Camila, de 17 años de edad, sabe exactamente lo que va a hacer con su vida. Su madre, una líder sindical en una fábrica de plásticos, ha hecho arreglos para que Camila asista a un programa como aprendiz en la compañía. Camila nunca ha considerado hacer otra cosa.
Según la teoría de James Marcia, Camila se encuentra en un estado de identidad denominado:
Abel es un adolescente de 13 años, de padres separados. Vive con su madre, una vendedora ambulante que trabaja 12 horas diarias, y ve a su padre algunos días del mes. La mayor parte de su horario cotidiano, Abel se dedica a estudiar, hace tareas, ve televisión, utiliza el internet, cena y descansa. Cuando su mamá llega a casa, él quiere conversar, pero ella le manifiesta estar cansada y que después lo harán, pero nunca es así.
En relación con este caso, se deduce que Abel vive en una familia de tipo y estilo de crianza:
Abraham Maslow fue uno de los teóricos del enfoque humanista, quien propuso que las diferentes necesidades humanas se organizan en una jerarquía piramidal.
Según lo planteado por Maslow, relacione las necesidades con los enunciados:
1. Estima
2. Autorrealización
3. Pertenencia
4. Seguridad
a. Ya me vacuné
b. Siempre amaré
c. He decidido aprender un tercer idioma
d. Nunca he dejado de recibir diplomas
SON CIERTAS:
Días previos a un examen, dos estudiantes se sienten muy estresadas. Anjhela tiene dificultades para concentrarse y se olvida lo que estudió, mientras que Jhazmín se come las uñas y tiende a consumir pastillas para dormir.
El caso describe indicadores de estrés en la primera, en la dimensión _______ , y en la segunda, en la dimensión _________,
El autocontrol emocional es una estrategia de aprendizaje que nos ayuda a tomar consciencia del rol de las emociones en el aprendizaje. En relación a esto, identifique el valor de verdad o falsedad (V o F) de las siguientes proposiciones:
I. Las creencias de autoeficacia podrían desenfocar al estudiante y distraerlo de su único y principal cometido, que debe ser el estudio.
II. Se recomienda manejar herramientas para controlar la ansiedad y así evitar que esta interfiera en el desempeño a la hora del examen.
III. Promover una autoestima saludable ayuda a los alumnos a confiar en sus capacidades y ver el examen como reto, y no como problema.
ES LA CORRECTA:
En un mercado, Carmen se percató que el vendedor de carne estaba sin mascarilla y estornudaba con frecuencia. Cuando ella le pidió que la atienda, le solicitó que se ponga la mascarilla; sin embargo, el vendedor se enojó y le gritó: “¡Déjeme trabajar, yo no le temo a esas cosas! ¿va comprar o no?”
En esta situación, la respuesta del vendedor manifestó su falta de __________ con sus clientes al no respetar su salud y el estilo de comunicación que usó fue __________.
En la clase de Desarrollo Personal, en el aula de cuarto grado de secundaria la docente desarrolla la clase sobre Proyecto de vida y deja que los estudiantes elaboren sus propuestas. Lucía se siente confundida y se le hace difícil poder elaborarlo.
Del caso planteado qué tendría que tener en cuenta Lucía, para elaborar su proyecto de vida:
1. Priorizar el mercado laboral.
2. Definir sus metas.
3. Hacer un análisis personal.
4. Tener en cuenta los intereses familiares.
5. Establecer su plan de acción.
SON CIERTAS:
Maribel una niña de 8 años de edad que cursa el 3er grado de educación primaria junto a sus compañeros de clase están aprendiendo las normas de convivencia para ponerlo en práctica con estudiantes de otra sección y lograr una convivencia armoniosa. Su maestra al observar estas conductas se siente muy satisfecha con la formación de Maribel y sus compañeros:
Teniendo en cuenta el texto se puede deducir que (según la teoría de Sigmund Freud)
Teniendo en cuenta el texto y la teoría del desarrollo personal de Sigmund Freud se deduce que:
Ante las distintas formas de generarse los vínculos afectivos se genera una serie de mitos, los cuales a traído confusión y problemas en las relaciones de pareja. De la afirmación podemos concluir.
Las parejas tóxicas con frecuencia sienten un apego ansioso cuando muestran:
Laura es una empresaria y además está embarazada. Tiene 32 días de embarazo, por lo tanto, del concebido se puede afirmar que:
El artículo 205 de nuestra constitución dice “Agotada la jurisdicción interna, quien se considere lesionado en los derechos que la Constitución reconoce puede recurrir a los tribunales u organismos internacionales constituidos según tratados o convenios de los que el Perú es parte”. Esto significa que los peruanos tenemos derechos a buscar la justicia fuera de nuestro país. Conforme lo manda la ley, si es así, el órgano jurídico encargado de administrar justicia en el continente americano y que ha revisado y juzgado el caso de Alberto Fujimori, es:
Dada la siguiente situación: El Director General de la PNP, desea presentarse en la próxima elección al cargo de Presidente de la república; sin embargo, la ley señala que para cargos de elección popular, debemos renunciar seis meses antes de la elección. A pesar de eso, la Presidenta de la República ha considerado designarlo como Ministro del Interior.
