegar al xilema por _____ , debido a lo cual pasa a la vía denominada ______ .