Será posible que, siendo un miembro activo de la PNP pueda ser designado como Ministro de Estado
La adopción busca darle al adoptado una familia en la cual se respeten sus derechos y se garanticen su desarrollo integral. Para la adopción se requiere el cumplimiento de ciertos requisitos.
Así, si el adoptado estuviese bajo Patria Potestad, se requiere que:
Don Miguel tiene 2 hijos con la señora María Lolo, amigo del hijo mayor, por situación de la vida queda huérfano a los 10 años. Desde ese momento, Lolo vive en la casa de Don Miguel como familia.
DE LO ANTERIOR SE PUEDE AFIRMAR:
Desde la aparición del hombre en el mundo andino, este tuvo que adaptarse a la geografía accidentada que representa el contexto natural, así como a la flora y fauna autóctona. Es así que, comprendiendo el contexto físico, el hombre andino, pudo lograr desarrollar una sociedad, que en los diferentes estadíos, ha legado a las generaciones presentes, distintas manifestaciones culturales que ahora forman parte de elementos identitarios.
Son características de la teoría Autoctonista de la cultura peruana:
1. Fue estudiada por Max Uhle.
2. Su autor es Julio C. Tello.
3. Su origen es andino-oriental.
4. Son procesos de cambios entre factores internos y externos que forjaron su desarrollo histórico.
5. La costumbre de portar cabezas trofeos.
SON CIERTAS:
Son características del Horizonte Cultural Temprano:
1. Se inicia la especialización del trabajo.
2. La agricultura fue la base de la economía.
3. La religión fue un factor preponderante del Estado.
4. La aparición de la horticultura.
5. El apogeo de los Estados Teocráticos — Militares.
SON CIERTAS:
Son características de la cultura Mochica:
1. Se ubicó en los valles de la costa norte, siendo su centro, el valle Moche.
2. Su fundador mítico es Naylamp.
3. Sus artesanos son considerados los mejores ceramistas escultóricos del Perú Antiguo.
4. Sobresalen en su arquitectura, La Portada del Sol y el Monolito Bennett.
5. El material usado fue el adobe, destacando sus templos de forma piramidal escalonado, siendo en uno de ellos, donde se encontró al dios Aiac-Paec.
SON FALSAS:
Las proyecciones cartográficas son un elemento fundamental para representar a la Tierra en una superficie plana; pero como todas generaban deformaciones; se seleccionó las más convenientes. Por ello, el hombre buscó representar el espacio geográfico donde se desenvolvía, y como lo que conoció era pequeño, solo hacía representaciones de áreas reducidas. Al transcurrir el tiempo, el hombre fue encontrando la manera más efectiva para realizar sus representaciones, logrando que estas sean lo más reales posible.
Señale cuales son las proyecciones más adecuadas para representar países como España y Perú, respectivamente:
La proyección cartográfica que no tiene en cuenta la esfericidad terrestre es:
El clima es la suma de los elementos meteorológicos que caracterizan el promedio y condición externa de la atmosfera, sobre un periodo largo en un lugar o región geográfica. Cuando nos referimos a elementos, estos son: radiación, temperatura, humedad, precipitación, nubosidad, vientos y presión. Podemos decir también que el clima es la generalización de las condiciones del tiempo meteorológico, día tras día.
En un día regular de verano, en la playa, la diferencia de temperaturas entre el mar y la costa genera que el viento se desplace en sentido contrario entre el día y la noche. Este desplazamiento da lugar a la formación de:
Un gran problema de nuestra economía es que existen mercados en donde se venden bienes de dudosa procedencia, como, por ejemplo: celulares robados, drogas, armas de guerra.
El tipo de bienes sería:
En una reunión navideña entre amigos debaten sobre diferentes asuntos. Carlos menciona que la pandemia del COVID-19 afectó al mundo entero de diversas formas. Una de ellas ha sido el aumento de la demanda de mascarillas, un producto indispensable para protegerse del virus y evitar su propagación. Sin embargo, la oferta de mascarillas no ha podido satisfacer la demanda, provocando una escasez y un aumento de precios.
Determine los factores que influyen en la demanda de un bien o servicio.
El grupo Interbank, es un grupo que posee inversiones en bancos, y en diversas ramas productivas; puede controlar estos sectores porque adquirió el mayor porcentaje de las acciones de las empresas participantes.
Lo anterior describe:
El BCR es una institución financiera peruana, perteneciente al Sector público que cumple un papel importante en nuestro país. Dentro de sus funciones se encuentra; controlar la inflación, estabilizar la moneda y contribuir al crecimiento económico. Además de no prestar recursos al sector público, el BCR incide de manera positiva en la actividad financiera privada.
Cuando el BCR solicita a los bancos privados guardar un porcentaje de los ahorros de sus clientes, se denomina:
Analizar los siguientes versos:
“Me calmé, por no hacerlos aún más tristes; y
ese sol y el siguiente mudos fuimos;
¡ay!, ¿por qué, dura'tierra no te abriste?”.
Presentan las siguientes características:
1. Terceto endecasílabo.
2. Presenta versos regulares.
3. Lenguaje alegórico.
4. Su rima es asonante.
5. Serventesio encadenado.
SON CIERTAS:
Los estudiantes del tercero “D” del colegio Liceo Trujillo están leyendo el siguiente ítem, presentado en una diapositiva:
“A mitad del camino de la vida me encontré en una selva oscura por haberme apartado de la recta vía, ¡Ah!, cuán difícil me resultaría decir lo salvaje, áspera y espesa que era aquella selva, que solo el recordarlo me produce pavor. Era aún más triste que la muerte. Mas para hablar del bien que allí encontré, narré las otras cosas que vi”.
NOS PERMITE INFERIR:
1. Está escrito en prosa.
2. El poeta tiene 35 años de vida.
3. La selva oscura es una metáfora que representa el pecado.
4. La expresión subrayada presenta antítesis.
5. Narrador protagonista.
SON CIERTAS:
“En estos meses de encierro he intentado muchas veces razonar la última palabra del ciego, la palabra “insensato”. Un cansancio muy grande, o quizá oscuro instinto, me lo impide, reiteradamente. Algún día talvez logre hacerlo y entonces analizaré también los motivos que pudo haber tenido Allende para suicidarse. Al menos puedo pintar, aunque sospecho que los médicos se ríen a mis espaldas, como sospecho que se rieron durante el proceso cuando mencioné la escena de la ventana. Solo existió un ser que entendía mi pintura. Mientras tanto, estos cuadros deben confimarlos cada vez más en su estúpido punto de vista. Y los muros de este infierno serán así, cada día más hermético” (El túnel).
La técnica que podemos descubrir en el fragmento es:
De acuerdo con el fragmento de El Túnel, podemos afirmar que:
1. Se utiliza el monólogo.
2. Se ha hecho uso del salto cualitativo.
3. El narrador es tercera persona protagonista.
4. El narrador es extradiegético.
5. El narrador es intradiegético.
SON CIERTAS:
Felipe y sus compañeros desean realizar una actividad académica en la Facultad de Ciencias Económicas. Su objetivo fundamental es que el auditorio (entre alumnos y docentes) aumente sus conocimientos sobre temas de la especialidad. Para ello, lo más apropiado sería realizar un simposio.
LA IDEA GENERAL QUE DEFINE LA MODALIDAD DISCURSIVA SUBRAYADA ES:
El propósito del autor es:
Son ideas explícitas del texto.
1. Cuando expresamos las ideas de la ciencia en lenguaje matemático no hay ambigüedad.
2. Anteriormente al siglo XVI la ciencia no había progresado tanto como lo ha hecho actualmente.
3. Actualmente, el progreso de la ciencia en gran parte se debe al desarrollo de la Matemática.
4. Los métodos de la Matemática y de la experimentación llevaron al enorme éxito de la ciencia.
5. Los descubrimientos de la Matemática se verifican o refutan más fácilmente mediante la experimentación.
LA RESPUESTA CORRECTA ES:
EL CAMELLO SIN CUERDA
Estaba a punto de caer el sol y la caravana se preparó para pasar la noche en el desierto. El muchacho encargado de los camellos se acercó al guía y le dijo: Señor, tenemos un problema, hay un total de 20 camellos, pero solo tengo 19 cuerdas.
¿Cómo podemos solucionarlo?
El guía quiso tranquilizar al joven diciéndole: no te preocupes, los camellos no son muy listos, acércate al que ha quedado suelto y haz como si lo atases. Verás que se quedará allí quieto, como si en realidad le hubieses puesto una cuerda alrededor del cuello y de las patas.
Siguió su consejo y, a la mañana siguiente, cuando la caravana volvió a ponerse en marcha, todos los camellos comenzaron a avanzar en fila. Todos, menos uno.
Señor, hay uno de los animales que no quiere caminar esta mañana, le dijo el chico encargado de la manada, al guía.
El guía preguntó: ¿Es por casualidad, el que se quedó sin soga? El joven sorprendido le respondió: Sí, ¿Cómo lo sabe?, continúo extrañado el jovenzuelo. Ve y haz como que lo desatas, si no creerá que aún está trabado. Por eso no quiere caminar, le explicó el guía.
Acto seguido, el camello, creyéndose desatado, se echó andar.
Son hechos implícitos del relato "El camello sin cuerda":
1. El muchacho encargado de los camellos estaba aterrado.
2. 19 camellos fueron atados para pasar la noche.
3. Ningún camello escapó durante la noche.
4. El camello, creyéndose desatado, se echó andar.
5. El guía y el muchacho formaban parte de la caravana.
LA RESPUESTA CORRECTA ES:
El mensaje que podemos extraer del relato “El camello sin cuerda”, es:
“En nuestra cultura no hemos aprendido a identificar la individualidad a partir de sus públicos representantes. Mas bien, la vida individualizada en el Perú es un sinsentido, hecho que ha determinado que muchas individualidades tengan que migrar.
El caso de los artistas y el bajo reconocimiento público a las actividades culturales revela lo antedicho. Si Vallejo o César Moro, en la primera mitad de este siglo vivieron en Francia y México, no fue tanto por un asunto de opción, en el sentido de haber seguido por igual su actividad poética en el Perú. Es probable que nunca o durante mucho tiempo no les provocara regresar porque sabían que de hacerlo estarían constreñidos a una discreción demasiado próxima a la mera existencia”. (Guillermo Nugent. Individualismo y globalización).
El término que se aparece subrayado en el texto tiene el siguiente significado contextual:
“La vida te decepciona para que dejes de vivir con ilusiones y veas la realidad. La vida destruye todo lo superfluo hasta que quede solamente lo importante. La vida no te deja en paz, para que dejes de culparte y aceptes todo como es... La vida te permite caer de nuevo y de nuevo, hasta que decidas aprender la lección. La vida te quita del camino y te presenta encrucijadas hasta que dejes de controlar todo y fluyas como un río. La vida pone a tus enemigos en la carretera, hasta que dejes de reaccionar.
La vida te asusta y te asustará cuantas veces sea necesario, hasta que pierdas el miedo y recuperes tu fe. La vida te distancia de las personas que amas, hasta que entiendas que no somos ese cuerpo, sino el alma que contiene ... La vida te rompe en tantas partes cuantas sean necesarias, para que la luz penetre en ti ...”.
(Autor: Bert Hellinger)
Después de leer el texto, podemos concluir que el autor:
Los incas fueron politeístas y la mayoría de sus dioses representaban elementos de la naturaleza, cada uno de ellos tuvo atributos particulares. La religión estaba presente en cada ámbito de sus vidas. El culto y la religión envolvieron cada una de las festividades de las cuales estuvieron encargados los sacerdotes. El más importante era el Huillac Umu.
Se utilizó una diversidad de productos rituales como el maíz, la ropa fina (de cumbi), la hoja de coca y la concha marina llamada mullu (spondylus). Durante el año, los incas celebraban diversas festividades, que generalmente correspondían a una etapa en las actividades agrícolas y los cambios climáticos.
Teniendo el contexto, el significado de la palabra politeístas es:
Expresión en la que se emplea correctamente el verbo:
“Cuando pienses en volver
Aquí están tus amigos, tu lugar y tu mujer
Y te abrazarán
Dirán que el tiempo no pasó
Y te amarán con todo el corazón”.
(Canción de Pedro Suárez-Vértiz)
A partir del texto se afirma lo siguiente:
1. Se contabiliza cinco sustantivos.
2. Hay un solo sustantivo de doble forma.
3. El sustantivo “tiempo” es abstracto.”
4. El sustantivo “corazón” es ambiguo.
5. Hay sustantivos homónimos.
SON RESPUESTAS CORRECTAS:
Dado el siguiente texto: Incendios en la Amazonía por calor El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que los incendios pueden llegar en febrero a la región amazónica y al Pacífico, dos de las zonas más selváticas del país, por lo que y hablará con su homólogo brasileño, Lula da Sol Silva, para cuidar la selva (La Industria, 2024).
El texto es COHERENTE por los siguientes principios:
1. De congruencia.
2. Deno contradicción.
3. De precisión.
4. De cohesión léxica y gramatical.
5. De adecuación al receptor.
SON CIERTAS:
Lea el siguiente texto y responda:
Salieron a dar un breve paseo la mañana era espléndida el mar estaba embravecido aquel día los barcos bailaban sobre el agua sorteando las olas con dificultad Miguel sentado en el muelle esperaba el regreso de su padre atisbaba el horizonte buscando ansioso su barco con la mirada.
DEL TEXTO ANTERIOR LOS PUNTOS OMITIDOS SON:
Lea el siguiente texto y responda:
Con el apoyo de sus vecinos, la Municipalidad Distrital de El Porvenir realizó una exitosa jornada de limpieza la que lograron erradicar cerca de 80 toneladas de resididos sólidos de diferentes puntos de su localidad, que se habían acumulado desde el ciclón Yaku. En el texto anterior encontramos:
1. 2 hiatos acentuales.
2. 1 hiato natural.
3. 2 diptongos decrecientes.
4. 1 hiato acentual.
5. 2 diptongos crecientes.
SON CIERTAS:
En el título de un diario local se lee:
“Autoridades se reúnen y no se ven resultados”.
Respecto al análisis semántico y sintáctico del mencionado titular podemos afirmar que la alternativa correcta del verbo subrayado es:
La oración en el titular antes mencionado se puede clasificar como:
Dado el siguiente texto:
Para entender el cambio climático; es esencial distinguir el tiempo del clima. El tiempo indica el momento y lugar específico, que puede variar según los cortos periodos temporales. Por el contrario, el clima describe cambios en periodos más largos y a mayor escala.
Según la clasificación sintáctica, el texto presenta los siguientes tipos de verbos:
1. verbo regular
2. verbo defectivo
3. verbo copulativo
4. verbo transitivo
5. verbo cuasi reflexivo
SON CIERTAS:
Emily: Hi, I'm Emily.
Mike: Hello, Emily! I'm Mike.
Emily: Nice to meet you, Mike. Are you a student?
Mike: Yes, 1 am. 'm in second grade. What about you?
Emily: I'm in the same grade! We are classmates.
Mike: That's cool! Are you happy to be in the same class?
Emily: Yes, I'm. It's fun! We are friends now.
Mike: Great! We are going to have a fantastic school year together.
Emily: Yes, we are!
What grade are Emily and Mike in?
Hi, everybody! My name is Alex, and I live in Trujillo. My house is beautiful and big. In the living room, there is a confortable sofa and a big TV. In the kitchen, there is a table, and there are four chairs. In the bedroom, there is a cozy bed, and there are two lamps. Outside, there is a garden with beautiful flowers, and there are two trees. There is also a friendly cat in the house.
HOW MANY TREES ARE THERE OUTSIDE?
My name is Sarah, and today I go to the supermarket. I buy many things. I buy apples, oranges, and bananas. They are fruits, and I like its. I also buy a loaf of bread. Bread is good for sandwiches. I need some milk for my coffee, so I buy a bottle of milk. I don't buy much meat today, but I buy chicken. I buy a pack of rice and a bag of sugar too. Rice and sugar are important in my kitchen. I don't forget to get a carton of eggs. At the end of my shopping. l pay for everything at the cashier and he gives me a receipt. Now, I am ready to go home and cook a tasty meal with my groceries.
HOW MANY UNCOUNTABLE NOUNS ARE THERE IN THE TEXT?
Read carefully and choose the most appropriate answer.
Rachel is an old woman. She lives alone. Her husband died last year, but she doesn't feel lonely. She attends many classes. She likes to be busy. Besides she enjoys meeting new people. They appreciate her a lot. They like to spend time with her. In her free time, she visits animal shelters. She brings them food. And she donates money. She loves animals. And at the weekend, she goes to different cities in Peru. She sometimes travels alone or with her friends. Why doesn't she feel lonely?
Read the text and answer the question
The second grade students decide to visit some of the important places of their community. First of all, they went to the city hall, there they met the mayor and the members of the council. They also went to the governor”s office. They visited the museum, the post office and the hospital.
WHICH SENTENCE IS CORRECT?
La probabilidad de escribir un numeral de tres cifras del número doscientos cuarenta y tres es:
La probabilidad que el numeral a escribir sea menor o igual al menor número de 3 cifras significativas diferentes es:
La probabilidad de escribir un número par es:
El Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de Trujillo (CEPUNT), a la hora del recreo, se entrevistó a 25 estudiantes y se les preguntó por su edad, obteniéndose las siguientes edades (en años cumplidos).
\[\begin{array}{lllll} 15 & 16 & 17 & 16 & 17 \\18 & 17 & 16 & 17 & 19 \\11 & 19 & 15 & 17 & 15 \\17 & 16 & 17 & 16 & 18 \\17 & 17 & 15 & 18 & 17\end{array}\]
Del conjunto de datos, se puede determinar que la mediana es:
El promedio aritmético de los datos, es:
Según los datos obtenidos, se puede inferir que la diferencia porcentual entre la cantidad de estudiantes de 17 años y 15 años es:
Si consideramos la posición de la linterna, entonces a qué altura de base se encontrará dicha linterna, en metros es:
Si el botón de encendido de la linterna está a 18 m del centro de la base, a qué altura de la base se encontrará dicho botón, en metros es:
En la figura, un topógrafo ubicado en el punto Q de un terreno, mediante el teodolito obtiene un hexágono regular, tal que BQ = 2 QC y la suma de las distancias de Q a \[\overline{AB}\] y a \[\overline{FE}\] es \[80\sqrt{3}\;m\].
SE PIDE QUE DETERMINE:
El perímetro del terreno, en metros es:
La longitud del segmento \[\overline{CE}\], en metros es:
Si en un triángulo ABC (considerar recto en B), se cumple que:
\[tg(A) + tg(C) = \frac{M.b^2}{AB.BC}\] ,
entonces el valor de M es:
Si \[ctg (x) + cos (x) = 1\], entonces el valor de
\[ \left[ \left( \frac{tg(x)}{sen(x)} \right)^2 + \left( \frac{ctg(x)}{cos(x)} \right)^2 \right]^2 \], es:
Si en el siguiente grafico se tiene que OABC y RBPQ son cuadrados.
Se cumple que:
La pendiente de la recta que pasa por los centros de las circunferencias es:
Si el lado del cuadrado OABC es 4. El área del triángulo que tiene como vértices los centros de las circunstancias y el origen de coordenadas es:
Si ABCD es un cuadrado de perímetro 8 unidades.
La relación \[\frac{PC}{AB}\] es:
El área de la región sombreada, en unidades cuadradas es:
La fórmula de recurrencia y de ajuste de la sucesión para “n” canicas, es:
La suma de cifras del número que sigue en la sucesión de canicas es:
En cierto Colegio de Trujillo, 2000 estudiantes desearon matricularse en los cursos de verano 2024, lenguaje y matemáticas; y solo el 30% lo lograron. Además 1300 se matricularon en lenguaje y 25% no llegaron a tiempo.
La cantidad de estudiantes matriculados, solamente en matemáticas fue:
Sobre las proposiciones:
r: Los números reales se usan en la vida diaria para describir cantidades como la edad, tamaño de una población, etc.
p : El conjunto de los números reales es ordenado
q: \[2<2.001\]
Se forman las proposiciones:
I. \[ \sim p \wedge q \]
II. \[ p \rightarrow q\]
III. \[ \sim r \vee (q \rightarrow p)\]
EL VALOR DE VERDAD O FALSEDAD DE LAS PROPOSICIONES I, Il Y III SON:
Amalia, al preguntar al profesor de Biología cuál era el componente principal de los tejidos vegetales, el profesor respondió que era un homopolisacárido llamado celulosa; además le informa que este carbohidrato también es componente de la madera, las fibras de algodón, etc. El producto de la hidrólisis parcial del polisacárido en mención es:
Mariana pregunta a su docente cuál es la causa de los calambres musculares, mencionándole que sufrió uno de ellos después de una larga caminata y que le causó mucho dolor. El docente explicó que este hecho se debe a que las células musculares tuvieron un déficit de oxígeno provocado por el intenso ejercicio realizado.
El sustrato clave producto de la glucólisis anaeróbica en los procesos fermentativos, es el:
En un viaje de estudios realizado al bosque natural “El Cañoncillo”, Jorge queda asombrado por la flotabilidad que muestran las plantas acuáticas, así como la adaptabilidad de muchas otras a este ambiente xérico. Jorge decide colectar muestras de estas plantas para observarlas minuciosamente al microscopio de luz.
De lo referido:
La flotabilidad de las plantas acuáticas, se debe a la presencia del:
En el esqueleto axial humano se tiene un hueso muy irregular y que en su interior se localiza el órgano auditivo que condiciona la presencia de numerosos conductillos y orificios que atraviesan el espesor de esta estructura ósea. Nos estamos refiriendo al:
Elena comenta a su docente de Biología que uno de sus hermanos está con ceguera total a consecuencia de un accidente automovilístico y que el neurólogo le había diagnosticado lesión en uno de sus pares craneales. El docente le dice a Elena que el nervio afectado es el óptico. El nervio óptico es un par craneal de tipo:
Ammy es hoy en día la principal productora de rosas de la región La Libertad. En una entrevista manifestó que dicho logro se inició mientras paseaba a su mascota; al verse atraída por unas hermosas rosas, cortó 5 estacas de estas plantas y las llevó a su casa. Por consejo de una amiga, las agregó “canela” en polvo a la base de las mismas. Entonces, al cabo de 15 días, observó que dichas estacas empezaron a enraizar y muy pronto a generar brotes laterales, constituyéndose finalmente en 5 hermosos rosales.
Del caso referido:
El efecto enraizante atribuido a la “canela”, se debe a la acción de:
Juan es llevado al servicio de emergencia del hospital de la localidad por presentar dolor abdominal. El médico de guardia realiza el examen físico y los exámenes complementarios.
Les comenta a los familiares que en la tomografía axial computarizada abdominal se observa un trombo que obstruye a la arteria celíaca.
La arteria celíaca se desprende de_______, del cuerpo de la hembra, transportando sangre ______:
Los alimentos que consumimos deben ser digeridos y absorbidos en ciertas partes del aparato digestivo para transformarlos en nutrientes; participan también glándulas cuya secreción contribuyen a que estos procesos ocurran con la necesaria eficiencia.
Las regiones del tubo digestivo en donde se producen la digestión y absorción son:
1. estómago
2. esófago
3. duodeno
4. íleon
5. colon
SON CIERTAS:
Una causa de infertilidad masculina está relacionada con fallas en la espermatogénesis, proceso en que se generan los gametos a partir de células diploides llamadas espermatogonias; en este proceso intervienen eventos mitóticos y meióticos y ocurren en el epitelio germinal de los tubos seminíferos.
A respecto conteste cuál es la proposición correcta
La etapa de la espermatogénesis que no se relaciona ni con la mitosis ni con la meiosis, es:
La supervivencia de cada especie requiere que sus miembros produzcan nuevos individuos para reemplazar a los que mueren, esta capacidad es una característica fundamental de los seres vivos, en la cual el animal copia sus genes constantemente; para lograr este hecho depende de los mecanismos reproductivos: Las ranas bermejas liberan sus gametos en el agua, muchos mamíferos depositan el espermatozoide dentro del cuerpo de la hembra.
En otros casos, se presenta un desarrollo virgen como en avispas y abejas.
Del texto anterior, se hace mención al desarrollo virgen como forma de reproducción asexual del tipo:
En 1865, Gregor Mendel explicó los resultados de su trabajo de título “Experimentos de hibridación en las plantas”, donde evaluó diferentes características del guisante. En base a ello elaboró las leyes que rigen la genética clásica. Al respecto podemos deducir:
Al cruzar una planta de guisante con flor púrpura heterocigota con otra de flor blanca, ¿Qué porcentaje de guisantes tendrá flores púrpuras? (el carácter purpura es dominante)
El cariotipo humano es la caracterización de un conjunto de cromosomas. Tenemos 44 cromosomas autosómicos y 2 sexuales, X y Y. Podemos hallar alteraciones genéticas en los autosomas y en los sexuales, tales como: síndrome de Cri du chat, anemia falciforme, síndrome de Turner, síndrome de Down, síndrome de Edwards, síndrome de Klinefelter.
El número de alteraciones genéticas que tiene la representación: 2n + 1, es:
El servicio de epidemiología de una localidad ha reportado las siguientes enfermedades genéticas presentadas en el año 2023: síndrome de Cri du chat, síndrome de Down, síndrome de Turner, albinismo, anemia perniciosa, hipertricosis y síndrome de Klinefelter.
El número de enfermedades genéticas que corresponden a mutaciones genómicas; es:
La temperatura ambiental ejerce un efecto directo en el comportamiento y distribución de los seres vivos en el ecosistema. En general, la mayor actividad metabólica en la naturaleza se presenta en un rango de 0 °C a 45°C. Muchos organismos ante los cambios de temperatura han desarrollado diferentes formas de adaptación para sobrevivir hasta que las condiciones vuelvan a ser favorables. Por ejemplo: los peces, anfibios y reptiles dependen de los cambios térmicos ambientales que generan diversos tipos de regulación.
Algunos reptiles como las lagartijas para entrar en actividad necesitan el calor ambiental. Esto se debe a que metabólicamente producen poco calor. Por lo tanto, son organismos del tipo:
En una clase de Biología, el docente del curso plantea la siguiente situación problemática: “el 22 de setiembre de 2004, tomado como referencia la lista roja de especies de la UICN (unión mundial para la conservación), el IRENA (Instituto de Recursos Naturales del Perú), mediante el Decreto Supremo Nro. 034-2004- AG, agrupa a 301 especies de fauna silvestre amenazadas en cuatro categorías:
— En peligro crítico (CR)
— En peligro (EN)
— Vulnerable (VU)
— Casi amenazado (NT)
Indique la alternativa que defina la categoría de VULNERABLE(VU) en referencia a la lista roja de especies de la UICN.
Los números cuánticos son parámetros numéricos discretos que: describen la distribución de los electrones en los átomos. Estos cuatro números son para cada uno de los electrones que presenta un átomo.
Respecto a los números cuánticos, la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (E) de las siguientes proposiciones, es:
I. Los tres primeros derivan de la solución de la ecuación de onda de Schrödinger.
II. El número cuántico principal está relacionado con la energía principal del electrón.
III. El conjunto de números cuánticos (4, 3, +4, +1/2) es aceptable en un átomo polielectrónico.
SON CIERTAS:
El oxicloruro de azufre es un compuesto que no se encuentra en forma natural en el medio ambiente, sino que se sintetiza en grandes cantidades para la fabricación de plásticos y aditivos para la gasolina.
Considere la molécula de oxicloruro de azufre (\[SOCl_{2}\]) e indique lo correcto:
El trifluoruro de boro es el compuesto químico gaseoso con formula BF3. Este gas incoloro toxico pungente forma humos blancos en el aire húmedo. Es un ácido de Lewis cuya molécula presenta una geometría trigonal planar, a pesar de mostrar tres enlaces covalentes polares, la molécula no tiene momento dipolar neto en virtud a su alta simetría.
Las características, según Lewis, que presenta el átomo de Boro en la molécula \[BF_{3}\] son:
1. Posee un par no enlazante.
2. Cumple con la regla del octeto.
3. Posee dos pares no enlazantes.
4. No cumple la regla del octeto.
5. No posee ningún par no enlazante.
SON CIERTAS:
La minería peruana usa el método de cianuración (lixiviación) tanto para la extracción del oro como para la plata. Con relación al oro, se usa la reacción de Euler; expresada por la siguiente ecuación química:
\[\ce{Au + NaCN + O2 + H2O -> Na[Au(CN)2] + NaOH} \]
Al balancear la ecuación, el coeficiente estequiométrico del oxígeno, es:
Las sales haloideas son aquellas que se obtienen de la reacción de un ácido hidrácido y un hidróxido. En la formación de las sales haloideas ácidas se consideran los ácidos hidrácidos del grupo VIIA.
El cloruro de sodio conocida como sal de mesa es una sal formada por ácido clorhídrico e hidróxido de sodio.
La fórmula química del cloruro de sodio, es:
Los ácidos carboxílicos, como el ácido acético, son ácidos orgánicos de elevada polaridad con puntos de ebullición elevados. El ácido acético concentrado es corrosivo, puede causar quemaduras en la piel, daño permanente en los ojos e irritación a las membranas mucosas. El ácido acético se puede encontrar en el vinagre en baja concentración, presentando un contenido del 0,5% en masa de ácido acético y una densidad de 1,2 g/mL. > Indicar el volumen de una solución de Mg(OH)2 de concentración 0,125 M para la neutralización de 200 mL de vinagre.
Dato: \[M(\ce{CH3COOH}) = 60 g/mol\]
La electrólisis del agua acidulada (\[\ce{H2O + H2SO_{4\;díl}}\]) llevada a cabo en una celda electrolítica, es un proceso no espontáneo donde se forma gases en cada electrodo. En el ánodo ocurre la oxidación y en el cátodo la reducción.
Si para una celda, electrolítica de este tipo, se aplica una carga total de 20 Faraday, calcular la masa en gramos del gas liberado en el ánodo:
Dato: (P.A.: O = 16 ; H=1)
La cinética química es un ejemplo empírico y experimental; es el área de la química que permite indagar en los mecanismos de reacción y factores que afectan la velocidad de reacción. Por acción del calor, la fosfina (PH) se descompone de acuerdo a la siguiente reacción:
\[\ce{PH_{3(g)} -> P_{4(g)} + H2_{(g)}} \]
Considerando que la reacción es de primer orden, que presenta una constante velocidad K= 0,01 min" y la concentración de PH; igual a 1,5M, su velocidad de reacción, es:
En la figura, la barra homogénea de 2 kg desliza sobre una superficie horizontal lisa, pero, a partir del punto (A), la superficie se vuelve rugosa. La barra ingresa 1 m de su longitud antes de detenerse sobre ésta última superficie.
Entonces la velocidad (en m/s) de ingreso a la superficie rugosa; es:
En la figura una escalera homogénea de peso \[5\sqrt{3} N\] descansa sobre una pared vertical lisa, formando un ángulo de 60° con el piso horizontal
rugoso.
La magnitud de la fuerza de reacción sobre la escalera en los puntos de contacto A y B respectivamente; es: (Considere g = 10 m/s?)
Un automóvil ingresa a una curva de 30m de radio y 37° de ángulo de peralte. La velocidad del auto, en m/s, tal que la fuerza de rozamiento sobre las llantas sea igual a cero; es: (\[g=10 m/s^2\])
Conociendo que uno de los edificios más altos de Lima como es la Torre Banco de la Nación de 30 pisos y con 140m de altura, se decide realizar un experimento físico para demostrar dentro de la Mecánica; la cinemática de los cuerpos. Para ello desde el piso 22 que se halla a 100 metros medidos desde la base del edificio, se lanza horizontalmente un proyectil con una rapidez de 20 m/s.
Entonces la mínima distancia en metros, medida desde la base del edificio; es:
La energía cinética de un gas ideal se obtiene mediante la ecuación de Boltzmann siguiente:
\[E= \frac{3}{2} KT\]
Donde:
E: Energía cinética
T: Temperatura absoluta
Entonces las dimensiones de la constante de Boltzmann (K); es:
En la figura se muestra una esferita “A” que se lanza horizontalmente con rapidez \[V_{A}\], simultáneamente la esferita “B” es lanzada con rapidez \[V_{B}\], formando un ángulo de 45° sobre la horizontal. Sabiendo que chocan en el aire durante su movimiento.
Entonces considerando que g = 10 m/s?, el desplazamiento horizontal que experimenta la esferita “A” hasta el instante del choque; es:
La figura muestra un bloque de masa 20 Kg moviéndose sobre una rampa inclinada rugosa. La rapidez del bloque en la posición A, situada a 10 m del suelo, es \[5\sqrt{2} m/s\] y en la posición B, situada a 2 m del suelo, es \[10\sqrt{2} m/s\]
Entonces, considerando que g = 10 m/s², el trabajo realizado por la fuerza de fricción, cuando el bloque se desplaza desde el punto A hasta el punto B de la rampa, es: